
En 1985, el compositor Omar Geles fundó uno de los grupos más representativos de la música vallenata, Los Diablitos, con los que cosechó decenas de canciones que se escuchan hoy en día.
El éxito de Los Diablitos estuvo muy alejado de su nombre, pues se enfocó más en un estilo romántico, lo que contribuyó a la expansión del género con canciones como De verdad, verdad, Vine a cantar mis penas, Gina o El Pretexto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pero, aunque su grupo se convirtió en poco tiempo en un éxito, Omar Geles comprendió que podía tener una carrera de solista y no solo como compositor y acordeonero, por lo que en 1989, comenzó a tomarse muy en serio su rol como cantante.
“Yo dejé a mi compadre Alex con Los Diablitos y yo me vine a hacer mi carrera de solista, yo no voy a volver porque yo no toco acordeón, yo ando es cantando”, explicó el compositor en una entrevista para el canal de YouTube VICSARI, realizada por Víctor Sánchez.
La idea de ser cantante, según explicó Geles, surgió en 1989 en una gira por España, en la que el entonces acordeonero de la agrupación tuvo un momento íntimo con Dios en el que le hizo una promesa de dejar la agrupación.

El mayor problema que tenía Omar Geles con su agrupación era el nombre, pues por un sentir religioso llegó a la conclusión de que no podía pertenecer a Los Diablitos, razón por la cual, le pidió ayuda y respaldo a Dios para hacerse al costado y comenzar su carrera en solitario.
“Desde 1989 que fue en España donde yo tomé la decisión, yo comencé a cantar como cantautor, como compositor, yo le dije: ‘Dios, yo no me voy a llamar más Los Diablitos, voy a prometerte, la promesa que te hice’ y como ya no pude cambiar el nombre de Los Diablitos yo dije, ‘entonces yo me abro y respáldame, yo nunca he cantado, yo voy a cantar mis canciones’”, aseguró.
En ese momento, la separación generó especulaciones, pues pocas personas conocían el trasfondo de la decisión de Omar Geles, por lo que llegaron a afirmar que se trató de un inconveniente con el entonces cantante Alex Manga.

Al respecto, Geles aseguró que eso no fue lo que sucedió, pues con Manga siempre llevó una relación cordial, incluso, lo denominó como su hermano, aunque reconoció que el que sí tuvo problemas con el cantautor fue su hermano, Juan Manuel Geles.
“Lo que sí hubo fue que mi hermano, porque él fue el que hizo conmigo Los Diablitos, Juan Manuel, y él se molestaba cuando veía que Alex hacía la gira y le ponía Los Diablitos porque él no era el dueño de Los Diablitos, entonces entre mi hermano y Alex sí hubo diferencias y peliaron y yo le decía a mi hermano: ‘Manito a mí ya no me interesan Los Diablitos, déjalo, no te pongas’ (sic)”, explicó Geles.
Según el compositor, la razón de la discordia entre su hermano y Alex Manga radicaba en que el cantante seguía usando el nombre de Los Diablitos, a pesar de que Omar Geles ya no hacía parte de la agrupación.

“Mi hermano sentía que era una historia que habíamos hecho, de la que él hizo parte y que por qué la iba a regalar así, entonces él tenía sus roces, pero yo nunca he intentado pelear ese nombre”, concluyó.
Entre las canciones más representativas que compuso Omar Geles se encuentra Cuando Casi Te Olvidaba, Cuídala Dios, No Puedo Esperarte Tanto, Busca Un Confidente, A Besitos.
Más Noticias
Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Comisionado de Paz rechazó existencia de diálogos con ‘Pipe Tuluá’ tras la polémica propuesta dirigida al Gobierno
Otty Patiño desmintió negociaciones con el líder de La Inmaculada, pese a la carta enviada por el cabecilla criminal que reavivó el debate sobre la política penitenciaria en Colombia

Iván Cepeda y Miguel Ángel Del Río le pidieron a la Cancillería gestionar información de EE.UU. sobre posibles investigaciones vinculadas al caso Álvaro Uribe
Iván Cepeda y Miguel Ángel Del Río formalizaron la petición con el propósito de esclarecer si alguna agencia de justicia o el Departamento de Justicia de Estados Unidos mantiene indagaciones abiertas en su contra
Hombre borracho trató de matar a su expareja, su hermano la defendió y ahora tiene que responder ante la justicia
El menor se entregó ante la Policía tras cometer el acto de violencia para proteger la vida de su hermana

División total en el Congreso: la reforma a la salud de Petro enfrenta su mayor obstáculo
Con votos divididos y un fuerte rechazo a su modelo de estatización, el futuro de las iniciativas gubernamentales depende de un delicado equilibrio político
