
Una de las tendencias musicales que definió en gran medida el tránsito de la música rock durante los años 2000 fue la del post-punk revival. Caracterizada por rescatar el sonido de bandas hasta entonces relativamente olvidadas por la historia del rock como Joy Division, Gang of Four, Wire o Mission Of Burma, en las que primaban los patrones inusuales de guitarra, un protagonismo hasta entonces impensado del bajo y las voces graves y potentes.
Esa resurrección de un estilo usualmente pasado por alto corrió por cuenta de una camada de grupos norteamericanos y británicos que alcanzaron notoriedad a inicios de los 2000. Entre ellos Interpol fue uno de los más notables, gracias principalmente al éxito de sus dos primeros álbumes de estudio, Turn On The Bright Lights (2002) y su sucesor Antics (2004), que les permitieron impulsar toda la estética de una tendencia con amplia atención mediática.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Gracias a los ritmos aportados por el bajista Carlos Dengler (retirado del grupo desde 2010) y el baterista Sam Fogarino, las líneas de guitarra de su líder Daniel Kessler y la voz profunda del cantante Paul Banks, el grupo formado en Nueva York en 1997 se convirtió en un nombre indispensable en los festivales de música alrededor del mundo, incluyendo desde Glastonbury y Coachella, hasta el Festival Estéreo Picnic en Colombia. La sobriedad de su puesta en escena hace que sus canciones, en las que predomina la intensidad y una atmósfera oscura sean las que marquen la pauta de sus directos.
Aunque su discografía incluye en total siete álbumes de estudio, el hoy trío –complementado por los músicos en vivo Brad Truax y Brandon Curtis– se presentará en el Orquideorama de Medellín el domingo 26 de mayo en medio de la gira conmemorativa por el lanzamiento de sus dos primeros álbumes, los más aclamados de toda su carrera musical.
Dicha gira, además de Estados Unidos, tiene una serie de fechas confirmadas en América del Sur que, junto a Colombia, incluirá paradas en Perú, Chile, Argentina y Brasil. Será su primera visita a la capital antioqueña a lo largo de su carrera, pues en las cuatro oportunidades previas se presentaron en la capital del país con una gran aceptación del público bogotano en 2011, 2015, 2018 y 2019.
Su último show, que tuvo lugar en el Movistar Arena acompañados de la agrupación escocesa Franz Ferdinand, estuvo marcado por los problemas de salud del baterista Sam Fogarino, que no pudo salir a escena por afectaciones relacionadas con la altura. Eso podría haber motivado la decisión de la productora Páramo Presenta de llevar el show a la capital antioqueña.
Lo cierto es que el regreso de Interpol para tocar ante su fanaticada en Colombia que esperar corear clásicos de su carrera como Evil, C’mere, Slow Hands o NYC ya puede presumir de ser un éxito, pues semanas atrás se confirmó que la boletería está totalmente agotada. El momento para la banda neoyorquina es particularmente positivo, pues hace un mes dieron la presentación más grande de su carrera, ante 150.000 personas en el emblemático Zocalo de Ciudad de México, en un evento gratuito organizado por la municipalidad.
Este será el setlist de Interpol en el Orquideorama de Medellín.
Parte 1: Tocan entero su álbum Antics
- Next Exit
- Evil
- Narc
- Take You on a Cruise
- Slow Hands
- Not Even Jail
- Public Pervert
- C’mere
- Length of Love
- A Time to Be So Small
Parte 2: Tocan entero su álbum Turn on the Bright Lights
- Untitled
- Obstacle 1
- NYC
- PDA
- Hands Away
- Stella Was a Diver and She Was Always Down
- The New
- Leif Erikson
- Say Hello to the Angels
Más Noticias
222 vacantes se estarán ofertando en Bogotá hasta el 2 de agosto: así puede participar, no requiere experiencia
La reciente oferta laboral incluye cargos para bachilleres y universitarios, con salarios competitivos y opciones para quienes desean iniciar o cambiar su carrera profesional

María Fernanda Cabal criticó la forma en la que la jueza Sandra Heredia leyó el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe
La congresista señaló los constantes errores de lectura y comprensión por parte de la togada, por lo que señaló que no había participado en la redacción del documento

Valor de cierre del euro en Colombia este 28 de julio de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 28 de julio de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Resultados ganadores del Sinuano Día del 28 de julio de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día
