Olmedo López reveló cómo se gestó el caso de corrupción de la Ungrd.”Las decisiones se tomaron en un cónclave”

El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) aseguró que alertó a altos funcionarios sobre la gravedad de lo que se estaba tramando

Guardar
Olmedo López, director de la
Olmedo López, director de la Ungrd, afirmó que solo seguia ordenes - crédito @Ungrd/X

Olmedo López, exdirector de la Ungrd, afirmó que todo el entramado de corrupción que involucra a los carrotanques destinados a llevar agua a la Guajira fue planeado durante una reunión que congregó a un grupo selecto de funcionarios.

En la actualidad, López y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Ungrd, son investigados por la Fiscalía General de la Nación por presuntos actos de corrupción vinculados a contratos para combatir la sequía en La Guajira a causa de El fenómeno del Niño. Las investigaciones dejaron al descubierto alarmantes sobrecostos, se estima son superiores a los $20.000.000.000 en la compra de 40 carrotanques.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El megaescándalo de corrupción implica
El megaescándalo de corrupción implica a varios congresistas y ministros - crédito Ungrd

Según López, en entrevista con SEMANA, la corrupción del Gobierno Petro en la Ungrd se coordinó en un círculo de poder que planeaba, tomaba las decisiones y le daba órdenes a él. Este “cónclave”, dijo, estaba conformado por varios ministros y otros altos funcionarios.

Igualmente, el exdirector de la entidad mencionó que la reunión no solo se limitó al contrato de los carrotanques sino que también se discutieron asuntos importantes para el futuro del país como las reformas sociales propuestas por el Gobierno Petro, con varios personajes de la política colombiana.

Las investigaciones dejaron al descubierto
Las investigaciones dejaron al descubierto alarmantes sobrecostos, se estima son superiores a los $20.000.000.000 - crédito Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Sobre el escándalo de corrupción que enreda a funcionarios del Gobierno y a congresistas, dijo “hice una exposición, en su momento el país la conocerá. Está documentada, había otra forma diferente, pero yo llegué allí a recibir una orden de la que soy testigo y una orden que era inmodificable. Además admitió que “simplemente, había que actuar sobre esa orden. Entonces, creo que no asistimos a una consulta, sino a recibir una orden que transmití”, señaló López.

Ante la posibilidad de negarse a acatar las órdenes que recibió en la reunión señaló que no lo hizo porque nadie le iba a consultar su opinión frente al tema, pero explicó que no estaba de acuerdo con varias decisiones que se tomaron. Sin embargo, no renunció al cargo, ya que “había la necesidad de cumplir el sueño de cambiar el país”.

¿Quiénes son los implicados en el Cónclave de López?

Olmedo López, exdirector de la entidad, reveló que las supuestas dádivas a congresistas se decidieron en una reunión exclusiva, que involucra a varios directivos de entidades, ministros y parlamentarios en la red de sobornos.

“Es un número reducido de funcionarios, ministros, directores de departamento, donde nacía la forma de acceder o de recibir la orden de acuerdos a los que llegaban y que había que cumplir con un número importante de congresistas, que precisamente lo que hablamos en la Fiscalía, son los nombres que se entregarán en su momento a la Fiscalía”, afirmó López, sin dar nombres específicos.

Las revelaciones de Lopéz salpicaron al ministro del Interior, Luís Fernando Velasco y al director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, también cuestionado en la trama. Al respecto, el ex director de la Ungrd aclaró que “son de las cosas que esperamos entregarle a la Fiscalía General de la Nación. Todos los procesos están documentados, soy testigo de diferentes procesos, que repito, van más allá de los carrotanques de La Guajira”.

El exdirector de la Ungrd
El exdirector de la Ungrd Olmedo López, acusó al representante Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, de "venderse" al presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

Entre tanto, la Corte Suprema de Justicia convocó a Olmedo López para interrogatorio por las declaraciones del exdirector sobre la implicación del representante a la Camara de Representantes, Wadith Manzur en las actividades corruptas. Además, el martes 28 de mayo, Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López deberán comparecer ante la Fiscalía para proporcionar más información sobre la investigación. Se espera que sus testimonios y las pruebas presentadas puedan clarificar el alcance de la corrupción al interior de la Ungrd.

Más Noticias

Si pensaba en comprarse un híbrido, prepárese: la reforma tributaria podría subirle el precio y frenar la transición hacia los carros eléctricos

Esta medida encendió las alarmas entre familias, microempresarios y concesionarios, porque encarecerá los autos, afectará la inversión y podría frenar la modernización del parque automotor en Colombia

Si pensaba en comprarse un

Chef del mejor restaurante del país lanzó dura crítica contra colombianos: “El futuro de la cocina colombiana está complicado, el colombiano no quiere pagar por eso”

El empresario Álvaro Clavijo denunció la escasa valoración por la comida tradicional local y la negativa de las nuevas generaciones a formarse en el oficio con estudios sobre la gastronomía colombiana

Chef del mejor restaurante del

Carolina Sabino estalla contra la violencia digital por su paso en ‘Masterchef Celebrity’: “Han convertido esto en un basurero de odio”

La actriz reaccionó ante los comentarios negativos sobre su actitud, denunció el ambiente de odio digital y recordó que el programa fue creado para entretener, no para fomentar ataques personales entre los participantes

Carolina Sabino estalla contra la

¿Cuándo se verá la luna de sangre?: Fases lunares del 5 al 14 de septiembre 2025

Este evento forma parte de los eventos astronómicos más esperados del año y coincide con la luna llena de septiembre

¿Cuándo se verá la luna

Este fue el recado de Dayro Moreno a Néstor Lorenzo por los pocos minutos que tuvo en Colombia vs. Bolivia: “Los tiempos de Dios son perfectos”

El atacante de Once Caldas de Manizales volvió a vestir la camiseta nacional al ingresar en los minutos finales ante Bolivia: le agradeció la oportunidad al seleccionador Néstor Lorenzo y “a mi pueblo”

Este fue el recado de
MÁS NOTICIAS