HH, el comandante paramilitar que asesinó a Carlos Castaño, quedó en libertad: Justicia y Paz concluyó que ya cumplió su pena

El propio exparamilitar confesó haber participado en el asesinato de Carlos Castaño, líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, entre otros cientos de crímenes

Guardar
Hebert Veloza, alias HH comandó
Hebert Veloza, alias HH comandó los bloques Calima y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia - Colprensa

Hébert Veloza García, uno de los paramilitares clave en esa organización, y conocido con el alias de HH, quedó en libertad por decisión del la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, que consideró que ya había cumplido con la pena de prisión impuesta en el 2012.

En la decisión se le concedió la libertad a prueba. Es decir, alias ‘HH’ cumplió con la pena alternativa que le correspondía como compareciente de Justicia y Paz, pero deberá cumplir con una serie de obligaciones especiales por los próximos cuatro años, cuando se extinguirá la pena ordinaria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alias ‘Mono Veloza’, como también se le conocía en el mundo criminal, no quedará en libertad de manera inmediata. El juez condicionó el beneficio a que ninguna autoridad judicial lo requiera en un proceso diferente a los que fueron objeto de condena. En ese caso se haría efectiva su liberación.

Ever Veloza García, alias HH,
Ever Veloza García, alias HH, podría quedar en libertad por decisión de Justicia y Paz - crédito Colprensa

Veloza García nació el 4 de julio de 1967 en Trujillo, Valle del Cauca. Se vinculó a las Autodefensas Unidas de Colombia a los 27 años, a mediados de 1994, en el municipio de Valencia, Córdoba, donde hacía labores de patrullero rural de un grupo que pretendía incursionar en el Urabá.

Creció rápidamente en la organización y se ganó la confianza de Carlos Castaño, quien en 1996 le entregó la comandancia del Frente Turbo, también conocido como el bloque Bananero, que operó en la región del Urabá antioqueño hasta su desmovilización en 2004.

En 2002, de acuerdo con las sentencias de Justicia y Paz, alias ‘Hernán Hernández’, como se le conocía a Veloza para entonces, fue comandante del bloque Calima que tenía a su cargo ocho frentes.

Para 2004 fue reconocido como uno de los representantes de las AUC para el proceso de desmovilización, el cual cumplió por apenas unos meses, para pasar nuevamente a la clandestinidad, hasta que fue capturado en abril de 2007 en la finca Arroyo de Mulato en el municipio de Tarso, Antioquia.

Veloza, con un grupo de más de 100 paramilitares, recorrió entre el 10 y el 13 de abril de 2001 la rivera del río Naya, desde la vereda del Timba hasta Puerto Merizalde, de acuerdo con Rutas del Conflicto, para asesinar a campesinos como supuestos colaboradores de la guerrilla. Las cifras de víctimas van desde 27 cuerpos que han sido recuperados, hasta 100 personas asesinadas, de acuerdo con los testigos.

Durante las audiencias de versión libre en Justicia y Paz, alias HH confesó 795 hechos como comandante paramilitar, de los más de 3.500 que se atribuyen a los miembros de las estructuras que dirigió. Fue imputado por 88 cargos como reclutamiento ilícito, desaparición forzada, homicidios agravados, entre otros.

En 2009 Hebert Veloza fue extraditado a Estados Unidos y condenado en 2013, acogido nuevamente en Justicia y Paz, con 480 meses de prisión y una multa de 17.950 mensuales vigentes. Los años que duró preso en Nueva York por delitos de narcotráfico no le fueron restados en el cumplimiento de la pena alternativa.

Alias HH regresó a Colombia a mediados de 2017 y fue enviado a la cárcel de Itagüí para completar los años de prisión impuestos en su contra. Desde ese momento la defensa inició una serie de acciones para conseguir la libertad del exparamilitar, que dieron fruto hasta el 2024.

Hebert Veloza es señalado de
Hebert Veloza es señalado de más de 3.000 crímenes en Colombia - crédito Sofía Toscano/Colprensa

En medio de su proceso, Veloza confesó haber participado en uno de los hechos enigmáticos del paramilitarismo, como fue el asesinato, por sus mismos hombres, de Carlos Castaño. HH dijo haber participado en esa operación y entregó una USB con datos del funcionamiento de la organización.

Según su relato, Vicente Castaño fue quien ordenó el homicidio de su hermano. Como prueba entregó unas memorias que poseía el excomandante paramilitar.

Más Noticias

América de Cali vs. Deportivo Cali - EN VIVO: clásico vallecaucano en la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025

El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

América de Cali vs. Deportivo

Mateo Varela le hizo ‘show’ de celos a Norma Nivia por un cruce de miradas en la fiesta: “Yo no estoy pintado”

La modelo interactuó en repetidas ocasiones con uno de los artistas invitados de la noche, lo que provocó la molestia del deportista y así se lo hizo saber

Mateo Varela le hizo ‘show’

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo Petro por su mensaje sobre Italia: “El supuesto revolucionario”

El exalcalde respondió al presidente Gustavo Petro en redes, destacando que él renunció a su pasaporte estadounidense mientras cuestionaba las declaraciones del mandatario acerca de su doble nacionalidad

Enrique Peñalosa criticó a Gustavo

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League

Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Liverpool vs. Tottenham - EN

Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”

El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Margarita Rosa de Francisco reaccionó
MÁS NOTICIAS