El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte se prepara para celebrar su edición número 11, un evento reúne a líderes nacionales e internacionales del sector para abordar los temas más relevantes en la industria de la gastronomía.
La reunión tendrá lugar el 28 y 29 de mayo de 2024, en el Centro Cultural del Colegio Gimnasio Moderno, en Bogotá. Será de carácter gratuito y también se podrá seguir en línea para quienes no puedan asistir al recinto, gracias al respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y en colaboración con el prestigioso Basque Culinary Center, el principal centro académico y de formación e innovación gastronómica a nivel mundial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El foro reunirá expertos de Colombia y otros países como Perú, Chile, España, Polonia, Italia y Argentina para discutir temas clave del sector como el desarrollo social y económico a través de la cocina, la sostenibilidad en el sector, la cadena de valor gastronómica, la identidad culinaria, y nuevas técnicas, entre otros.
Los asistentes – que deberán completar un proceso previo de inscripción en la página oficial del Foro Alimentarte para asegurarse un lugar – podrán participar en demostraciones culinarias, mesas de diálogo, ponencias y entrevistas con expertos del sector. Entre los ponentes destacados se encuentran chefs como Anthony Vásquez de Perú, Floriano Pellegrino de Italia, Tomás Treschanski de Argentina, Leonor Espinosa de Colombia y muchos más. También participarán sommeliers, mixólogos y periodistas especializados.

Además, durante el evento se lanzará la segunda edición del Concurso Alimentarte, esta vez enfocada en la región Caribe y sus productos agroindustriales para fortalecer la economía regional. En consecuencia, durante el foro, se destacará el Caribe colombiano como tema central por su riqueza cultural y culinaria, resaltando los productos del mar y frutas tropicales que hacen de esta región un epicentro gastronómico a nivel nacional e internacional.
Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, resaltó el creciente interés de los aspirantes a chef en el país por prepararse para tal fin y la necesidad de seguir impulsando la difusión del conocimiento gastronómico con esta clase de eventos. “Desde hace años tenemos una mirada y una actividad muy fuerte en toda Latinoamérica, y uno de los países con el que hemos tenido una vinculación muy estrecha ha sido Colombia. Han sido muchos los y las estudiantes y chefs de Colombia que han pasado por las aulas de nuestro centro, dejándonos claro que estamos frente a un referente de diversidad alimentaria y de talento culinario que merece ser reconocido y potenciado”, afirmó en un comunicado de prensa.
“En este contexto, creemos que es imprescindible activar espacios de diálogo y reflexión que trascienden fronteras y se centren en las experiencias, y es por ello, que un año más queremos seguir apostando por co-organizar junto a la Fundación Corazón Verde el Foro Alimentarte”, concluyó.

Por su parte, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó que este evento traído por la Fundación Corazón Verde se alinea con los propósitos del Plan Sectorial de Turismo 2022 - 2026 ‘Turismo en Armonía con la Vida’ a través del cual se promueve el “reconocimiento de valores tradicionales, la diversidad de productos locales y la innovación del campo a la mesa”.
“La Red de Eventos Gastronómicos de Colombia se fortalece con eventos como el Foro Gastronómico Internacional, que afianza el posicionamiento de la gastronomía como producto turístico del País de la Belleza”, declaró. De igual manera, hizo especial énfasis en la participación de los más importantes chefs y cocineros tradicionales de nuestro país, conversando y cocinando inspirados en la tradición culinaria del Caribe colombiano.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
