
El expresidente Iván Duque sostuvo una conversación con Axel Káiser, economista, abogado y analista chileno, autor de varias publicaciones, entre las que se destaca su última obra El economista callejero, que se trata de los jóvenes del continente.
Duque abrió un espacio con Káiser en su pódcast Tres respuestas, en el que conversa con diferentes personalidades influyentes. En medio del diálogo, Káiser lanzó alertas por la debacle que producen algunas reformas que considera socialistas en Chile y que están integradas con el tema pensional y de salud. El expresidente Duque afirmó que estas serían lecciones claves para Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Si nosotros no hacemos una defensa de la empresa privada, de las ideas de la libertad económica, de mercado, que al final la libertad económica es la que tenemos los individuos de perseguir nuestros fines y nuestros sueños con aquello que hemos producido a partir de nuestro esfuerzo sin que otros nos impidan hacerlo, eso es parte de la libertad integral y es indispensable anclarla en un discurso moral”, afirmó Káiser, que aclaró que no solo puede basarse en las estadísticas.
De acuerdo con lo anterior, el chileno puso de precedente la propuesta que ejecutó el actual presidente de Argentina, Javier Milei, y manifestó que eso en parte fue lo que lo llevó a ganar las elecciones en su país, debido a que no solo se trataba de un discurso pragmático, sino también moral.
El autor chileno cuestionó lo que está sucediendo en Chile con el mandatario Gabriel Boric. Comentó que este se “disfraza de justicia social”, pero en realidad lo que está incrementando es el poder en el Estado por parte de quienes ejercen el control para “poner a sus amigos” en cada uno de los puestos del gobierno.

“No está mal en un orden libre que haya desigualdad si es que hay iguales reglas para todo y que entonces también se generan espacios de oportunidades para que quienes están abajo suban y los que no lo hacen bien y están arriba bajen, es parte de la desigualdad dinámica de una sociedad libre”, señaló el analista chileno.
Posteriormente, Káiser también se refirió a la privatización de las pensiones y recordó que fue en Chile donde tal modelo se creó. Cuestionó a la izquierda y expresó que se está “incubando un huracán” porque estarían cambiando las ideas en contra de una determinada institución.
“Es cuando la institución se queda sin respaldo público y en ese momento hay un capital político para derrumbarla. Nosotros llegamos a tener casi un millón de personas marchando en contra de las AFP en Chile, los fondos privados. Eso pasó años después de que yo les advertí, hagan campaña comunicacional, explíquele a la gente qué es lo que es un fondo de pensión, que es de ellos”, puntualizó Káiser.

“La principal lección para el caso colombiano es tener una defensa dura y activa. Nosotros lo hicimos acá en Chile, yo era uno de los principales voceros contra el movimiento de ‘No más AFP’, explicando el sistema y hacerse cargo del tema comunicacional, invertir dinero, no le habría costado nada para las cifras que manejaban los fondos de pensiones”, afirmó.
Por último, el expresidente Duque le preguntó por los efectos que está teniendo este modelo en otros países, especialmente en la juventud de Latinoamérica. “Es muy importante tener ideas claras, transmitidas de manera simple, con mucho coraje. No hay espacios a medias tintas cuando se trata de defender la libertad y los derechos individuales”, aconsejó el autor chileno.
Más Noticias
Nuevo éxito para Shakira: su gira ‘Las mujeres ya no lloran’se convirtió en la número uno a nivel mundial
El impacto que ha tenido la colombiana con el inicio de su gira ha logrado posicionarla como el show del 2025 por un cantante más vendido en el mundo

La senadora Clara López le pidió al ministro del Interior verificar las credenciales del nuevo director de Asuntos Religiosos por señalamientos de que es un falso rabino
La senadora del Pacto Histórico indicó que las credenciales de Richard Gamboa Ben-Eleazar que lo certifican como rabino “proviene de una página de internet que cobra 150 dólares por tal certificación”

Millonarios FC recuperó a tres jugadores para el clásico ante Atlético Nacional en la Liga Betplay I-2025
Las lesiones más graves son la de Stiven Vega (esguince grado III), Leonardo Castro (fractura) y Álex Moreno Paz, que estarían por fuera por lo menos hasta el próximo semestre

Vicky Dávila dijo que había que eliminar el impuesto de la comida procesada: “Es absurdo, inventos de este Gobierno”
En una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter, la periodista y precandidata presidencial cuestionó la reforma tributaria implementada por el Gobierno de Petro durante el periodo en que José Antonio Ocampo era ministro de Hacienda

Madre llora desconsolada tras la muerte de su hijo, que había presuntamente robado, en Neiva: “Me lo mataron y tanto que le decía”
El joven de 22 años, identificado como Sebastián Andrade, fue dado de baja por un uniformado de Policía, que disparó en defensa propia. Al parecer, estaba atracando a una mujer
