
En medio de la crisis hídrica que atraviesa Colombia debido al fenómeno de El Niño, con racionamientos de agua en Bogotá, altas temperaturas e incendios forestales, el país se prepara ahora para enfrentar el fenómeno de La Niña.
Ante este panorama, el Ministerio de Ambiente ha alertado a 835 municipios sobre la necesidad de buscar fuentes alternativas de abastecimiento de agua, de acuerdo con una publicación de la Revista Semana

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según el Ideam, La Niña se espera para el 1 de julio, por lo que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha entregado 30 recomendaciones a autoridades ambientales, gobernadores y alcaldes para mitigar los posibles daños y pérdidas causados por las fuertes lluvias que se anticipan.
Muhamad mencionó que el ministerio ha emitido una circular a los 835 municipios instándolos a buscar fuentes alternativas de agua. Las intensas lluvias y crecidas podrían afectar los sistemas de alcantarillado y colapsar los sistemas de suministro de agua en varias ciudades.
“Es momento de prepararnos con lo que tenemos y cuál es el objetivo: menos víctimas, menos pérdidas y daños. Por eso desde el Sistema Nacional Ambiental lo que hemos invitado es a una acción de emergencia proactiva, porque tenemos poco tiempo, mes y medio o dos meses con emergencias ya pasando con esta transición de temporada de El Niño a lluvias, que ya está generando emergencia”, expresó la ministra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, Muhamad destacó la importancia de los planes de gestión municipal y departamental con los recursos disponibles. Subrayó la necesidad de identificar áreas propensas a inundaciones o deslizamientos para mejorar la prevención de desastres.
En reuniones con los directores de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), se discutió la implementación de la circular. Esta requiere que las CAR proporcionen a los Consejos de Gestión del Riesgo de sus municipios y departamentos toda la zonificación de los planes de ordenamiento de cuencas, identificando puntos de riesgo de inundación y remoción en masa.
El impacto del fenómeno de El Niño ha sido notable, no solo en la intensidad de los eventos meteorológicos, sino también en los paisajes naturales, como el Lago Calima en el Valle del Cauca, donde se ha observado una disminución en el nivel del agua.

Otro aspecto clave de la circular del ministerio es que cada departamento recibirá un pronóstico climático personalizado para identificar las situaciones de riesgo específicas en cada territorio.
Muhamad señaló que, curiosamente, durante el fenómeno de La Niña, más municipios enfrentan problemas de abastecimiento de agua debido al colapso de acueductos por la sedimentación, lo que dificulta el acceso al agua potable.
El ministerio, junto con otros organismos y autoridades, se mantiene alerta ante las emergencias que puedan surgir debido a las fuertes lluvias esperadas. La coordinación y preparación son esenciales para minimizar el impacto de estos fenómenos naturales en las comunidades.
Más Noticias
El Presidente se refirió a los gritos de “Fuera Petro” en la instalación del Congreso: “Lo soez no es más que la expresión degradada del espíritu, y del poco tamaño del intelecto”
Según el actual mandatario, lo acontecido el 20 de Julio en la Instalación del Congreso fue un acto político degradante
América de Cali vs. Bahía EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El cuadro escarlata buscará la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba de local al cuadro dirigido por el exportero brasileño Rogerio Ceni

Paperos exigen intervención urgente al Gobierno nacional ante crisis por precios y contrabando en su segundo día de paro pacífico
Productores de papa colombianos reclaman acciones inmediatas al Gobierno para frenar el ingreso ilegal desde Ecuador y estabilizar el mercado

Gustavo Petro explicó por qué alzó el puño durante la instalación del Congreso: “Muchas veces lo he hecho”
El presidente hizo ese gesto durante la intervención de la bancada de oposición durante la sesión legislativa del 20 de Julio de 2025
