
Las autoridades de tránsito del Chocó confirmaron que la vía Quibdó-Medellín continúa cerrada. Esta determinación se dio debido a los deslizamientos que se vienen registrando en los últimos días por cuenta de las fuertes lluvias en la región.
El cierre preventivo en el importante corredor vial se reportó desde el jueves 16 de mayo de 2024; sin embargo, las autoridades departamental informaron sobre un nuevo deslizamiento en la mañana del martes 21 de mayo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la información emitida desde la Gobernación del Chocó, el cierre en la vía Quibdó-Medellín continúa por los desprendimientos de material a la altura del municipio Carmen de Atrato.
“La transversal Quibdó-Medellín presenta deslizamientos de tierra y desprendimiento de rocas en el sector el 12, municipio El Carmen de Atrato. Recomendamos a los viajeros atender las instrucciones del personal en vía y esperar en zonas seguras la reapertura del tránsito”, señalaron a través de un comunicado.

En el mismo documento confirmaron que la vía Quibdó-Pereira ya está abierta. Esta determinación se dio luego de que las autoridades encargadas retiraran el material que cayó sobre el corredor.
Además, la habilitación de la vía se dio gracias a que no hay registros de nuevos deslizamientos o peligro de desprendimiento de material.
“La vía Quibdó - Pereira se encuentra abierta y con tránsito normal”, dice el comunicado emitido desde la Gobernación del Chocó.
Aunque el corredor fue habilitado, las autoridades solicitan estar atentos a los canales oficiales pues es una medida que podría retomarse dependiendo del clima y las eventualidades que se registren en la vía.
Los cierres se establecieron para evitar una tragedia
Luego de generar los cierres viales, el jueves 16 de mayo, desde la Gobernación del Chocó informaron que esta medida tenía como único fin evitar una tragedia como la que se registró en enero de 2024, en la que se perdieron varias vidas.
“Iniciamos el cierre preventivo de la vía que conecta con Medellín teniendo en cuenta las fuertes lluvias que se presentan en el departamento del Chocó por el fenómeno de La Niña. Estamos articulados con el Invías, teniendo en cuenta que la transversal Quibdó-Medellín es una vía nacional”, manifestaron desde la entidad territorial.
En ese sentido, recordaron que a inicios del 2024 se registró una trágica emergencia en la vía Quibdó-Medellín por cuenta de un deslizamiento sobre el corredor vial.
“Queremos evitar cualquier tipo de desastre como el ocurrido el pasado mes de enero, donde se perdieron vidas chocoanas. En este momento contamos con dos cierres preventivos, uno en el municipio del Carmen de Atrato y otro en el municipio de Quibdó, a la altura del corregimiento Tutunendo”, añadieron en el mensaje.
En un video que emitieron desde la entidad territorial recomendaron a los viajeros estar atentos a los canales oficiales de la Gobernación para conocer los cierres u otras medidas en las vías. Así mismo, instaron a los conductores a tomar todas las medidas de seguridad para evitar accidentes.
“También contamos con un cierre preventivo en la vía transversal Quibdó-Pereira, en el sector Santa Cecilia, por un deslizamiento que ocurrió en este sector. Estaremos constantemente informando a todo el pueblo chocoano de la apertura del a vía”, dijo.
Cabe recordar que el 12 de enero del 2024 en la vía Quibdó-Medellín se reportaron varios derrumbes que provocaron una grave emergencia.

Debido a que había movilidad en la zona varias personas resultaron atrapadas por el material que se deslizó sobre la vía. De acuerdo con los reportes que hicieron las autoridades en su momento, la emergencia dejó un saldo de 39 personas muertas y varios lesionados.
Más Noticias
Resultados Lotería de Manizales 24 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

El exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria radicó una tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en contra del presidente Gustavo Petro
El precandidato presidencial presentó una acción legal contra el presidente y su gabinete, acusándolos de emplear recursos estatales para influir en procesos electorales y difundir información parcializada

Por falta de asesoría, mujer perdió 16 millones de pesos intentando comprar vivienda VIS: “aprendí a las malas”
La creadora de contenido aseguró que para evitar inconvenientes en el momento de comprar un inmueble lo primero que se debe hacer es asesorarse con un banco

Resultados Lotería del Meta 24 de septiembre: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Filtración de chats revela posible infiltración en la seguridad presidencial de Colombia
Los mensajes filtrados entre Luisa Fernanda Salgado Fernández y el mayor Pedro Nel Jiménez, comandante del Batallón de Fuerzas Urbanas No. 5, mostrarían el espionaje
