Gustavo Bolívar anunció visita de Petro a Medellín para entregar subsidio a adultos mayores: “Para quienes dicen que no queremos a Antioquia”

El exsenador destacó que, ahora en cabeza del DPS, se entregarán tres obras en el departamento

Guardar
Gustavo Bolívar anunció que el
Gustavo Bolívar anunció que el presidente Gustavo Petro irá a dar dinero en Antioquia - crédito @GustavoBolivar/X y Colombia Travel Reporter/ Sitio web

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció a través de sus redes sociales que durante las jornadas del 28 y 29 de mayo del 2024 estará en varios municipios del departamento de Antioquia para entregar algunos proyectos de la entidad que está encabezando.

“Para quienes dicen que no queremos a Antioquia. Entre hoy y mañana inauguramos 3 obras de Prosperidad social En Urrao, Sonsón y Gómez Plata”, escribió en su perfil de X (anteriormente Twitter).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, en medio de la controversia de anuncio de la EPS Sura, que tiene una fuerte presencia en Medellín, Bolívar también comunicó que el mismo presidente Gustavo Petro realizará una visita a Medellín, para dar inicio a la entrega de mesadas a mayores de 80 años, que es uno de los planes de su gobierno anunciados en meses previos.

“Y mañana en Medellín el Pte Petro entrega el primer cheque simbólico a que triplica la mesada a adultos mayores de 80 años. Viva el cambio”, escribió el exfuncionario.

Gustavo Bolívar se encuentra en Antioquia para entregar 3 proyectos del DPS - crédito @GustavoBolivar/X

En un video adjunto a su publicación, destacó los detalles de la visita de él y el primer dignatario colombiano al departamento antioqueño. Dijo, en compañía de dos servidores de Prosperidad Social: “Hola a todos y todas. Estamos aquí en Medellín, listos ´para ir en este helicóptero para ir a Urrao, Sonsón, Gómez y Plata, para ir a entregar tres obras sociales, para los que dicen que este Gobierno no quiere Antioquia”.

Y añadió: “Y segundo, mañana por la tarde el presidente de la República, en un evento que será en el Jardín Botánico, va a entregar el primer cheque simbólico a un adulto mayor de 80 años, a quienes pasamos la mesada de 80.000 a 225.000 pesos. En Prosperidad Social seguimos trabajando para transformar los territorios y llevar a estos territorios las soluciones que el Gobierno prometió porque Prosperidad es el corazón del cambio”. Por ahora, el mandatario no se ha pronunciado sobre su visita a Medellín,

El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, responsabilizó al presidente por decisión de Sura

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó su preocupación tras el anuncio de la EPS Sura de solicitar su retiro del sistema de salud ante la Supersalud. Esta determinación podría afectar a 1.6 millones de usuarios solo en Medellín y más de cinco millones sumados en todo el territorio nacional.

Empleados de la salud atienden
Empleados de la salud atienden a un paciente en la unidad de cuidados intensivos en una clínica colombiana, en una fotografía de archivo. EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Como respuesta al polémico anuncio, el mandatario local criticó al Gobierno nacional, con el argumento de que el presidente tenía la responsabilidad de sostener el sistema de salud.

“Aguantaron una pandemia. No aguantaron la peor. Lo que no pudieron hacer a través de la Ley, lo lograron ahogando financieramente a las EPS. Hasta que Petro acabó con el sistema de salud. Le gusta más destruir que construir. Pone en riesgo la vida de la gente. El retiro de la EPS Sura de nuestro sistema de salud es un duro golpe para la sociedad. Son 5,5 millones de afiliados en el país, más de 3 millones en Antioquia (43% de los afiliados) y más de 1,6 millones en Medellín (57% de los afiliados). Esto representa una grave crisis para la salud no sólo en Medellín y Antioquia, sino en todo el país. O reacciona Colombia o perdemos el país. Nos llevan hacia un salto al vacío sin paracaídas”, declaró en sus redes sociales.

Publicación de Fico Gutiérrez -
Publicación de Fico Gutiérrez - crédito redes sociales

Gutiérrez instó a una conversación urgente con el Gobierno nacional sobre cómo se realizará el desmonte progresivo del sistema de salud. Subrayó que “no es que Sura cierra inmediatamente la prestación de los servicios”.

La preocupación del alcalde radica, además, en la incertidumbre sobre el futuro del servicio de salud en la región. El funcionario señaló que se debería dialogar con el Gobierno para encontrar una solución que permita una transición ordenada sin afectar la atención a los usuarios.

Además, destacó la importancia de mantener una atención continua durante los próximos meses. Según él, es crucial asegurar que las entidades encargadas mantengan sus servicios mientras se define el nuevo modelo de salud. El anuncio de petición de retiro de la EPS Sura a la Supersalud ha generado reacciones diversas en el ámbito local y nacional. Diversos sectores exigen que se clarifiquen los impactos y las medidas a tomar para proteger a los afiliados.

Más Noticias

Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al Rey Momo del Carnaval con su amante

El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa

Escándalo en Barranquilla: sorprendieron al

Asocapitales pidió al Gobierno Petro refuerzo de medidas para evitar actos vandálicos en las protestas del 7 de octubre

Asocapitales manifestó su rechazo a posibles acciones vandálicas que puedan presentarse este martes 7 de octubre durante las movilizaciones, tanto contra el patrimonio público como privado

Asocapitales pidió al Gobierno Petro

Michelle Rouillard enfrenta al jurado de ‘MasterChef Celebrity’ y desata debate en redes sociales: “Si no les gusta, pues paila”

La concursante optó por defender su ‘creme brulee’ frente al panel, generó apoyo en redes y vivió una jornada clave junto a Raúl como dupla obligada al delantal negro

Michelle Rouillard enfrenta al jurado

Cambio Radical se despachó en contra de la izquierda por marcha del 7 de octubre en pro de palestina: “¿Esta estrategia de intimidación y terrorismo hace parte de la campaña del Pacto Histórico 2026?”

El partido político asegura la movilización envía un mensaje inapropiado y acusa al Gobierno de buscar réditos políticos durante la conmemoración de una fecha marcada por la violencia en Medio Oriente

Cambio Radical se despachó en

La Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia Eduardo Montealegre

La medida de la Procuraduría es por posible participación en política del ministro por sus declaraciones sobre las campañas presidenciales y legislativas de Abelardo de la Espriella y del expresidente Álvaro Uribe

La Procuraduría abre investigación disciplinaria
MÁS NOTICIAS