
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que anuló el lunes 27 de mayo de 2024 el fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República al presidente Gustavo Petro, con lo que se reversó una multa de 22.000 millones por el caso del programa Basura Cero, implementado cuando ejerció como alcalde de Bogotá (2012-2015), generó una fuerte reacción en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de la del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, que en su cuenta de X (antes Twitter) arremetió contra el primer mandatario y calificó la gestión de político como mandatario distrital como “chambona”, al tratar de poner en marcha un modelo a su juicio improvisado, que trajo un detrimento patrimonial para las finanzas de la capital de la República, que –según él– le tocó asumir a su llegada, en 2016.
“Petro, usted sigue mintiendo. Que el Tribunal haya anulado un fallo de la Contraloría, no significa que su estatización chambona de la recolección de basuras en Bogotá, que usted llama Basura Cero, no haya sido un fracaso desastroso y costoso para Bogotá”, afirmó Peñalosa en su pronunciamiento, que recordó una multa de $70.000 millones a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Gustavo Petro y el caso de los camiones traídos desde Estados Unidos
Según el exalcalde, que además también ha sido candidato a la presidencia, hubo un “despilfarro de dinero” al traer camiones de basura usados desde Estados Unidos que, en su concepto, no sirvieron. Un caso que acaparó en su momento (2013) la atención de los medios de comunicación y que generó una crisis sanitaria ante la acumulación de residuos en las calles de la ciudad.
“Después compraron 278 camiones de basura para asumir el aseo de toda la ciudad. Como no fueron capaces de atender el aseo de toda la ciudad con su empresa estatal improvisada, entonces a la carrera y atolondradamente contrataron a las dos empresas privadas que antes había expulsado, para que se encargaran del aseo de la mitad de la ciudad”, recordó Peñalosa en su mensaje.

Con ese panorama, añadió el político, sobraron la mitad de los camiones que habían comprado para atender el aseo de toda la ciudad. “Pero como los camiones habían sido comprados atolondradamente, por decir lo menos, esos camiones no tenían ni las capacidades adecuadas para el servicio en Bogotá, ni las garantías para su mantenimiento”, acotó el exalcalde que, a su vez, contó cómo fueron “desgüesados”.
Al punto que tiró una pulla por el escándalo de los carrotanques comprados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), en el megaescándalo de corrupción que tiene ante la justicia a Olmedo López y Sneyder Pinilla. “Parece que en los gobiernos de Petro se especializan en las compras mal hechas de camiones de aseo, carrotanques etc.”, afirmó Peñalosa.

Y es que para el exmandatario, así como el caso reciente de la Ungrd en el que se perdieron miles de millones de pesos de impuestos de los colombianos, el desastre de las basuras en Bogotá llevó, según reiteró, a que más de $100.000 millones de pesos de los impuestos de los bogotanos tuvieran que destinarse al pago de multas por el modelo que llamó fracasado.
“La decisión del Tribunal sobre un fallo de la Contraloría, no cambia para nada el enorme daño que Petro le hizo a los bogotanos por una pésima e ideologizada administración pública. En nuestra alcaldía nos tocó arreglar ese desastre, hicimos una licitación pulcra y dejamos una recolección de basuras eficiente y que cumple la ley”, puntualizó el exalcalde, que es llamado como el padre de TransMilenio.
Más Noticias
Daniel Quintero se despachó contra Federico Gutiérrez por aumento de la inseguridad: “La derecha es floja y corrupta”
El exalcalde de Medellín responsabilizó el repunte en homicidios y la ola de inseguridad, según lo destacó recientemente el presidente Gustavo Petro en Consejo de Ministros

Estos son los candidatos que estudian los directivos para reemplazar a David González en Millonarios
El entrenador antioqueño terminó su etapa en el Embajador luego de 14 victorias, nueve empates y once derrotas en un periodo de siete meses

David Racero será investigado de manera formal por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en su UTL
El alto tribunal investigará el representante del Pacto Histórico por el presunto delito de concusión

Salen a la luz pruebas de posible alianza entre militares y disidencias en Arauca: oficial habría “soplado” datos de desmovilizados
Chats interceptados por la Fiscalía General destaparon una presunta red en la que un oficial de inteligencia habría vendido armas e información confidencial a cabecillas de las disidencias de las Farc en Arauca

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 20 de agosto 2025
Enseguida todos los resultados del sorteo de la Lotería del Valle, compruebe si ha sido uno de los ganadores
