Grupo Gilinski recibió oferta por Nutresa que afectaría a quienes comen carnes, café, galletas y chocolates

Multinacionales están detrás de la empresa que ahora es dirigida por el Grupo Gilinski, que la obtuvo tras una larga e interna OPA

Guardar
Jaime y Gabriel Gilinski son
Jaime y Gabriel Gilinski son accionistas mayoritarios de Nutresa - crédito Infobae

Grupo Nutresa S.A. despertó el interés de varias empresas internacionales que consideran la adquisición de segmentos relevantes del holding. Según el último documento de la Oferta Pública de Adquisición (OPA), se mencionó la posibilidad de que Grupo Gilinski podría decidir desinvertir en algunas de las divisiones de la multilatina de alimentos.

Se conoció también que Jgdb y Nugil, actuales inversores con una participación significativa en Grupo Nutresa, evalúan la conveniencia de hacer inversiones o desinversiones en varias líneas de negocio, así como la venta de activos o la realización de alianzas estratégicas con inversores locales y extranjeros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estas acciones podrían afectar a líneas de productos como galletas, chocolates, helados, café y Tresmontes Lucchetti. “Podrán evaluar la conveniencia o posibilidad de hacer inversiones o desinversiones en algunas líneas de negocio del emisor”, señala el cuadernillo de la quinta OPA.

Multinacionales como Nestlé, Mars, Bimbo y Mondelēz están activas en la región y ya mostraron interés en adquirir partes de una compañía cuyo valor segmentado supera los USD12.000 millones. La presencia de la familia Gilinski en la Junta Directiva de Grupo Nutresa tras convertirse en los principales accionistas amplió el alcance de la empresa, que ahora incluye más de 60 marcas en nueve categorías de productos.

La adquisición de la multilatina por los Gilinski, quienes ya contaban con inversiones en el sector de alimentos como Yupi, les permite operar en 19 países con más de 47 plantas de producción. Grupo Nutresa tiene una participación en el mercado del 52.3% en Colombia, con categorías que incluyen cárnicos, galletas, chocolates, cafés, Tresmontes Lucchetti, alimentos al consumidor, helados, pastas y otros.

Multinacionales como Nestlé, Mars, Bimbo
Multinacionales como Nestlé, Mars, Bimbo y Mondelēz ya mostraron intenciones de adquirir Nutresa - crédito Dado Ruvic/Reuters

En su línea de café, la empresa ha logrado mayores ventas en Estados Unidos que en Colombia, y el interés mexicano en la unidad de negocio de carnes frías continúa siendo fuerte.

Sin embargo, Grupo Nutresa no se limita solo a los alimentos. Novaventa, una de las empresas destacadas por su logística digital, también forma parte del grupo. “Podrán evaluar... vender activos del emisor o realizar alianzas estratégicas”, se menciona en el documento, lo que podría dar pie a transacciones que rondan los USD12.000 millones en nueve segmentos, logrando ventas casi 20 veces el Ebitda.

Esta situación de desinversión o alianzas estratégicas resalta la flexibilidad de Grupo Nutresa para adaptarse a las dinámicas del mercado y atraer inversiones que podrían a la vez fortalecer su posición competitiva y abrir nuevas oportunidades de negocio.

Así las cosas, el futuro de Grupo Nutresa depende en parte de cómo se gestionen estas posibles desinversiones y alianzas estratégicas con multinacionales que buscan expandir su presencia en la región.

Accionistas tendrán reunión extraordinaria

Otra información que se conoció el 27 de mayo es que la Junta Directiva de Grupo Nutresa S. A., en su reunión extraordinaria celebrada este día, ordenó convocar a la Asamblea de Accionistas de la sociedad a una reunión extraordinaria.

De acuerdo con la entidad, en esta se suministrará información relacionada con los potenciales conflictos de interés que han revelado los miembros de la Junta Directiva Jaime Gilinski Baca{ y Gabriel Gilinski Kardonski y, si la asamblea lo considera, les permita a los mencionados miembros participar en las deliberaciones relacionadas con la potencial enajenación de activos de Grupo Nutresa S. A.

La convocatoria se efectuará mediante aviso que será publicado en el diario El Tiempo.

El Grupo Gilinski abrió la
El Grupo Gilinski abrió la OPA por Nutresa a finales de 2021 y, más de dos años después, logró adquirir la compañía de alimentos - crédito Luis Jaime Acosta7Reuters

La composición de Nutresa

Como se recordará, Nutresa es una multinacional de alimentos de gran alcance con presencia en 18 países y 47 plantas de producción en Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y varios países de Centroamérica.

En 2022, Nutresa logró una participación del 53% en el mercado de alimentos procesados del país, gracias a su amplia gama de marcas, que incluyen Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria, El Corral y Leños & Carbón.

En el tercer trimestre de 2023, el grupo empresarial registró ventas en Colombia por $8,39 billones y $5,8 billones en el extranjero. Esto significa que el 58,7% de las ventas se generaron en Colombia, mientras que el resto provino de sus divisiones internacionales, destacando Estados Unidos y Centroamérica, donde se obtuvo más del 23% de las ventas.

Más Noticias

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles

En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará

El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Visa americana subirá de precio

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos

Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso

Renta Joven inició nuevo ciclo

Nicolás Maduro le dio la espalda a Colombia y a Petro en la lucha antidrogas: envió carta a Donald Trump con polémicos resultados de incautación

El líder del régimen venezolano aseguró que está dispuesto a dialogar nuevos planes binacionales para impedir el envío de drogas desde Colombia, además de responsabilizar al país del incremento de cargamentos

Nicolás Maduro le dio la

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025

Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral

Unidad para las Víctimas presenta
MÁS NOTICIAS