
La ofensiva por parte de las autoridades en el departamento de Valle del Cauca contra la banda delincuencial La Nueva Generación dio un nuevo resultado tras anunciarse la mañana del sábado 25 de mayo los resultados de varias operaciones que adelantaron de forma mancomunada del Departamento de Policía Valle, la Fiscalía General de la Nación y la Tercera División del Ejército Nacional, que dejó un saldo de 29 personas capturadas y que serían miembros de organización ilegal.
Las diligencias se efectuaron en 10 municipios del departamento, y en total fueron 57 allanamientos los que se realizaron, y cuyo fin es combatir el microtráfico y reducir los casos de homicidios en la región, que se han agravado por cuenta del surgimiento de este grupo, el cual es una facción de la banda Los Flacos y que vio la luz en 2021.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro informó a través de su cuenta de X los resultados que dejaron los operativos y destacó que entre los detenidos habría miembros de otro grupo delincuencial que se conoce como Los Magos, y que estaría moviéndose por el municipio de Buga.

Algunos de los detenidos son sindicados de pertenecer a La Nueva Generación (que opera como municipio base en Ansermanuevo), uno de los grupos que se disputa el control de territorio con el objetivo de tener bajo su poder las líneas de microtráfico y narcotráfico, lo cual ha derivado en decenas de casos de homicidios selectivos en la guerra que se libra contra Los Flacos.
Toro destacó la importancia de la cooperación entre las distintas entidades de seguridad, y recalcó que estas acciones seguirán realizándose de manera conjunta para devolverle un poco la tranquilidad a las comunidades de las zonas donde delinquen estos grupos, quienes son las que terminan en medio de las bandas que se disputan el poder en este punto de la región Pacífica.
De igual manera, resaltó que de las diez capturas que se realizaron en Ansermanuevo a los miembros de La Nueva Generación se lograron esclarecer tres casos de homicidio, mientras que de los seis hombres aprehendidos en Buga se demostró que habrían participado en 18 asesinatos.

Adicional a esto el coronel Giovanny Cristancho Zambrano, comandante del Departamento de Policía del Valle del Cauca (Deval), destacó que en medio de las diligencias de allanamiento se incautaron un total de 5.400 dosis de estupefacientes (distribuidas entre marihuana, base de coca y cocaína que en total sumaron 15 kilogramos), tres armas de fuego con las que se habría realizado homicidios selectivos y tres motocicletas. “Esperamos que con estas operaciones podamos estabilizar estos municipios y dar tranquilidad a los habitantes de la jurisdicción”, cerró el oficial.
Líder de La Nueva Generación, alias Chocorramo, también cayó
Con una trayectoria delictiva de al menos 14 años que lo posicionaba como el sicario más peligroso de La Nueva Generación, las autoridades del Valle del Cauca confirmaron la captura de Leonardo Álvarez, alias Chocorramo. La detención se produjo el 25 de mayo de 2024 en el municipio de Ansermanuevo, al norte de este departamento, según informó la Policía Nacional.
El comandante del Deval, coronel Giovanni Cristancho Zambrano, detalló que Álvarez, también conocido como alias Chatarra, “comenzó con Los Rastrojos y estuvo en el norte de Santander realizando actividades criminales”. Su experiencia lo llevó a retornar al Valle del Cauca, donde, bajo el mando de La Nueva Generación, “se encargaba de entrenar sicarios” y fue capturado por delitos relacionados con tráfico y porte de armas de fuego, y está vinculado a otras investigaciones, explicó el coronel Cristancho.

Las autoridades agregaron que, en 2020, alias El Zarco, líder de La Nueva Generación hasta su aprehensión en febrero de 2024, ordenó a Chocorramo la ejecución de varios homicidios relacionados con una guerra por el control territorial y el microtráfico contra Los Flacos.
Debido a estos crímenes y otros que se investigan, Álvarez quedó a disposición de la autoridad competente para enfrentar cargos por fabricación y tráfico ilegal de armas, además de los homicidios cometidos por el grupo delictivo que dirigía en el Valle del Cauca.
Más Noticias
Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional

Valor de cierre del euro en Colombia este 24 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Bucaramanga reactivó subsidio del 50% en transporte público: estos son los requisitos para acceder al beneficio del Metrolínea
El programa social busca facilitar el acceso al sistema de transporte masivo, ofreciendo descuentos exclusivos a quienes cumplan con los requerimientos establecidos por la Administración local y presenten la documentación correspondiente

Triple homicidio en Antioquia: las víctimas fueron ultimadas a bala en un establecimiento
La Policía continúa adelantando las respectivas investigaciones para identificar a los fallecidos y hallar a los responsables del ataque

Suministro de gas en Colombia se complica por nuevo bloqueo en La Guajira, que tiene en graves problemas al país
La crisis en Manaure expone la tensión entre demandas sociales históricas y la urgencia de proteger la infraestructura energética nacional



