Hijos de Miguel Morales, el papá de Kaleth Morales, preocupados por la salud del artista tras la muerte de Omar Geles

El cantante hizo parte de Los Diablitos Vallenatos, en el que compartió con el fallecido compositor, desde los años 80

Guardar
Miguel Morales y Omar Geles
Miguel Morales y Omar Geles fueron grandes amigos durante toda la vida - crédito @omargeles/Instagram

Omar Geles, destacado acordeonero y compositor vallenato, falleció el pasado martes 21 de mayo a los 57 años de edad, debido a una falla cardiaca mientras practicaba tenis. El músico sufrió un infarto y murió en la Clínica Erasmo de Valledupar.

El deceso de Geles, creador de éxitos como Los caminos de la vida, ha afectado profundamente al género vallenato y a sus colegas, incluido el cantante Miguel Morales, con quien compartió escenarios en el grupo Los Diablitos del Vallenato. Morales ha mostrado una evidente preocupación tras la muerte de su amigo, y es notorio su abatimiento, según reveló uno de sus hijos, Kanner Morales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En una entrevista concedida a la emisora Olímpica Estéreo, Morales compartió una escalofriante coincidencia que asocia la muerte de Geles con la de su hijo Kaleth Morales, fallecido en un accidente en agosto de 2005: “Kaleth se presenta un sábado y muere un martes, lo mismo pasó con Omar”, declaró el intérprete de Mi diosa humana.

'Los Diablitos' fue una agrupación
'Los Diablitos' fue una agrupación musical vallenata formada en 1983 por el acordeonero Omar Geles y el vocalista Miguel Morales - crédito Colprensa

El impacto de esta tragedia en Miguel Morales fue evidenciado por su hijo Kanner Morales, quien, a través de un trino en su perfil, que acumula más de veinte mil seguidores, expresó la gravedad del estado emocional de su padre: “Ver a mi papá aislado, mirando al cielo, llorando, me parte el alma. Dios te guarde, papá”, escribió. Kanner y su hermano Keyner continúan el legado musical de su familia con la agrupación Los K Morales.

A sus 64 años, Miguel Morales siempre ha gozado de buena salud, pero sus hijos están atentos a que el dolor que ha sufrido por la pérdida de su amigo no lo consuma, considerando que la situación también le recuerda a la partida de su hijo, de la que ya se cumplirán dos décadas en algunos meses.

Familiares asisten a la velación
Familiares asisten a la velación del compositor, cantante y acordeonista colombiano Omar Geles en Valledupar. Geles es autor del éxito 'Los caminos de la vida' e integró con Miguel Morales la agrupación de música vallenata Los diablitos - crédito Adamis Guerra/EFE

¿Quién es Miguel Morales?

Miguel Morales, destacado cantante y compositor colombiano, es ampliamente reconocido por su contribución al género vallenato. Nacido en Valledupar en 1960, Morales comenzó su carrera musical en los años 80 y rápidamente se convirtió en una figura prominente en la escena regional gracias a su talento y carisma.

Su música se caracteriza por letras emotivas y apasionadas, reflejando las vivencias y la cultura de su tierra natal. Entre sus éxitos más conocidos se encuentran Mi diosa humana, Sirena encantada y Acompáñame. Estos temas no sólo conquistaron al público local, sino que también resonaron en audiencias internacionales, llevándolo a realizar giras por distintos países de América Latina y Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Morales ha colaborado con otros grandes del vallenato como Diomedes Díaz, con quien grabó varios duetos que se convirtieron en piezas imprescindibles del género. Estas colaboraciones fortalecieron su posición en la industria musical y le ganaron un lugar en la historia del vallenato.

El cantautor murió tras un
El cantautor murió tras un paro cardiorrespiratorio, mientras jugaba tenis. Miles de seguidores se congregaron para rendirle homenaje y expresar sus condolencias - crédito @FESVALLENATO/X

Además de su carrera musical, Miguel Morales también ha incursionado en la composición, escribiendo canciones que han sido interpretadas por otros artistas del vallenato y que siguen siendo populares en la actualidad. Su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y plasmarla en sus letras es una de las razones por las que su trabajo continúa siendo relevante y apreciado.

El cesarense hace parte de una generación de artistas de la música vallenata que quedó para la historia. En su momento, tuvo que competir en el mismo mercado con otros talentos como Diomedes Díaz, Rafael Orozco, Jorge Oñate o Poncho Zuleta.

El legado de Miguel Morales en la música vallenata es innegable y su influencia perdura. A través de sus canciones, ha logrado conectar con múltiples generaciones, dejando una marca imborrable en la cultura musical de Colombia. Con más de tres décadas de trayectoria, Morales sigue siendo una inspiración para nuevos talentos y un referente del vallenato.

Más Noticias

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente

El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Uribe y De La Espriella

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Excanciller Álvaro Leyva denunció a Gustavo Petro y a periodista en EE. UU. por presunta conspiración

El exministro de Relaciones Exteriores entregó un documento de 21 páginas a la fiscal estadounidense, acusando al mandatario y al periodista de coordinar filtraciones y difundir información falsa para involucrar a funcionarios norteamericanos en un golpe de Estado

Excanciller Álvaro Leyva denunció a

Así reaccionó la prensa mexicana a la derrota del Club León, de James Rodríguez, ante Juárez: “Los domaron”

Las “Fieras” de Guanajuato continúan en una mala racha de resultados, esta vez cayendo en el estadio Benito Juárez

Así reaccionó la prensa mexicana

Cabal responde a decisión de retirarle la visa a Petro por parte de Estados Unidos: “Se dedica a incendiar la relación con EE. UU.”

La precandidata presidencial por el Centro Democrático dijo que el país es merecedor de un mandatario que vele por el bienestar en asuntos nacionales como internacionales y busque preservar esos vínculos bilaterales

Cabal responde a decisión de
MÁS NOTICIAS