
En un extenso mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, por fin dio a conocer su deseo de que el Congreso convoque a la asamblea constituyente, ante la propuesta que se ha encargado de impulsar su exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán de que se abra la posibilidad de este mecanismo, basado en la teoría de que no se han implementado las reformas del acuerdo de paz.
En respuesta al pronunciamiento del ex alto comisionado para la Paz, Petro comparó este caso con el mecanismo de fastrack implementado en el mandato de Juan Manuel Santos, para darle marco jurídico a esta negociación. Y señaló que en este trámite no se presentaron las iniciativas claves en el acuerdo, lo que daría pie a que se lleve a cabo la constituyente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Son ellas, la reforma agraria, la transformación del territorio y la verdad judicial. “Pasó lo mismo que con el acuerdo M19, que viví: no se aplicó la constitución del 91, ni se construyó el estado social de derecho; en el de las Farc, que ahora vivo como gobernante, no se presentaron las reformas que necesitaba. Se dirá que el Congreso hoy puede asumir su ‘roll’ (sic) histórico”, afirmó Petro en su declaración.
Según Petro, en consecuencia está abierta la discusión política. “En mi opinión, le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cuál puede ser el medio para hacerlo: una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente. El papel histórico del congreso hoy, es tramitar su convocatoria”, agregó el primer mandatario.

La justificación de Gustavo Petro para que el Congreso convoque a la constituyente
En una especie de advertencia al legislativo, si no se toma la determinación de hacer un llamado a la constituyente, el primer mandatario indicó que “tarde que temprano” el pueblo lo hará.
“La Constitución, como el acuerdo de paz con las Farc, vuelto declaración unilateral de estado ante la humanidad, como el incipiente primer acuerdo con el ELN, que se enfrenta incluso con el ELN, establecen todos un acuerdo político nacional para definir por fin el camino de salida definitiva de la violencia”, manifestó el presidente Petro en su mensaje, que generó un fuerte debate en las redes sociales.
Según el jefe de Estado, esta es una oportunidad para que, “mientras el mundo habla de guerra, Colombia habla de paz y puede hacer que el mundo hable de paz”. Un mensaje, si se quiere ambiguo, con el que salió en respuesta a lo que llamó ataques de Jaramillo y del propio expresidente Santos, que según él se juntan con los que ha hecho el exmandatario Álvaro Uribe Vélez.
“Aun el ataque de Jaramillo y Santos contra nuestra propuesta, que se junta con la de Uribe, es una forma de hablar de paz. Aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces tormentas en un statu quo que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de paz y democracia. La palabra tiene poder”, remató Petro en su mensaje.

En entrevista con W Radio, el excomisionado Sergio Jaramillo recalcó que durante la mesa de negociación con las Farc “jamás se discutió la opción de una constituyente”, por lo que se mostró extrañado con la propuesta de Petro con esta proposición. Además de que insistió en que la lucha de estos años “ha sido insistir en la implementación del acuerdo”, a través de los mecanismos con los que ya cuenta el Estado.
Más Noticias
Juez dejó en libertad a alias Bebecita que había sido capturada por ser cabecilla de Los Pachenca en La Guajira
La decisión ha desconcertado a los investigadores de la Fiscalía, quienes después de meses de trabajo lograron capturar a la mujer señalada como la responsable de las finanzas criminales del grupo

El OPPO Reno14 5G aterriza en Colombia con IA y un flash pensado para fiestas inolvidables
El dispositivo integra ‘Party Flash AI’ para mejorar la fotografía, un diseño que rompe con el minimalismo y poderosa Edición con IA

Edificios abandonados en Bogotá podrán convertirse en arriendos de interés social tras nueva convocatoria oficial
El programa busca dinamizar el mercado inmobiliario y revitalizar zonas centrales mediante la participación de propietarios privados

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Así formará la selección Colombia contra Sudáfrica en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20: hay dos novedades
César Torres ha utilizado a siete jugadores como titulares en todos los partidos de la Copa del Mundo que se juega en Chile, mientras que otros once jugadores han sido utilizados en al menos un partido
