
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), recientemente informó que expulsó al coronel en retiro Robinson González del Río por incumplimiento de sus obligaciones, tras su captura a inicios de 2022.
La detención de González del Río se dio por su presunta relación con el grupo criminal La Cordillera, liderado por alias Matamba. El documento con la decisión del tribunal se dio a conocer por la W Radio.
En el documento, la JEP comentó lo siguiente que “el teniente coronel retirado Robinson Javier Gonzalez del Río, compareciente forzoso ante la JEP, fue acusado en la Jurisdicción Penal Ordinaria (JPO) de cometer los delitos de concierto para delinquir agravado, entrenamiento para actividades ilícitas agravado y utilización ilegal de uniformes e insignias, por hechos ocurridos en el 2019, mientras disfrutaba del beneficio de libertad transitoria, condicionada y anticipada (LTCA)”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A raíz de lo anterior la JEP explicó que por solicitud de las víctimas, la SDS tramitó el correspondiente incidente de incumplimiento del régimen de condicionalidad (RC). Aunque la Sala consideró que la presunta reincidencia de González del Río constituía un hecho grave, la calificó como de mediana intensidad para proteger los derechos de las víctimas a la verdad y a la reparación.

Teniendo lo anterior en cuenta agregaron que: “En consecuencia, le revocó el beneficio de LTCA y condicionó su sometimiento a la realización de algunos aportes. Las víctimas y el Ministerio Público apelaron la decisión por considerar que González del Río debió ser expulsado de la JEP. La Sección de Apelación revoca la decisión de primera instancia y ordena su expulsión”.
Y es que, en febrero de 2022, las autoridades capturaron al coronel en retiro Robinson González del Río, señalado como líder de una organización criminal que operaba en alianza con el Clan del Golfo. González del Río, también condenado por falsos positivos, fue detenido junto a otro militar en retiro, cinco militares activos y diez civiles, acusados de liderar una red criminal que impartía instrucción militar a los hombres de alias Matamba, jefe detenido de la estructura del Clan del Golfo, y de reclutar uniformados al interior del Ejército.

González del Río, quien en su momento fue encargado de la comandancia del batallón Mártires de Puerres, en 2018, se acogió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y obtuvo el beneficio de la libertad transitoria tras comprometerse a revelar su verdad sobre el conflicto.
Antes de eso. estaba preso en la cárcel Picaleña, en Ibagué, por su complicidad en el asesinato de decenas de inocentes presentados como falsos positivos. Posteriormente, investigaciones señalaron que González del Río habría facilitado al grupo criminal La Cordillera su movilización en Nariño, utilizando lanchas rápidas y semisumergibles para actividades de narcotráfico, generando grandes sumas de dinero.
Con respecto a la captura de González del Río en su momento la Fiscalía dijo que: “El oficial González del Río, al parecer, orientó permanentemente los movimientos de la organización ilegal La Cordillera para que replegaran a otros grupos criminales como el Eln, y así apoderarse de los cultivos de coca y los laboratorios de producción de estupefacientes en Leiva, El Rosario y Policarpa, Nariño. La investigación indica que el coronel en retiro, presuntamente, uso su grado para contactar y convencer a uniformados activos para que, a cambio de dádivas, alertaran a Matamba sobre los movimientos de las unidades militares y de los procedimientos programados en la región”.
Es por lo anterior que Los familiares de víctimas de falsos positivos, junto con organizaciones sociales defensoras, solicitaron la expulsión de González del Río de la JEP tras conocerse su captura. Argumentaban que había incumplido su compromiso de no cometer delitos, lo que llevaría a la justicia ordinaria a retomar su caso judicial. El coronel en retiro enfrenta dos condenas por falsos positivos, con penas que superan los 30 años de prisión.

Más Noticias
Capital de bomberos Álvaro Farfán afirma que ha recibido llamadas por la desaparición de Valeria Afanador con “información que no es real”
El padre de la niña solicita colaboración ciudadana ante la falta de pistas concretas, mientras versiones contradictorias y llamadas falsas dificultan el avance de la investigación y mantienen la angustia en la zona

Documento revelaría que la Fiscalía habría ignorado alerta sobre plan de asesinato contra Miguel Uribe Turbay y otros líderes de la derecha
Un privado de la libertad habría advertido sobre un complot que involucraría a guerrillas y millonarios recursos para ejecutar los ataques, pero la información supuestamente no habría sido compartida con las autoridades encargadas de la protección del senador

Petro niega protección a exdirector del Dapre, Carlos Ramón González y exige sanción para casos de corrupción: “Yo no protejo amigotes que se roban la plata”
Durante un Consejo de Ministros, el mandatario aseguró que quienes cometan delitos deben responder ante los tribunales, y negó haber solicitado trámites diplomáticos en favor del exdirector

Marlos y Dayro Moreno, futbolistas de Nacional y Once Caldas, integran el once ideal de Libertadores y Sudamericana
Después de la actuación de los equipos en los torneos Conmebol, dos figuras destacadas del fútbol colombiano integraron el mejor equipo de los octavos de final

Lluvias, tormentas eléctricas y nubosidad: así será el clima en Colombia este sábado 16 de agosto
Conozca cuáles serán las condiciones climáticas que se van a registrar en las próximas horas en el país de acuerdo con el Ideam
