
Los diferentes sectores productivos en el territorio nacional están en un momento en el que los costos están más altos que nunca, preocupando tanto al consumidor como a las empresas. Este es un tema de alto interés a nivel nacional. Sin embargo, todavía hay productos de la canasta familiar que pueden estar al alcance de los hogares colombianos.
El reporte de Corabastos del martes 28 de mayo incluye los valores de los diferentes granos que tienen en su listado. Este servirá para que más de uno anote en su previsión de mercado lo que va a necesitar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En la mayoría de los casos, los precios más altos se encontrarán en los bultos, excepto en productos como el cuchuco de trigo y de cebada, que se venden por arrobas. De hecho, el cuchuco de maíz es el más barato del listado.
- Arroz corriente: Bulto - $190.000 // Kilo - $ 3.800
- Arroz oryzica: Bulto - $198.000 // Kilo - $3.960
- Arveja verde seca: Bulto - $192.000 // Kilo - $3.840
- Cuchuco de cebada: Bulto - $176.000 // Kilo - $3.520
- Cuchuco de maíz: Bulto - $45.000 // Kilo - 3.750
- Cuchuco de trigo: Bulto - $465.000 // Kilo - $18.600
- Frijol nima calima: Bulto - $380.000 // Kilo - $7.600
- Frijol radical: Bulto - $372.000 // Kilo - $7.440
- Garbanzo: Bulto - $405.000 // Kilo - $8.100
- Maíz amarillo duro/rocol: Bulto - $85.000 // Kilo - $1.700
- Maíz blanco duro: Bulto - $95.000 // Kilo - $1.900
- Maíz trillado peto: Bulto - $105.000 // Kilo - $2.100
De este modo, los precios que presentó la central mayorista de alimentos se rigen a los valores que se manejan en el mercado nacional, siendo el informe de Corabastos un referente esencial para el territorio colombiano.

Por otra parte, los granos pueden generar gases. Por ende, le comentamos cómo reducir la formación de estos mediante el buen lavado de las legumbres, además de otras sugerencias, según el portal SICA:
- Remojo previo: hacerlo en agua durante varias horas o toda la noche antes de cocinarlos puede ayudar a reducir los niveles de fitatos y otros compuestos que pueden causar gases. Después del remojo, enjuagar y cocinar los granos en agua limpia.
- Cocción adecuada: cocinar bien los granos hasta que estén tiernos. La cocción adecuada ayuda a descomponer los azúcares complejos presentes en los granos, lo que puede hacerlos más fáciles de digerir.
- Agregar comino: hacerlo durante la cocción de los granos puede ayudar debido a sus propiedades digestivas.
- Consumo regular y moderado: si no se está acostumbrado a comer granos con frecuencia, introducir gradualmente cantidades pequeñas en la dieta para permitir que tu sistema digestivo se adapte. También es importante no excederse en el consumo de granos en una sola comida.
- Remojar con vinagre o limón: algunas personas encuentran que agregar un poco de vinagre o jugo de limón al agua de remojo puede ayudar a reducir la formación de gases en los granos.
- Agregar hierbas y especias digestivas: algunas hierbas y especias, como el jengibre, el hinojo y la menta, tienen propiedades que pueden ayudar a reducir la formación de gases. Agregar estas hierbas y especias a tus platos de granos puede ser beneficioso.
- Masticar bien los alimentos: tomarse el tiempo para masticar bien los alimentos puede ayudar a reducir la cantidad de aire que se traga, lo que puede contribuir a la formación de gases.

Además, según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), se recomienda consumir al menos de 2 a 4 raciones de legumbres a la semana. Sin embargo, para personas que siguen una dieta vegetariana o vegana la cantidad puede aumentar hasta cinco veces por semana. En general, se considera que consumir legumbres de 2 a 5 veces por semana es una parte saludable de una dieta equilibrada.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha
