
En la continuación de la audiencia de formulación de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá reconoció al senador Iván Cepeda como víctima en el caso. De igual forma, ya había negado la solicitud de nulidad que presentó la defensa del exmandatario.
“Hubo un daño concreto causado con los actos desplegados por el procesado, buscando afectar el buen nombre e integridad normal del senador dado que estaba dirigido a relacionarlo con la comisión en conductas delictivas”, detalló la jueza, sustentando la decisión de reconocer como víctima al congresista, al que se le señaló de haber cometido actividades delictivas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al senador se le alcanzó a iniciar una investigación por ofrecer presuntas prebendas al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que declarara en contra del Álvaro Uribe y de su hermano Santiago Uribe Vélez. Con eso, al parecer, se tenía como finalidad afectar la reputación, el buen nombre y la integridad moral del congresista en cuestión. Desde la perspectiva de la jueza, no existe “mayor controversia” frente a la solicitud de reconocimiento de Cepeda como víctima y aceptar la petición.

Asimismo, declaró como víctimas a la médica Deyanira Gómez, al exfiscal Eduardo Montealegre y al exvicefiscal Jorge Perdomo. Con respecto a la profesional de la salud, la jueza presentó los argumentos allegados para solicitar su reconocimiento como tal: “Presuntamente, entre Álvaro Uribe Vélez y Diego Cadena, para marzo de 2018, fraguaron un plan para contactar a Juan Guillermo Monsalve para manipular su testimonio, lo cual provocó que (sic) se pusiera en conocimiento a la Corte Suprema de Justicia de dicha situación, por gestión adelantada por Deyanira Gómez Sarmiento”.
Al parecer, su cónyuge informó que, para la época, presuntamente fue presionado para hacer declaraciones. Luego, Gómez Sarmiento sufrió persecuciones por oponerse a que Monsalve se retractara de sus declaraciones, al parecer, yendo en contra de las pretensiones de Álvaro Uribe.
Por otro lado, Montealegre y Perdomo habrían visto afectada su reputación por cuenta de las actuaciones del expresidente, que, mediante conversaciones telefónicas con su entonces abogado Diego Cadena, habrían buscado debilitar los procesos penales que se adelantaban en contra de Álvaro Uribe y de sus familiares.
“Presuntamente, Diego Javier Cadena, siguiendo las instrucciones del para entonces congresista Álvaro Uribe Vélez, el 6 de julio de 2017 y el 18 de abril de 2018, contactó y entrevistó en la cárcel El Buen Pastor a la condenada exfiscal de Justicia y Paz Hilda Jeaneth Niño Farfán, con la finalidad de rendir testimonio en contra de la administración del fiscal y del vicefiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett y Jorge Fernando Perdomo Torres, en donde se había propiciado que el señor Santiago Uribe Vélez (hermano del procesado) fuera acusado”, detalló la jueza, haciendo referencia a lo argumentado en el escrito de acusación.

De igual manera, en la adición del escrito de acusación, se sostuvo que, al parecer, Diego Cadena, por órdenes del expresidente de la República, contactó, por medio de terceros, al exparamilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias El Tuso. Esto, con el fin de que grabara un video en el que declarara que los congresistas Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara Restrepo, le habían pedido que emitiera declaraciones en contra de los hermanos Uribe Vélez.
Así las cosas exfiscales fueron reconocidos como víctimas indirectas, toda vez que, presuntamente, Niño Farfán y Juan Carlos Sierra Ramírez, alias el Tuso, quisieron sembrar la idea de que en la Fiscalía General de la Nación se estaba actuando de forma irregular con el planteamiento de una supuesta estrategia para “endilgar de forma injustificada conductas ilícitas” en contra de los hermanos.

Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1

Cayó alias el Mocho, presunto integrante del Clan del Golfo que habría abusado e intentado asesinar a una adulta mayor en Antioquia
Las autoridades también indagan sobre su responsabilidad en el crimen de dos personas en el municipio de La Unión, en el oriente del departamento colombiano

Se pronunció el hotel de San Andrés en el que encontraron sin vida a una familia bogotana: “Estamos colaborando con las autoridades”
El establecimiento recalcó que, desde el primer momento, ha colaborado activamente con los organismos de investigación y la Policía Nacional

San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo de Hernán Darío Herrera visitará Cochabamba, Bolivia, en donde buscará dar el primer paso para su clasificación a los octavos de final del torneo

Condenan al Estado por joven que perdió un ojo durante las violentas protestas del estallido social en Cali: agente del Esmad fue el que disparó
Como Giovanny García Garrido fue identificado el joven que en ese entonces tenía 25 años, y que a raíz del tiro que hizo el agente sufrió una mutilación ocular en el Paso del Comercio, durante una de las jornadas de manifestaciones en 2021
