
Como parte de la celebración del Día de la Afrocolombianidad este martes 21 de mayo, el Ministerio de Cultura preparó un evento especial pensado para celebrar sus tradiciones y costumbres, buscando que esto sirva como un vehículo para conectarse con otras comunidades afrodescendientes alrededor del mundo. Bautizado como Delia es Afro, se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) de Bogotá del 23 al 26 de mayo.
Este encuentro organizado en conjunto con como la Alianza Francesa, la Plataforma Iberoamericana de Danza y la Subdirección para la infancia de la Secretaría Distrital de Integración Social, contará con la participación de invitados nacionales del Caribe y el Pacífico colombiano, así como de otros países con una importante comunidad afrodescendiente en la región entre los que destacan Brasil y Venezuela, así como representantes de países africanos como Cabo Verde, Nigeria, Ruanda, Senegal y Túnez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según informó el CNA, la agenda se diseñó con el objetivo de mostrar las diversas manifestaciones de la cultura afro a nivel mundial, a la par que se busca honrar la herencia afrocolombiana y avanzar en la promoción de su inclusión y reconocimiento en la sociedad nacional. La programación incluye una serie de actividades artísticas y culturales abiertas al público, como exposiciones, conciertos, teatro, muestras audiovisuales, danza y talleres.
Una de las actividades más destacadas de la agenda incluye la conmemoración del aniversario 23 del fallecimiento de Delia Zapata Olivella, reconocida bailarina y folclorista cordobesa que da nombre al CNA. El evento será un espectáculo que llevará por nombre Gentes de todos los colores-4 zonas colombianas, con una muestra de bailes andinos, llaneros, así como de las costas colombianas.

También destaca una residencia de creación artística llamada Lenguajes del Sur en la que un grupo de 20 bailarines bajo la tutela de dos coreógrafos colombianos, un nigeriano y una senegalesa. Entre todos ellos mostrarán los resultados de fusionar pasos dancehall, cypher y afrofusión, en una presentación que tendrá lugar el próximo jueves 23 de mayo en la sala Fanny Mickey.
El evento también incluirá presentaciones musicales entre las que destacan los rituales de armonización de la agrupación Echembelek que entona cantos tradicionales del Pacífico colombiano, la agrupación Emilsen Pacheco y su Bullerengue Tradicional de San Juan de Urabá que aprovechará el Delia es Afro para estrenar su álbum Cuando el negro canta, el eco resuena, el grupo Son Palenque liderado por Justo Valdés, y la cantautora Mabiland que gracias a su creciente proyección a nivel internacional funciona como representante de los sonidos contemporáneos afrocolombianos en el evento.
Otros eventos destacados en la programación de Delia es Afro incluyen la adaptación teatral “goti-tropi-caribe” del Otelo de William Shakespeare, protagonizada por Ramsés Ramos. Para el público infantil se sumó la actividad Ashanty cuenta historias, centrada en literatura y los cantos afro, que toma como base en los libros infantiles de la escritora y lideresa comunitaria Rocío Cabezas Rosero.
También destaca la oferta audiovisual, pues se exhibirán cortometrajes de artistas afrodescendientes, así como la película Los maestros de la esgrima (2017), dirigida por Carlos Alberto Mera. Todo ello estará complementado por la exposición del Archivo I.R.A. Imaginación Radical Afro, con una curaduría a cargo del Colectivo Agua Turbia.
El evento no solo se centrará en las artes, sino que también ofrecerá talleres y charlas sobre temas críticos como el decolonialismo y las relaciones sur-sur, la cocina e identidad cultural, y la erradicación del racismo en la belleza. Según los organizadores, estos espacios permitirán un intercambio de conocimientos y experiencias esenciales para la comunidad, a la par que contribuye a la difusión de sus tradiciones y costumbres. La entrada a todos los eventos es completamente gratuita.
Más Noticias
Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante la posible descertificación de EE.UU. en la lucha contra las drogas: “Sería un disparo en el pie”
Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Dólar a peso colombiano hoy, precio de apertura en este inicio de semana
En Estados Unidos, el consumo mostró resiliencia con un avance de 0.3% en ventas minoristas
Valor de apertura del euro en Colombia este 15 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Con pullas a Álvaro Uribe, Gustavo Bolívar reaccionó a las declaraciones de María Claudia Tarazona contra María Fernanda Cabal: “Con ese maestro no se puede esperar menos”
El precandidato presidencial del Pacto Histórico se metió en la polémica entre la viuda de Miguel Uribe Turbay y la senadora del Centro Democrático

Excontralor reveló estrategia del Gobierno nacional contra la oposición para sacarlos de la carrera por la Presidencia: “Muy delicado”
Carlos Felipe Córdoba, además de confirmar su aspiración presidencial, aseguró que el país enfrenta una coyuntura en la que urge recuperarlo
