
El pasado miércoles en Soacha se vivió una devastadora explosión en la fábrica de pólvora El Vaquero, la cual dejó una mujer fallecida y 41 personas heridas.
La tarde del 22 de mayo, el municipio entero se vio sacudido por la situación y llevó a una rápida movilización de los organismos de socorro, con el apoyo de la Policía y otras autoridades correspondientes, los cuales trataron de juntar esfuerzos para salvar la mayor cantidad de vidas que fuera posible.
Según cifras proporcionadas por la Alcaldía de Soacha, 150 operarios fueron evacuados de la empresa tras el incidente. Los bomberos de diversos municipios, incluyendo a Bogotá, trabajaron incansablemente para controlar las llamas, mientras los habitantes del sector se dedicaban a recoger los vidrios rotos de sus viviendas.
Sin embargo, el anuncio que está siendo noticia en las últimas horas es que a raíz de la tragedia los directivos de El Vaquero están reconsiderando la posibilidad de continuar trabajando y operando en Soacha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo anterior también teniendo en cuenta que la comunidad local ha expresado de manera enfática su deseo de que la fábrica sea reubicada, ya que aseguran que desde que llegó El Vaquero a la zona ha representado un peligro constante.
“Tenemos la necesidad desde hace varios años de que esa empresa sea reubicada porque en el POT esa empresa estaba en una zona que era industrial, pero con el paso del tiempo esos suelos han tenido cambios y fue cuando se construyó Maiporé [la ciudadela del sector]”, señaló Marvi Ñañes, abogada y activista ambiental en Soacha.
Por su parte, el alcalde del municipio, Julián Sánchez ‘Perico’, se unió a la petición de la comunidad y reconoció los cambios en la ciudad.
En una entrevista con Blu Radio, el mandatario confirmó que “las secretarías de Ambiente y Salud revisarán el cumplimiento de manejo de pirotecnia” aunque la industria tiene permisos y cumple con el uso de suelo y las circunstancias administrativas.
Carlos Carvajal, representante legal de la fábrica, habló con Red+ Noticias sobre el estado actual de la fábrica y cuál va a ser el siguiente paso que dará con su organización.
“Este viernes todos los trabajadores están laborando, levantando escombros y haciendo limpieza”. Asimismo, se refirió a las causas o las situaciones que estarían detrás de la explosión y, aunque están aún bajo investigación, Carvajal no descartó la posibilidad de que “manos malintencionadas” pudieran haber estado detrás de la emergencia.
Por lo pronto, según Carlos Carvajal, aún no se ha evaluado la magnitud de las pérdidas económicas que le dejó el incidente, pero sí aseguró que está revisando la medida de una posible reubicación a otro municipio de Boyacá o dentro de Cundinamarca frente a la fábrica del volador, producto categoría 2, porque su riesgo es mayor.
Sin embargo, fue enfático en explicar que van a continuar haciendo el almacenamiento del producto terminado en Soacha, pues según él, “es el más seguro”, y esto quiere decir que dejaría de representar un riesgo constante para el sector.
El incidente ha provocado un fuerte llamado por parte de la ciudadanía para que se tomen medidas preventivas que eviten futuras tragedias. Los vecinos de El Vaquero han reiterado su preocupación y la necesidad urgente de reubicar la fábrica a una zona más adecuada para la fabricación de pólvora.
Esta sorpresiva explosión le permitió a la comunidad dar a conocer ante más ojos los riesgos asociados a la ubicación de industrias peligrosas en zonas urbanas, que era algo que llevaban hablando y señalando hace tiempo, según dieron a conocer.
Mientras las investigaciones continúan y se evalúan las medidas a tomar, la comunidad de Soacha espera que se implementen cambios que garanticen su seguridad y tranquilidad.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
