Los números de la suerte que deja la muerte de Omar Geles

La tradición colombiana de usar fechas vinculadas a artistas fallecidos para apostar en loterías se ha reavivado tras la muerte del músico de vallenato Omar Geles

Guardar
El cantautor murió tras un
El cantautor murió tras un paro cardiorrespiratorio, mientras jugaba tenis. Miles de seguidores se congregaron para rendirle homenaje y expresar sus condolencias - crédito @FESVALLENATO / X

Como es costumbre en Colombia, tras la muerte de un artista, la población fanática y seguidora de aquel personaje decide encomendar su suerte al recién difunto, jugando al azar con la lotería o el chance, utilizando números relacionados con la vida del actor, músico o famoso en cuestión.

La muerte del artista Omar Geles no fue la excepción. Así como ha pasado con otros grandes del vallenato, la fecha de nacimiento y defunción se han popularizado, como en enero del 2023, cuando la fecha de nacimiento de Diomedes Díaz cayó como número ganador, el 26 de mayo de 1957 (2657), por tal motivo ha crecido la especulación de la utilización de números relacionados con Geles como su fecha de nacimiento, defunción y la publicación de sus éxitos musicales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tras la viralización en varios medios de comunicación, hecho que complica la tarea de identificar quién fue el primero que compartió las fechas, se puede mencionar que desde medios regionales y nacionales se ha difundido algunas fechas (números) tentativas para que seguidores, fanáticos y curiosos puedan utilizar en la lotería de cada departamento de Colombia.

Omar Geles fue uno de
Omar Geles fue uno de los compositores más importantes de Colombia - crédito @omargeles/Instagram

Estas son los números y sus explicaciones

  • 6724: año del nacimiento y año del deceso de Omar Geles.
  • 2024: año del deceso de Omar Geles.
  • 1993: lanzamiento de la canción ‘Los caminos de la vida’.
  • 1967: año del nacimiento de Omar Geles.
  • 1904: dirección de la clínica en donde falleció.
  • 1521: día del nacimiento y día de la muerte.
  • 1502: día y mes del nacimiento de Omar Geles.
  • 0521: mes y día del fallecimiento de Omar Geles.
  • 2105: día y mes del fallecimiento de Omar Geles.
  • 0215: mes y día de nacimiento.
  • 0205: mes de nacimiento y mes de fallecimiento.
  • 0057: edad a la que falleció Omar Geles.

Muerte del compositor vallenato Omar Geles por paro cardiorrespiratorio en Valledupar

El martes 21 de mayo de 2024, el reconocido compositor vallenato Omar Geles, de 57 años, falleció debido a un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba pádel. La noticia fue confirmada por su familia y la Clínica Erasmo de Valledupar. Elder Dayán, cantante vallenato e hijo de Diomedes Díaz, expresó su pesar en redes sociales diciendo: “El folclore está de luto… Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria”.

Murió el compositor Omar Geles
Murió el compositor Omar Geles en una clínica en Valledupar - crédito Johan Largo/Infobae

El acordeonero Rolando Ochoa también lamentó la pérdida, recordando que estuvieron juntos en Bogotá el sábado anterior. Según la información proporcionada, la muerte de Geles fue ratificada por su familia y el compositor Wilfran Castillo, quien se mostró visiblemente afectado a las afueras de la clínica.

El pasado abril de 2024, Geles ya había sido internado en un hospital en Miami, Estados Unidos, después de desmayarse durante una presentación el 27 de abril. En esa ocasión, experimentó un fuerte dolor en brazos y pecho, dejándolo sin aliento. La última aparición en escenario del compositor ocurrió el 18 de mayo de 2024, cuando acompañó a su amigo Silvestre Dangond en un concierto en el estadio El Campín de Bogotá. Durante el evento, Dangond confesó que “media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”.

Un paro cardiorrespiratorio sucede cuando el corazón deja de bombear sangre, afectando la circulación y el suministro de oxígeno al cerebro. Este evento puede ser causado por taquicardia o fibrilación ventricular, y en algunos casos, por bradicardia extrema. Las causas incluyen enfermedad coronaria, paro respiratorio, electrocución, ahogamiento, traumatismos, pérdida significativa de sangre, coágulos pulmonares o en las arterias coronarias y asfixia. Algunas veces, el paro ocurre sin una causa aparente.

“Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”, fueron las palabras llenas de sentimiento por parte de Silvestre Dangond a Omar Geles.

Más Noticias

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia

El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

A nueve años del acuerdo

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos
MÁS NOTICIAS