
El caso de Cecilia Santana, asesinada en Tabio, terminó destapando el actuar de un asesino en serie que tenía en su lista ocho crímenes en contra de mujeres en varios municipios de Antioquia, los cuales había cometido desde 2019 y por los que su rostro estaba impreso en diferentes carteles con los que era buscado en el departamento.
Se trata de Carlos Andrés Rivera Ruiz, que fue descubierto después de cometer su octavo asesinato. La última víctima fue Santana, una mujer trabajadora de 58 años de edad, que fue atrapada por el criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se conoció que el sujeto usaba una identidad falsa para seguir moviéndose por el territorio nacional, teniendo en cuenta que las autoridades ya estaban tras la pista del criminal para judicializarlo por los feminicidios, de acuerdo con detalles revelados a través de El Tiempo.
Rivera Ruiz se hizo pasar por un agricultor, por lo que logró conseguir un trabajo en el cual se desempeñaba como jornalero. Este empleo lo desempeñaba a diario en una exclusiva finca del sector de Riofrío Occidental, donde trabajó sin problema, hasta que decidió actuar de nuevo y decidió matar a Cecilia Santana.

El lamentable caso se dio a conocer por parte del capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos, que confirmó que la desaparición se dio el 19 de mayo y, dos días después, la mujer fue encontrada sin vida.
De acuerdo con el reporte de la Dijín, las señales de agresión que presentaba el cuerpo delataron al criminal, teniendo en cuenta que había operado de la misma forma que con los feminicidios en Antioquia, por lo que el patrón fue descifrado por las autoridades y llevó a dar con el autor de estos crímenes.
Captura del asesino serial
El estremecedor caso terminó con la captura del sujeto que también había modificado un poco su aspecto para evitar a las autoridades. Aunque, afortunadamente, le siguieron los rastros y lo capturaron mientras que viajaba en un colectivo junto a 18 personas.
Del mismo modo, después de la captura se dio a conocer que el criminal fue enviado a un establecimiento carcelario, en el cual debe esperar a su judicialización y condena. El sujeto debe responder por los delitos de feminicidio, acceso carnal violento y hurto calificado, los cuales serán tomados como agravados.
Entre tanto, los ciudadanos y familiares de las víctimas se mostraron indignados, debido a que el sujeto no aceptó su responsabilidad en los cargos que le fueron imputados. Sin embargo, continúa vinculado a la investigación y con detención en una cárcel.
Alerta por feminicidios en Colombia
El territorio nacional se sigue viendo afectado por esta problemática que impacta a las ciudadanas en las diferentes regiones, por lo que las autoridades han sido enfáticas en hacer un llamado para que la justicia actúe rápidamente y se eviten más casos.

De acuerdo con cifras oficiales presentadas por la Procuraduría, durante enero de 2024 se registraron 21 casos de feminicidios en el país. De estos casos, 11 fueron cometidos por exparejas de las víctimas, lo que reitera la importancia de prestar atención a las denuncias de violencia intrafamiliar.
Cabe mencionar que en los dos primeros meses de 2024, la Defensoría del Pueblo también informó sobre 1.310 actos de violencia en contra de las mujeres. “De estos, 59 casos corresponden a mujeres que sobrevivieron a un intento de feminicidio y nueve a mujeres víctimas de feminicidio, en cuyos casos acompañamos a sus familias,” señaló la entidad.
Este panorama que demuestra el aumento de casos de violencia de género es preocupante, por lo que las autoridades envían un llamado a los ciudadanos para que denuncien en el momento en el que conozcan una agresión de este tipo.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 16 de septiembre en Santander
Conoce con antelación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Autoridades de Bogotá reforzarán medidas ante protesta de transportadores del martes 16 de septiembre: TransMilenio operará con normalidad
Funcionarios distritales insisten en mantener la calma ante la protesta de transportadores, piden evitar bloqueos y garantizan canales de comunicación abiertos para resolver diferencias sin afectar la movilidad de la capital

Por qué está cambiando la industria del transporte de carga con la tecnología: se acabaron los bloqueos
La incorporación de estas tecnologías permite a transportistas adaptarse mejor a las condiciones cambiantes y mejorar la capacidad de respuesta

Hombre fue asesinado por su propio hermano durante una discusión
El conflicto familiar durante una celebración obligó al despliegue de un operativo para aclarar lo sucedido

Federico Gutiérrez aseguró que en su viaje a Washington pidió no descertificar a Colombia: también lanzó pulla a Petro
El alcalde de Medellín utilizó su cuenta de X para exponer detalles de la agenda pública que sostuvo en Estados Unidos y referirse a una posible sanción por el viaje a ese país
