
El fallecimiento del aclamado cantautor vallenato Omar Geles ha dejado un vacío profundo en el corazón de muchos colombianos, entre ellos, sus colegas en la industria musical.
Uno de los artistas que también ha expresado su tristeza y conmoción es Yeison Jiménez, el cantante de música popular, porque tenía programado un concierto junto a Geles en los próximos días.
La noticia del fallecimiento de Omar Geles, ocurrido la tarde del 21 de mayo a causa de un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba tenis en Valledupar, fue un golpe inesperado para el mundo de la música colombiana y para aquellos que seguían su música. Varios artistas soñaban con presentarse y cantar junto a al artista vallenato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Geles, conocido por sus composiciones icónicas como Tarde lo conocí y Vivirás por siempre dejaron un legado imborrable en el folclor vallenato. Por eso, su partida no solo dejó un vacío en su familia y amigos, sino también en sus miles de seguidores y en la comunidad de artistas que lo admiraban.
Yeison Jiménez, quien ha labrado una carrera exitosa a lo largo de más de una década y ha llevado su música a diferentes rincones del país y del mundo, fue uno de los primeros en expresar su dolor por la pérdida de Geles.
A través de su cuenta de Instagram, Jiménez compartió un emotivo mensaje en el que expresó lo que estaba sintiendo y lo mucho que lo marcó la triste noticia.
“Es que no murió cualquiera. Se fue el compositor de la canción que me hizo llorar muchas veces y se llama: Mi historia. Viejo te aprecio, te admiro y me dueles en el alma”, dijo el cantante de música popular.
Adicionalmente, el texto lo acompañó de un video en el que ambos estuvieron cantando el tema mencionado, y en esa misma publicación Jiménez expresa su afecto hacia Geles con un sincero “Te amo negro”.

Más allá de las palabras de condolencia, el impacto de la muerte de Omar Geles en Yeison Jiménez se hizo aún más evidente cuando compartió una imagen del anuncio de su próximo concierto, programado para el 25 de mayo de 2024 en Orito, Putumayo.
Un evento que prometía ser muy especial y memorable, ya que estaba planeado que Geles acompañara a Jiménez en el escenario.
Es por esto que ante la dolorosa realidad, el cantante de música popular expresó su desconcierto y tristeza con las palabras: “Mi negro, dime cómo voy a hacer este sábado. Nos vemos en Orito, Putumayo”.

El dolor de Yeison Jiménez no pasó desapercibido para sus seguidores, quienes también han mostrado su apoyo y solidaridad en este difícil momento.
Omar Geles no solo fue un talento excepcional en la música vallenata, sino también un compositor cuyas letras tocaron las vidas de muchas personas, incluyendo la de Yeison Jiménez, y así como el cantante expresó que en varias oportunidades lloró con esas canciones, muchas personas alrededor de Colombia lo han hecho.
De hecho, cada una de las personas que fueron hasta la clínica en donde murió y a las honras fúnebres, son testimonio del profundo impacto que Geles tuvo en la vida de sus oyentes y compañeros de profesión.
El concierto en Orito, Putumayo, que inicialmente sería una celebración conjunta de dos grandes de la música colombiana, se convertirá en un homenaje a Omar Geles. Pues sigue en pie y Yeison Jiménez ya mostró en videos en Instagram mientras llegaba a ese municipio. Será un momento para recordar y honrar su legado, para cantar sus canciones con la emoción y el respeto que merecen, y para seguir adelante con la inspiración que él dejó.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
