Panorama del metro de Bogotá: como va la construcción y cuanto costaría el pasaje

En diversas áreas de la ciudad se han implementado cierres viales y puntos de intervención de maquinaria

Guardar
Así se verá la Avenida
Así se verá la Avenida Caracas con la construcción del metro de Bogotá - crédito EMB

En Bogotá, las obras del metro continúan en pleno desarrollo, este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los residentes de la capital. En diversas áreas de la ciudad, se han implementado cierres viales y puntos de intervención donde la maquinaria trabaja arduamente para avanzar con la construcción.

No obstante, se dio a conocer, por parte de Viviana Barbenera, veedora distrital, el tiempo de retraso que está teniendo la mega obra. Según Barbenera, “el comportamiento de la ruta crítica del cronograma. Muestra una desviación de 202 días de atraso del proyecto, con base en los avances reportados y registrados en el plan de ejecución al 30 de abril de 2024″.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó previo a la publicación del informe, que las obras del metro de la ciudad alcanzan un progreso del 33,35%. Desde el inicio de su gestión, Galán ha reportado el avance de las obras en términos porcentuales, y este retraso señalado por la veeduría tiene como objetivo evitar que la construcción enfrente una significativa desaceleración.

”Estamos trabajando para recuperar ese leve atraso que existe y garantizar que entre el mes de agosto, más o menos septiembre, otra vez estemos cercanos a la curva de programación temprana”, escribió el mandatario en X (antes Twitter)

A mediados de marzo de
A mediados de marzo de 2024 el alcalde Carlos Fernando Galán realizó una visita para revisar cómo avanzan las obras de construcción del metro - crédito Colprensa

El alcalde destacó que la construcción progresará más rápidamente gracias a la incorporación de nuevas máquinas en los frentes de obra del metro de Bogotá. ”Tenemos ya 107 apoyos, 48 dados, que es donde está después del apoyo el soporte de la columna; tenemos 27 columnas y 9 vigas capitel, que es lo que se pone encima de la columna”, agregó.

Según la veedora distrital, quien inspeccionó varios puntos del proyecto del metro, uno de los tramos más problemáticos es el intercambiador vial de la Calle 72 con avenida Caracas, que muestra un retraso en su ejecución. Ante esta situación, el contratista implementó un plan de contingencia incrementando la cantidad de equipos y trabajadores, con el objetivo de finalizar el deprimido en octubre.

En cuanto a la Calle 26, la antigua estación de TransMilenio fue demolida y pronto se trabajará en los carriles de tráfico mixto para este sistema. Se prevé que la construcción comience en unos 50 días.

No habrá tráfico mixto por
No habrá tráfico mixto por la avenida Caracas con la construcción del Metro de Bogotá - crédito EMB

Ahora, muchos capitalinos que esperan tomar este método de transporte en su cotidianidad, se han preguntado, ¿cuánto costará el pasaje para ingresar a las líneas?

La empresa Metro de Bogotá comunicó que la tarifa se determinará en el año de su apertura. Se espera que el costo sea similar al de TransMilenio, lo que equivaldría a $2,950 si se estableciera en 2024. No obstante, para alcanzar esta meta, se están evaluando diversas estrategias para reducir los costos operativos.

Entre ellas se encuentran:

  • Reducción del costo de operación: el metro elevado disminuye el consumo de energía eléctrica, ya que no requiere ventilación mecánica, iluminación diurna ni extracción de agua subterránea. Esto permite un ahorro del 4% en el costo de operación.
  • Aumento de la velocidad de circulación de los trenes con pocas paradas: reducir el tiempo de recorrido permite que los mismos trenes movilicen a más personas, diluyendo así los gastos fijos.
  • Aumento de la cantidad de usuarios mediante la alimentación de TransMilenio y la integración de estaciones: esto distribuye el costo de operación entre un mayor número de pasajeros, permitiendo alcanzar una tarifa más baja por usuario.

Así mismo, es el metro será una parte fundamental del sistema de transporte y de integración de la capital. Al complementar servicios como Transmilenio, SITP, alimentadores y taxis, la red del metro incluirá 16 estaciones, con 10 de ellas ofreciendo una conexión directa con Transmilenio.

Se espera que el costo
Se espera que el costo sea similar al de TransMilenio, lo que equivaldría a $2,950 si se estableciera en 2024 - crédito Alcaldía de Bogotá

Con una longitud de 23,9 kilómetros, la primera línea del metro pretende destacarse como una de las más largas de América. El primer tramo se extenderá desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas, cruzando vías principales de la ciudad como la avenida Primero de Mayo, la avenida Villavicencio, la calle 1 y la calle 8 Sur. Posteriormente, girará hacia el norte en la avenida Caracas y finalizará su recorrido en la calle 78.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”

La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad

Autoridades desmantelaron una fábrica de

La Segura opinó sobre la ruptura entre Karina García y Altafulla: “Al que le importas se nota y al que no, se nota más”

Cuestionó la actitud del cantante durante la ruptura con la modelo paisa y abordó la importancia de la claridad emocional en redes sociales para evitar más confusión en el público

La Segura opinó sobre la

Jessica Cediel anuncia que está a punto de superar sus problemas de salud: “Estamos en un 96 porciento”

La presentadora, quien atravesó un complejo proceso de recuperación tras ser hospitalizada, reveló en redes sociales que solo le falta un 4% para sentirse plena y volver con energía a sus proyectos

Jessica Cediel anuncia que está

Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”

El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Petro esta vez sí fue
MÁS NOTICIAS