
Cinco frailejones, que habían sido sustraídos de un páramo, fueron restituidos recientemente a su hábitat natural.
El incidente tuvo lugar hace ocho días, exactamente el 14 de mayo, cuando un individuo intentó llevarse estas plantas de alta montaña y fue capturado en fragancia por el grupo de protección al turismo y patrimonio nacional de la Policía del Tolima.
Según la entidad encargada de la conservación de los páramos, la operación de regreso de las plantas fue llevada a cabo por expertos en flora andina. Las autoridades destacaron la importancia de los frailejones en el ecosistema, ya que son vitales para la regulación del agua y el mantenimiento de la biodiversidad en estas zonas de montaña, según difundió El Nuevo Día.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El intento de robo fue detectado gracias a un operativo de vigilancia ambiental. Los frailejones, plantas endémicas de los Andes, juego un papel crucial en la captación de agua de niebla y en la formación de fuentes hídricas. El individuo responsable del intento de robo fue detenido y enfrenta cargos por atentado contra los recursos naturales, según informaron las autoridades locales.

El director de la entidad ambiental enfatizó la fragilidad de estos ecosistemas y pidió a la ciudadanía reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro los páramos. “La protección de nuestros páramos es una responsabilidad compartida. Necesitamos el apoyo de todos para preservar este tesoro natural”, declaró en conversaciones con El Nuevo Día.
Además de la restitución de los frailejones, se están llevando a cabo campañas de concientización para educar a la población sobre la importancia de estos ecosistemas. Las autoridades esperan que estas medidas ayuden a prevenir futuros incidentes.
La situación llamó la atención de varias organizaciones ambientales, que reiteraron su compromiso con la conservación de los páramos y resaltaron la necesidad de políticas más estrictas para proteger estos espacios. En respuesta, diversos grupos han iniciado programas de vigilancia y monitoreo más intensivos.

“Por aviso de las autoridades del Parque Nacional Natural Los Nevados, la Policía Nacional comienza un plan candado, y es así como logramos la captura de este sujeto y la incautación de las cinco plantas. Como aspecto especial de atención debemos indicar que esta persona habría venido desde la ciudad de Bogotá a realizar actividades turísticas a ese municipio”, mencionó en su momento el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del Departamento de Policía Tolima.
Las autoridades ambientales del parque nacional denunciaron que la extracción de frailejones afecta severamente el ecosistema de alta montaña.
Estos organismos son vitales para la regulación hídrica, y su extracción pone en riesgo el suministro de agua y la estabilidad de terrenos montañosos. “La importancia de los frailejones en el equilibrio ecológico es incalculable. Su pérdida representa un grave deterioro ambiental”, expresó un representante de Parques Nacionales Naturales de Colombia, el 14 de mayo, días después del robo a los frailejones.
El individuo, cuya identidad no ha sido revelada por razones de seguridad, enfrentará cargos por delitos ambientales que pueden resultar en severas penalizaciones, incluyendo multas y posibles encarcelamientos. Cabe destacar que la legislación colombiana contempla sanciones estrictas para quienes atenten contra las áreas protegidas.
“Desde Cortolima rechazamos de forma categórica cualquier tipo de actuación que afecte nuestros ecosistemas. La captura de este hombre se dio gracias a la rápida respuesta y coordinación de entidades del Estado, que seguiremos adelantando acciones de control, vigilancia y educación ambiental. Hacemos llamado a todos habitantes y visitantes al parque a que eviten este tipo de conductas que modifican el paisaje del páramo, su belleza y el valor que tiene al proveer un servicio ecosistémico”
Para promover la conservación, se están llevando a cabo programas educativos dirigidos a las comunidades locales. Se espera que estos programas aumenten la conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas de montaña. “Queremos que cada habitante entienda el valor de estos recursos y se conviertan en guardianes de su propio entorno”, mencionó una educadora ambiental involucrada en estas iniciativas.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero



