
El asesinato del director de la cárcel La Modelo, el coronel Elmer Fernández, el 17 de mayo de 2024, ha hecho que la atención de la opinión pública se enfoque en la seguridad que tienen los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), ya que se habían registrado más de 500 amenazas en contra de servidores de esta entidad.
La ausencia de un esquema de seguridad que protegiera a Fernández hizo que las críticas en contra del Inpec aumentaran, por lo que el director de la entidad, el coronel Daniel Gutiérrez, ha señalado en más de una oportunidad que se estaba gestionando la protección antes de que se registrara el crimen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sumado a esto, en una entrevista con El Tiempo, Gutiérrez habló sobre la realidad que viven más de 500 funcionarios del Inpec que han recibido amenazas en su contra.

En primer lugar, el coronel reveló que en total son 548 amenazas en contra de funcionarios del Inpec, de las cuales 27 son en contra de directores de cárceles, sumado a más situación que ponen en riesgo a los servidores en varias zonas del país.
“Desde que se declaró la emergencia carcelaria se han hecho alrededor de 111 consejos de seguridad en todo el país, y lo primero que empezamos a hacer también con la UNP y con el Ministerio de Justicia fue revisar todas esas amenazas, y pudimos establecer que tenemos 548 amenazas a servidores penitenciarios, entre esos 27 directores, y priorizamos a 15 directores de cárceles en todo el país que también presentaban situaciones de seguridad, entre ellas tenemos a La Picota, El Buen Pastor, a Cómbita, Palmira, Popayán, Valledupar, Tuluá, entre otras”, declaró el director del Inpec.
Sobre el apoyo que han recibido por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Gutiérrez afirmó que junto a la Policía Nacional se han creado un equipo de articulación con el que 15 directores que han sido priorizados para recibir aumento de seguridad.
“La UNP ha estado muy dispuesta, creemos que van a generar un protocolo más dinámico para generar esos esquemas, están llamando a los directores, están revisando el nivel de riesgos”, indicó Gutiérrez.

Nuevamente, haciendo mención a la seguridad que no le fue proporcionada al coronel Fernández, el director del Inpec habló sobre los protocolos que existen para pedir protección, indicando que su entidad no es responsable de los tiempos de tardanza en esos casos.
“Para poder tener un esquema de seguridad o un vehículo blindado uno tiene que ser una denuncia, y parte de una amenaza; luego debe llenar unos requisitos, que son unos formularios, y luego eso se envía a la UNP y allá hacen los estudios de nivel de riesgo, son temas que realmente manejan ellos, uno no pudiera decir cuánto se demoran y que evalúan, pero eso es lo que nosotros tenemos conocimiento de lo que se hace”, afirmó Gutiérrez a El Tiempo.
Sobre la actualidad en las cárceles del país, el director del Inpec reveló que hay “temor” debido a que se han registrado cinco asesinatos de funcionarios en lo que va corrido del año, por lo que indicó que uno de los objetivos a corto plazo es ofrecer seguridad y tranquilidad a los servidores.
“No solamente es La Modelo, sino en todo el país hay un ambiente tenso, difícil, complicado, de nervios, de temor frente a los actos de violencia, tenemos un director asesinado, cuatro funcionarios durante este año 2024. La idea es continuar con las articulaciones de la Policía, que haya más revistas constantes, que sea más robusto también el apoyo para sitios donde son más rurales y poder darles esa tranquilidad a los funcionarios, que no es fácil. Los hechos de violencia son perpetrados por violentos y aquí los responsables son ellos”, puntualizó Gutiérrez.
Más Noticias
Fedesarrollo advirtió que las preguntas de la consulta popular podrían provocar la pérdida de 451.000 empleos en Colombia
Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, alertó las consecuencias que podría tener la consulta popular promovida por el Gobierno nacional

Lotería del Valle del 23 de abril: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

La Cancillería activó canales de atención para connacionales tras el terremoto de 6,2 grados en Turquía
La entidad informó no tener reporte de colombianos afectados, pero mantendrá una vigilancia activa y asistencia ante la situación en el territorio turco

Yina Calderón nominó a Karina García y le dijo la verdad de frente en ‘La casa de los famosos’: “Estás pensando solo en ti”
En la semana trece del ‘reality’ una dinámica de nominación alteró las relaciones dentro de ‘la casa’: el ejercicio fue utilizado por Calderón para salvar a Lady Tabares y nominar Karina

Colombiana cometió millonarios hurtos en Brasil usando un perfil falso: contactaba a hombres por medio de aplicaciones de citas
La mujer fue capturada en Medellín luego de tener una notificación de Interpol por robos cometidos en São Paulo y Río de Janeiro
