
El martes 21 de mayo se dio a conocer que varios directivos del Ministerio de la Igualdad y Equidad recibieron un sueldo inesperado, conocido como prima técnica. Los hechos llevaron a que se especulara que los pagos fueran considerados como bonos o excedentes de recursos.
Por tal motivo, el Ministerio de la Igualdad a través de un comunicado afirmó que no se realizaron depósitos o “bonos millonarios” que “de manera deliberada quisieran pagarse a un servidor de la entidad”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con su explicación, en febrero de 2024, al momento de realizar actividades de revisión y verificación a la liquidación de nómina, el equipo de la Secretaría General descubrió un error en la parametrización del sistema. El fallo implicó la inclusión automática de una prima técnica para Subdirectores, Directores Técnicos, Jefes de Oficina y asesores, a quienes no les aplicaba este pago.

Al identificar el error, el Ministerio actuó de forma inmediata con el propósito de corregir la configuración del sistema, afectando los pagos del mencionado mes. Los funcionarios que recibieron los pagos adicionales fueron notificados y acordaron devolver el dinero. A la fecha, estos fondos están siendo retornados al Ministerio de la Igualdad.
En ese sentido, el Ministerio de la Igualdad insistió en su compromiso de “garantizar el fortalecimiento de todos los procesos internos y consolidar una transparente y riguroso” manejo de los recursos públicos en el Ministerio.
Por su parte, la vicepresidenta y cabeza visible del Ministerio Francia Márquez, enfrentará el desafío adicional para asegurar que su equipo adopte las mejores prácticas en gestión administrativa. La detección de estas irregularidades y la decisión de corregirlas forman parte de los esfuerzos para consolidar la transparencia y eficiencia en la cartera gubernamental que en 2026 dejará de existir por orden de la Corte Constitucional.
Asimismo, la alta funcionaria se retractó de sus antiguas declaraciones que hizo en contra del representante a la Cámara por Valle del Cauca Christian Munir Garcés Aljure, del Centro Democrático, las cuales profirió en 2022. La vicepresidenta señaló en ese entonces al congresista de haberse referido a una limpieza social en Cali (Valle del Cauca), durante el estallido social que se registró en el país en 2021.

Esta no es la primera vez que el Gobierno Petro se enfrenta a situaciones en donde se realizaron pagos erróneos a funcionarios públicos, debido a que en noviembre de 2023 el Ministerio de Hacienda reconoció que, por equivocación, pagó entre dos y tres veces el salario mensual a miles de funcionarios de diferentes entidades.
El error dejó al descubierto un descuido por parte de la cartera, ya que se habrían girado más de 10 billones de pesos. Es de precisar que la nómina mensual del Gobierno nacional tiene un costo aproximado de 5 billones de pesos y cubre la remuneración de 667.000 empleados. Un ejemplo claro es que si un magistrado de la Corte Constitucional hubiera recibido tres veces su salario, tendría en su cuenta bancaria $185.7 millones, unos $123 millones de más.
El Ministerio de Hacienda informó que el error se debió a un problema informático en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF Nación) y descartó un saboteo de ciberdelincuentes.

La entidad aseguró que se trabajó para revertir la situación y recuperar el dinero con la colaboración de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria). Aunque se recuperó parte del dinero, no se ha especificado la cantidad exacta.
A pesar del error, el Ministerio de Hacienda aclaró que no se cobró las transacciones adicionales, debido al 4x1.000 Las consignaciones adicionales no se considerarían ganancia ocasional y se revertirían al Tesoro Nacional.
Más Noticias
Gustavo Petro convocó a conferencia sobre Gaza para el 15 de julio: “Gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel”
El presidente Gustavo Petro confirmó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional para discutir lo que está sucediendo en la Franja de Gaza

Con curioso video, así presume el Fenerbahçe de Turquía la contratación de Jhon Jáder Durán en el cuadro dirigido por José Mourinho: “Llegó un señor”
El club turco publicó un video original para anunciar la llegada del atacante colombiano, quien jugará cedido por una temporada tras su paso por el Al Nassr, de Arabia Saudita

Esta es la conmovedora historia de vida de Julio, capitán del equipo Omega, del ‘Desafío Siglo XXI’: “En mi casa no hay luz, esto es un palacio para mí”
El participante conmovió a sus compañeros y a la audiencia al revelar que en su casa no hay electricidad y que debe cargar su celular donde una vecina

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Luly Bossa reveló la regla inquebrantable de ‘MasterChef Celebrity’ para no hacer trampa antes de pasar con los jueces
La actriz compartió el estricto protocolo que sigue el programa, incluida la toma de fotos a los platos, para evitar cualquier alteración antes de que el jurado dé su veredicto
