
Para este sábado 25 de mayo de 2024, la empresa ENEL Codensa, quien provee del servicio de energía a gran parte de la ciudad de Bogotá, anunció a través de su página oficial un listado de los sectores (localidades y barrios) en los que habrá intermitencia en la prestación de este servicio público.
Localidad Los Mártires
Desde las 7:00 a. m.hasta las 8:30 a. m. De la carrera 26 a carrera 28 entre calle 16 a calle 18 - Barrio Paloquemao.
Localidad Puente Aranda
Desde las 8:45 p. m. hasta las 5:00 p. m. De la carrera 33 a carrera 35 entre calle 14 a calle 16 - Barrio Estación Central.
Localidad Santa Fe
Desde las 8:45 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la carrera 8 a carrera 10 entre calle 21 a calle 24 - Barrio Las Nieves.
Localidad Usaquén
Desde las 8:00 a. m. hasta las 1:00 p. m. De la carrera 44 a carrera 46 entre calle 241 a calle 243 - Barrio Torca I.
Localidad Tunjuelito
Desde las 8:00 a. m. hasta las 5:30 p. m. De la calle 48 sur a calle 50 sur entre carrera 59 a carrera 61 - Barrio Nuevo Muzu.

Consejos para evitar inconvenientes por cortes de luz
Por otra parte, Enel emitió una serie recomendaciones para que los ciudadanos tengan presente, durante el cumplir de las actividades de mantenimiento y/o mejoras de las redes del servicio de energía:
- Cuide sus electrodomésticos: lo mejor es tenerlos desconectados durante la intervención, así evita posibles daños por las intermitencias del servicio.
- Organice sus actividades: recuerde que los trabajos programados pueden implicar cortes de luz. Por ello, debe tener en cuenta las horas en que se hará la intervención y prepararse.
- Conserve sus alimentos: durante el corte de energía, evite abrir la nevera varias veces. De esa forma, la comida que esté refrigerada se mantendrá en buen estado.
- Permita la entrada del personal técnico: en caso de que sea necesario, el personal de la compañía debe ingresar a edificios, conjuntos u oficinas.
- En ese caso, autorice su ingreso para que los trabajos se puedan llevar a cabo en los tiempos previstos. Sin embargo, si le preocupa la seguridad, Enel recomendó validar la identidad de sus trabajadores llamando al 7115115 en Bogotá o en el 5115115 en Cundinamarca.
Igualmente, la compañía destacó que no todos los trabajos requieren de interrupciones en el suministro, pero pueden presentar fluctuaciones de energía, a su vez, por seguridad, algunas de las actividades serán reprogramas en caso de lluvia o tormentas eléctricas.
Finalmente, los usuarios podrán verificar a través del Mapa en línea el estado de las actividades, los barrios afectados, el horario de suspensión, la hora de restablecimiento, de la siguiente manera:
- Accede a la página web www.enel.com.co e ingresa a la sección “Hogares”.
- Ve a la parte inferior donde dice ‘Trabajos programados’ y haga clic en “Infraestructura Eléctrica”.
Más Noticias
América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina
El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Patrullajes y cobro de extorsiones: así opera el nuevo grupo armado Los Cabuyos, que siembran el terror en Briceño, Antioquia
Enfrentamientos entre disidencias, guerrillas emergentes y el Clan del Golfo han intensificado la inseguridad en el municipio, donde la población civil es la que sufre las consecuencias

Petro calificó como un “crimen de guerra” el asesinato del teniente coronel Rafael Granados en Popayán: “He pedido informe”
El uniformado, que integraba la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, fue atacado por sicarios que se movilizaban en motocicleta

Colombiano recorrió la Londres que ya no es de los británicos: “Una mezcla de todo el mundo”
El creador de contenido conoció las problemáticas que exponen los locales sobre la migración masiva que se registra en su ciudad
