Procuraduría exigió a la UNP la lista actualizada de funcionarios del Inpec amenazados y en proceso de recibir protección

Tras el asesinato del director de la cárcel La Modelo, Élmer Fernández, a manos de sicarios, el Ministerio Público decidió intervenir

Guardar
La Procuraduría solicitó a la
La Procuraduría solicitó a la UNP un listado de los funcionarios del Inpec que han sido amenzadados - crédito Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ha requerido a la Unidad Nacional de Protección (UNP) una actualización detallada de los funcionarios del Inpec que han recibido amenazas de grupos criminales y que están en proceso para obtener medidas de protección.

Este requerimiento se produce tras el asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, Elmer Fernández.

El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, subrayó la necesidad imperiosa de contar con esta información para garantizar la seguridad y protección de los funcionarios.

Es fundamental actualizar las medidas de protección a los funcionarios del Inpec, especialmente ante el aumento de amenazas y situaciones de riesgo”, declaró Sarmiento.

Este llamado también fue motivado por una nueva denuncia del director de la cárcel de Girón, Santander, quien ha reportado recibir amenazas de muerte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“De acuerdo con cifras reveladas por el mismo Inpec; existen más de 1.000 registros de funcionarios del Inpec amenazados entre 2019 y 2024″, manifestó el ente investigador. De hecho, confirmó que “el incremento de estas amenazas refleja un deterioro en la seguridad de nuestros funcionarios y una situación crítica que requiere atención inmediata”.

El crimen de Élmer Fernández
El crimen de Élmer Fernández se registró en la tarde del 16 de mayo en la capital del país - crédito Inpec/Redessociales

Esto pide la Procuraduría

Así como informó la misma institución, entre los documentos solicitados a la UNP se incluyen copias de las solicitudes de protección presentadas por el Inpec cuando se conocieron las amenazas contra Fernández, “así como el listado de otros funcionarios que han solicitado dar inicio a la ruta de protección entre 2023 y 2024 y cuántas de esas solicitudes reunieron los requisitos exigidos”.

Adicionalmente, la Procuraduría ha pedido información sobre si alguna de estas peticiones ha dado lugar a medidas de protección por trámite de emergencia. En caso afirmativo, desean saber si estas medidas se han aplicado como resultado de órdenes judiciales y qué gestiones ha llevado a cabo la UNP desde que el Inpec declaró la emergencia carcelaria en febrero del año en curso.

Un panfleto firmado por mago
Un panfleto firmado por mago amenaza al director de la cárcel Palogordo en Girón, Santander - crédito La Vanguardia

El asesinato del director de La Modelo y las amenazas

El asesinato de Elmer Fernández el 16 de mayo generó un fuerte impacto en la comunidad penitenciaria. La urgente respuesta de la Procuraduría tiene como objetivo prevenir futuros incidentes e incrementar la seguridad de aquellos que trabajan en entornos penitenciarios.

Según se conoció a través de las versiones del exsubdirector del mismo centro penitenciario, Óscar Tobar, el asesinado director había recibido amenazas antes de su asesinato, lo cual generó interrogantes sobre la eficacia de las medidas de seguridad implementadas. “El caso de Fernández debe servir como un llamado de atención para revisar y fortalecer los protocolos de protección,” enfatizó la Procuraduría.

Se conocieron nuevas imágenes del
Se conocieron nuevas imágenes del seguimiento que tenían en contra del director de La Modelo - crédito Colprensa/NoticiasRCN

De hecho, la emergencia carcelaria declarada por el Inpec ha llevado a una serie de medidas para intentar gestionar de manera más eficiente las situaciones de riesgo dentro del sistema penitenciario. No obstante, la falta de recursos y respuesta adecuada por parte de la UNP ha sido un obstáculo significativo. Por eso el ente de control afirmó que “necesitamos un compromiso más firme de todas las entidades involucradas para garantizar un entorno seguro para quienes cumplen su labor en nuestras cárceles”.

La solicitud de la Procuraduría busca asegurar que se implementen medidas efectivas y que se agilicen los procesos de protección, brindando una respuesta adecuada a las amenazas dirigidas a los funcionarios del Inpec. Esta situación expone la necesidad de un seguimiento riguroso y una colaboración estrecha entre las distintas entidades gubernamentales implicadas.

En lo que respecta al director de la cárcel de Girón, este ha señalado que, a pesar de las solicitudes de protección, no ha recibido una respuesta adecuada y teme por su vida. “Las constantes amenazas y la falta de protección adecuada nos están dejando vulnerables,” comentó el funcionario en una reciente entrevista.

Más Noticias

RÜFÜS DU SOL anunció su regreso a Colombia: conozca fecha y precios de boletería

Los australianos, que ya cautivaron con su paso por el Festival Estéreo Picnic, confirmaron dos fechas en el país

RÜFÜS DU SOL anunció su

Paloma Valencia la emprendió contra de Gustavo Petro tras atentados en Amalfi y Cali y aseguró que “el país se le salió de las manos”

La congresista y precandidata presidencial por el Centro Democrático se refirió a los hechos violentos que dejaron varios civiles y policías muertos en diferentes regiones

Paloma Valencia la emprendió contra

Jennifer Pedraza lanzó duros cuestionamientos a Carlos Ramón González por asilo político dado por Nicaragua: “¿Quién lo persigue?"

La representante a la Cámara por partido Dignidad y Compromiso aseguró que la estrategia del exfuncionario al huir de la justicia fue obtener beneficios internacionales para evadir su responsabilidad

Jennifer Pedraza lanzó duros cuestionamientos

Capturan a hombre que asesinó a un habitante de calle por robarse un costal de plátano y yuca: llevaba más de seis años prófugo

Jhon Jairo Rendón Duque, señalado homicida de Héctor Alonso González, fue sentenciado en 2019 a una condena de 19 años de prisión por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

Capturan a hombre que asesinó

Armando Benedetti aseguró que hay una alta posibilidad de que Petro decrete el estado de conmoción interior por atentados: “Creo que pasará”

El ministro del Interior señaló que después del Consejo de Seguridad en Cali se anunciará la estrategia del Gobierno para hacer frente a la oleada de violencia en Colombia

Armando Benedetti aseguró que hay
MÁS NOTICIAS