
El 22 de mayo de 2024 una explosión en una fábrica de fuegos pirotécnicos en el municipio de Soacha resultó en la muerte de una persona y 33 heridos. La emergencia comenzó alrededor de las 6:30 de la tarde cuando ocurrieron las primeras detonaciones en la bodega sur de la fábrica El Vaquero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Autoridades locales y fuerzas de rescate se movilizaron rápidamente al lugar del incidente. De acuerdo con el reporte de las autoridades, la alcaldesa del municipio, Yamile Ruiz, junto con el coordinador municipal de gestión de riesgo, Vanessa Posada, y miembros del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), organizaron el Puesto de Comando para gestionar la emergencia. El Capitán Álvaro Farfán y Claudia González de la UAEGRD (Unidad Administrativa Especial Para la Gestión del Riesgo de Desastres) también participaron en la implementación de protocolos para el manejo de la información pública y la coordinación de las fuerzas de tarea.
A las 7:25 de la tarde, se informó de una nueva explosión en la bodega sur, lo que intensificó los esfuerzos de verificación del estado de los cuerpos operativos presentes en la zona. Las unidades de bomberos de Bogotá, Soacha, y otras localidades cercanas, junto con Defensa Civil, trabajaron en la refrigeración y extinción de los puntos calientes.
Entre las 7:40 y las 8:54 de la noche, se destacaron varias acciones clave durante la respuesta a la emergencia. Las unidades del Ejército Nacional de Colombia y el Esmad se desplegaron con personal adicional, mientras Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y otras fuerzas de seguridad como la policía antiexplosivos ingresaron al área de operaciones para la recuperación de cuerpos visualizados y rescate de animales.

Para las 7:59 de la noche, la emergencia ya había dejado tres personas gravemente heridas, que fueron trasladadas al hospital Simón Bolívar. El comandante del incidente ordenó la retirada parcial de algunas unidades debido al peligro en la zona, y se prosiguió con el rescate de 18 gallinas, un gallo y ocho caninos cuatro hembras y cuatro machos dos de los cuales estaban heridos.
Finalmente, a las 10:04 de la noche, se concluyó el levantamiento del cadáver por parte del CTI, y luego se brindó apoyo psicosocial a los familiares de las víctimas del incidente. Las operaciones se prolongaron hasta cerca de las 10:30 p. m., con un monitoreo permanente de puntos calientes y una estrategia de intervención continua.
Las autoridades locales continúan investigando las causas exactas del accidente y han afirmado seguirán trabajando para asegurar la zona y prevenir este tipo de incidentes en el futuro.
Qué se sabe sobre la explosión
Las primeras hipótesis sobre la explosión en la fábrica de fuegos artificiales en Soacha apuntan a un posible manejo inadecuado de los materiales inflamables. Testigos presenciales mencionaron que la fábrica almacenaba grandes cantidades de pólvora, lo que podría haber contribuido a la magnitud del incidente. Las autoridades investigan también si hubo deficiencias en las medidas de seguridad y protocolos de prevención de accidentes. Asimismo, se evaluará si la fábrica contaba con las licencias y permisos necesarios para operar.

El representante legal de la empresa expresó su profundo pesar por el incidente y aseguró que la fábrica cumplía con todas las normativas de seguridad vigentes. Añadió que están colaborando estrechamente con las autoridades para esclarecer las causas de la explosión y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar futuros accidentes. Asimismo, se comprometió a brindar apoyo a las familias afectadas y a los empleados heridos.
Sin embargo, se debe tener presente que para el 2022 el Ministerio de Trabajo realizó una inspección en la que determinó que los empleados no contaban con todas las medidas de protección.
Más Noticias
Petro justificó que salida de Ecopetrol del Permian se da por baja rentabilidad: “No a política”
El mandatario argumenta que la decisión responde a factores económicos y técnicos, no a motivos políticos o climáticos, y advirtió sobre la disminución de utilidades en la operación conjunta con Oxy

Qué es la doble conformidad: el recurso que mantiene a Santiago Uribe Vélez fuera de la cárcel
El fallo contra el hermano del expresidente Álvaro Uribe reactivó la discusión sobre el alcance de la doble conformidad y generó fuertes pronunciamientos en redes

Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI, negó presuntos vínculos con disidencias de ‘Calarcá’
El funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia añadió que comparte el criterio del presidente Gustavo Petro sobre la necesidad de que la justicia avance en el esclarecimiento de lo ocurrido y de que se realice un examen forense a los chats de alias Calarcá

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: premio mayor de $7.000 millones
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones
Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo




