
Ante la delicada situación de orden público en Jamundí, Valle del Cauca, la alcaldesa Paola Castillo anunció una serie de medidas urgentes después de reunirse con el Ejército Nacional y la Policía, de acuerdo con información obtenida por el medio de comunicación colombiano Revista Semana.
Además, Castillo informó sobre la implementación de la ley seca, con el objetivo de reducir las reuniones sociales y mantener el orden público en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Establecimos la ley seca, restringiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos o abiertos al público desde las 10:00 p.m. del sábado 25 de mayo hasta las 10:00 a.m. del domingo 26. Esta restricción también aplicará los días domingo 26, lunes 27 y martes 28 en el mismo horario, con algunas excepciones”, detalló.

La mandataria subrayó que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad de los habitantes del sur del Valle del Cauca.
“Nuestra prioridad es la seguridad de los jamundeños. Este es el momento de estar unidos, cuidarnos mutuamente y trabajar juntos por un entorno más seguro. Con voluntad y compromiso, superaremos estos desafíos, porque recuerden que Jamundí es territorio de paz”, concluyó Castillo.
El viernes 24 de mayo, las disidencias de las Farc, bajo el frente Jaime Martínez, hostigaron la estación de Policía en el corregimiento de Robles, generando pánico entre la comunidad. La Fuerza Pública respondió a este ataque con todos los recursos disponibles del Estado colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La comunidad, temerosa de ser alcanzada por las balas, ha optado por confinarse. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni fallecidas, pero la reacción del Ejército Nacional, particularmente de la Tercera División, fue inmediata, intensificando la vigilancia en la zona.
“#AEstaHora soldados del Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha de la #TerceraBrigada refuerzan las labores de seguridad en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí al sur del #ValleDelCauca. Nuestro compromiso con los jamundeños es indeclinable”, publicaron en la red social X.
Las Fuerzas Militares han incrementado los patrullajes en la región, buscando contener el accionar terrorista de estos grupos armados que continúan afectando a las comunidades locales.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecilla del Frente 57, señalado de liderar secuestros y ataques contra la fuerza pública y campesinos
Alias Jhon es acusado de coordinar secuestros, homicidios y amenazas contra líderes sociales y campesinos en el área rural del Valle del Cauca

Francisco Barbosa le respondió a Nicolás Petro, que lo acusó de querer extorsionar su papá, Gustavo Petro: “El país sabe muy bien lo que ocurrió”
En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal y ahora exprecandidato presidencial rechazó los señalamientos sobre la búsqueda de tratos a cambio de que en el cargo del principal órgano de justicia quedara su entonces vicefiscal, Martha Mancera

Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria
