
La repentina muerte del reconocido cantautor de música vallenata Ómar Geles ha conmocionado al mundo de la música. Geles, de 57 años, murió el martes 21 de mayo por la noche, mientras era atendido en la Clínica Erasmo de Valledupar, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.
El pasado fin de semana, Geles realizó lo que sería su último acto público en Bogotá, durante el concierto de Silvestre Dangond en el estadio Nemesio Camacho El Campín, donde asistieron más de 35.000 personas. Durante el evento, Dangond le dedicó emotivas palabras: “Media carrera mía está en tus manos, te adoro, mi negro”, en agradecimiento por las contribuciones de Geles a su carrera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La importancia de Ómar Geles en el mundo del vallenato es enorme. Nacido en Mahates (Bolívar) el compositor, cantante y acordeonero dejó un legado de más de setecientos canciones interpretadas por artistas como Jorge Celedón, Los Diablitos e, incluso, Diomedes Díaz.
Durante un pasado concierto, Geles comentó: “Si algo me llega a pasar en la vida, quiero que me recuerden con esta canción”, refiriéndose a la canción A blanco y negro, grabada por Silvestre Dangond.
Precisamente, el sábado 18 de mayo, en medio del concierto de Silvestre, los artistas interpretaron juntos esa exitosa canción. El tema, que apareció en el álbum Más unidos que nunca de Dangond y Juancho de La Espriella, es muy querida por los seguidores del vallenato.
Geles expresó con sentimiento que quería ser recordado con esta canción, la cual fue compuesta por él y es conocida por su letra que describe cómo el amor puede transformar la vida de un mundo en blanco y negro a uno lleno de colores y esperanza. La pieza contiene versos conmovedores como: “Y tú eres la que puede pintar con mil colores mi mundo a blanco y negro, borrar mis decepciones”.
El fallecimiento de Geles fue inesperado y dejó un vacío en la comunidad vallenata. A raíz de su muerte, varios artistas y seguidores han compartido videos y recuerdos del compositor en redes sociales, donde se ha vuelto viral su última presentación en El Campín.
En ese último concierto que cantó la canción con que quería ser recordado junto a Silvestre, Gusi, Karen Lizarazo, Rafa Pérez, Churo Díaz, Diego Daza y Elder Dayan Díaz, el artista recordó el amor que siente por el cantante urumitero: “No solo se necesita el talento, El carisma, ni la gracia, ni la pasión que tiene @silvestredangond se necesita disciplina y organización, se necesita garra y todo eso se resume en ti campeón💪lloré apenas pude ver ese estadio full, sin duda es lo más grande que le ha pasado al vallenato en Colombia”, escribió el compositor en su última publicación en Instagram.

“Nadie pudo hasta hoy lograr tal hazaña. Me siento honrado de hacer parte de tu gran legado a través de mis canciones que has grabado con tanta pasión y profesionalismo. Sigue inspirándonos a todos los que tenemos la misma pasión que tú por la música, para atrevernos q hacer las cosas de esa forma tan profesional. Te amo hijo lindo!”, agregó el acordeonero.
Después de su muerte, el legado de Omar Geles continúa vivo a través de sus composiciones que seguirán resonando en la cultura musical de Colombia. Su obra y su inolvidable última presentación han dejado una marca imborrable en el corazón de quienes lo admiraban y en la historia del vallenato.
Parece que silvestre le hizo la mejor despedida a el maestro 🙌😔; El homenaje era para Silvestre pero terminó siendo para ti 💔; “Eres indiscutiblemente el más grande compositor del mundo 🌍, te mereces todo el éxito, grande Omar Geles”; “😢😢sin palabras 🙏🙏”; “💔Que dolor Dios...😭😭😭😭 Tu ilusión y valor para desear el bien a los demás sin importar ni esperar nada a cambio”, son algunas reacciones en la última publicación.
Más Noticias
El jefe de Despacho de Presidencia, Alfredo Saade se fue en contra del expresidente Iván Duque: “Hoy da cátedra a favor de todo lo que odia y destruyó”
El jefe de Despacho de Presidencia criticó al exmandatario por defender políticas ecológicas en foros internacionales, señalando, según él, contradicciones con su gestión pasada en temas de paz, derechos indígenas y medio ambiente

Juicio a Álvaro Uribe: las etapas judiciales tras la lectura del veredicto de la jueza Sandra Liliana Heredia el lunes 28 de julio
El expresidente Álvaro Uribe es acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Un habitante de El Guamo, Tolima, gana el mayor premio de Baloto Revancha: son $25.600 millones
Es la primera vez que el premio mayor de Revancha cae en el departamento, además de ser el acumulado más grande entregado desde 2022 cuando el Operador Nacional de Juegos asumió la administración de la mecánica

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: Wout Van Aert se lleva la última jornada; Tadej Pogacar es campeón
El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Abelardo de la Espriella afirmó que Gustavo Petro y Nicolás Maduro quieren consolidar el sueño de Hugo Chávez: “Expandir una revolución de miseria”
El precandidato presidencial dijo que va “derrotar a los tiranos que quieren convertir a Colombia en un narco Estado, como lo es hoy Venezuela”
