
En la noche del sábado 25 de mayo, al término del más reciente ciclo de conversaciones dentro del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla del ELN, ese grupo insurgente publicó en la cuenta de la red social X que se les atribuye un comunicado en el que volvieron a instar a Estados Unidos a concluir con el bloqueo económico a Cuba.
“Agradecemos la generosidad y acompañamiento permanente del Gobierno y del pueblo de la República de #Cuba. Solicitamos el levantamiento inmediato e incondicional de las medidas y sanciones económicas y políticas que de manera grave afectan la soberanía y el bienestar integral (sic)”, trinaron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Ya en el corto comunicado que publicaron, destacaron que el país insular saliera de la deshonrosa lista de las naciones que no colaboran plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo.
“Se reconoce como un paso correcto, aunque insuficiente (...) Reiteramos la solicitud de que la República de Cuba sea retirada plenamente de la “lista de países que patrocinan el terrorismo”; pues aún Cuba permanece en la lista que incluye todas las sanciones, lo que es contradictorio e impresentable”, afirmaron en el mismo texto.
Insistieron en que dicha penalización era desmedida, ya que por el contrario desde el régimen castrista en la isla están colaborando con los esfuerzos de paz en Colombia, y que esa petición, supuestamente, era compartida por el Estado colombiano.
“Ningún país puede ser sometido a sanciones por cumplir integralmente su labor de garante de un proceso de paz. Ambas delegaciones solicitamos el levantamiento inmediato e incondicional de las medidas y sanciones económicas y políticas que de manera grave afectan la soberanía y el bienestar integral de su población”, aseguraron.
Firma primer punto del acuerdo con el ELN

Se firmó el primer punto del acuerdo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La ceremonia se realizó en Caracas (Venezuela) y se plasmó en el “Acuerdo N°28, Participación de la Sociedad en la Construcción de la Paz.”
Manuela Marquéz, delegada del ELN, y Rodrigo Botero, delegado del Gobierno de Colombia, fueron quienes leyeron públicamente el documento del acuerdo. Este primer punto subraya la importancia de involucrar a la sociedad civil en la construcción de una paz duradera y sostenible, asegurando que las voces de todos los sectores sean escuchadas e incluidas en decisiones cruciales.
Este acuerdo corresponde al primer punto de la agenda de negociación establecida en México, centrado en la participación de la sociedad civil en el proceso de paz. Es el resultado de 78 encuentros que congregaron a 8.465 personas de 3.132 organizaciones sociales, representando los 30 sectores integrados en el Comité Nacional de Participación.
El acuerdo resalta la importancia de la participación democrática y pluralista en la transformación de las condiciones que generan y perpetúan el conflicto armado. La firma de este acuerdo se considera un paso fundamental hacia la reconciliación y el fin de la violencia con el grupo armado.
Aunque este avance se considera crucial, en los últimos días han surgido críticas al borrador del acuerdo por parte de varios gremios empresariales. Durante las sesiones, ambas delegaciones revisaron y realizaron “cambios importantes” en los documentos.
Adicionalmente, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, afirmó recientemente que no se avanzaría en más acuerdos con el ELN mientras no se comprometieran a abandonar el secuestro, un crimen que la guerrilla anunció que retomaría el pasado 7 de mayo.
Las delegaciones no especificaron los detalles de los documentos firmados este sábado. Sin embargo, según la delegada del Gobierno nacional, los ejes principales sobre los cuales se basan abarcan economía, política, medio ambiente, educación y cultura.
Más Noticias
Lina María Garrido comparó al Gobierno Petro con red de sobornos en Ecuador y lanzó fuerte comentario: “Petristas corruptos”
La representante a la Cámara afirmó —con ironía— que en 2026 se pondrá una placa en la Casa de Nariño, asemejándolo con lo que pasó en el Palacio de Carondelet; caso que salió salpicado el expresidente Rafael Correa

Video: un hombre apuntó con una escopeta desde una ventana y desató alarma entre sus vecinos en Girón, Santander
El sujeto, identificado como Gustavo Porras Pinilla, alteró la tranquilidad de un barrio. La intervención de la Policía y la reacción de los vecinos fue fundamental para evitar una posible tragedia

Miguel Uribe Londoño exigió a Petro “apartarse” de la investigación del asesinato de su hijo: “Suficiente”
El padre del senador y precandidato presidencial aseguró que el primer mandatario ya ha “causado mucho daño” a la familia

Un negocio fallido con Boca Juniors y el hijo de ‘Chicho’ Serna, lo que hay detrás de la crisis económica en Pereira
El club Matecaña no podrá inscribir jugadores hasta que no pague una deuda que tiene con Lucas Serna, que no jugó ni un minuto en la institución

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas
