
Hacia las 11:30 de la noche del sábado 25 de mayo, en el Concejo de Bogotá se aprobó en primer debate el Plan de Desarrollo para la capital colombiana, que propuso la actual administración del alcalde Carlos Fernando Galán, que se denomino Bogotá Camina Segura.
“Gracias a todo el equipo por su trabajo y compromiso para construir una Bogotá más segura, equitativa y preparada. Seguiremos trabajando para que la próxima semana, en plenaria, sea una realidad (sic)”, expresó el mandatario distrital a través de su cuenta oficial de la red social X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, pasa inicialmente el texto con el que se direccionarán los destinos de la ciudad hasta el 2027, que consta de 337 artículos que elaboraron entre los integrantes de la Alcaldía como concejales de la ciudad.
“El Plan contempla cinco objetivos, junto con programas, metas estratégicas y metas de sector, con una inversión cercana a los 142 billones de pesos que se invertirán según las prioridades de ciudad”, explicaron desde la secretaría de Gobierno.
Agregaron que se requirieron jornadas de maratónicas para lograr el visto bueno de los cabildantes que analizaron las propuestas y también lograron que varias de sus propuestas ingresaran a la hoja de ruta de la propuesta de Galán.
“Estamos absolutamente contentos. Fueron días intensos, muchísimo trabajo, muchísimas personas de la administración, un consejo que debatió, que aportó, que construyó acuerdos y desacuerdos. Pero de eso se trata la democracia, de verdad. Yo creo que el resultado de este plan es muy provechoso y para la ciudad es una gran ganancia, un gran debate y estamos muy contentos”, destacó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.
Precisamente desde el Gobierno Distrital destacaron que la participación, no solo de los integrantes del Concejo, si no también de los ciudadanos.
“Gracias al @ConcejoDeBogota por aprobar en primer debate el Plan de Desarrollo #BogotáCaminaSegura. Recibimos más de 2.300 proposiciones que permitieron enriquecer el Plan. Gracias al equipo de @planeacionbog y a los de las demás secretarías por todo su empeño (sic)”, trinó Miguel Silva Moyano, secretario de Planeación.
Lo que viene es que el presidente del Concejo, Juan Javier Baena, cite en los siguientes tres días a la plenaria restante con la que se ratifique el Plan de Desarrollo con los 45 integrantes de esa corporación, explicaron desde esa cartera.
Sin embargo, en medio del trámite surgieron controversias como la aprobación de que en la carrera Séptima se implemente Transmilenio, lo que fue criticado por la oposición al alcalde Galán.
“Presenté supresiva y voté negativo el artículo de “Corredor de Transporte Público de la Carrera Séptima” con el que se descarta para siempre la posibilidad de hacer un tranvía por este corredor como la mejor opción en transporte y para el embellecimiento de la ciudad, en correspondencia con el clamor ciudadano (sic)”, detalló la concejal del Pacto Histórico Heidy Sánchez en su cuenta de X.
Según la cabildante la emblemática vía bogotana pasaría a ser un “corredor de alta capacidad” para convertirla en una “troncal como la de Caracas”.
Incluso desde sectores cercanos a Galán criticaron la aprobación de la propuesta, como señaló el concejal Julián Sastoque, quien reprocho que el apoyo también hubiera venido desde el Centro Democrático.
“(Esa colectividad) acaba de salvar la propuesta de la Alcaldía de un Transmilenio por la Séptima. Qué tristeza por la gente a la que usaron en campaña para oponerse al corredor verde y que ahora LES CLAVARON una troncal como la de la Caracas. ¡INCOHERENTES! (sic)”, afirmó.
Otra de las controversias fue un nuevo impuesto para el alumbrado público con el que se establecerá un cobro adicional en la servicio de electricidad que será del 8 % para los usuarios en las zonas industriales y comerciales. Mientras que en el sector residencial asumirán la carga los estratos 4, 5 y 6.
Más Noticias
Héctor Olimpo denunció asalto en la casa de su madre y cuestionó la seguridad en Colombia: “Yo no me voy a quedar de brazos cruzados”
El precandidato presidencial señaló que su familia ya había enfrentado extorsiones previas y afirmó que este episodio refleja el miedo que viven miles de colombianos a causa de la violencia

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país



