
Alias Pipe Tuluá, líder de la banda criminal La Inmaculada, ha denunciado la circulación de falsos comunicados atribuidos a su organización. Según una carta conocida por La W, Andrés Felipe Marín Silva, alías Pipe Tuluá, asegura que tales comunicados son falsos y no provienen de su grupo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En una misiva revelada por la emisora, Pipe Tuluá explica que el panfleto que anuncia un supuesto plan pistola atribuido a su organización es falso y no tiene base en la realidad. El documento, con fecha del 12 de mayo, señala que Marín Silva se encuentra encarcelado hace ocho años y cuatro meses cumpliendo una condena de treinta años por los delitos de homicidio, secuestro y extorsión.
La carta también menciona que en días recientes han circulado informes en la prensa que lo vinculan con narcotraficantes reconocidos. Un artículo publicado por el diario El Tiempo en febrero del 2024 sugiere que Marín Silva ha establecido vínculos con La Alianza, una asociación delictiva.
Sin embargo, ‘Pipe Tuluá’ desmiente estas afirmaciones, subrayando que su historial criminal está limitado exclusivamente a homicidios y extorsión y que no tiene relación alguna con el narcotráfico. Según el líder de La Inmaculada, “mi historial delictivo siempre se ha limitado a homicidios y extorsión, sin ningún tipo de relación con el narcotráfico”.
El contenido de la carta fue dirigido al embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, donde ‘Pipe Tuluá’ también expresó sus preocupaciones sobre un supuesto complot en su contra orquestado por el Gobierno Nacional.
En su misiva, Marín Silva describe que la información difundida en los medios sobre sus vínculos con narcotraficantes y asociaciones criminales es infundada y carece de pruebas sólidas.

Pipe Tuluá menciona que la información falsa sobre sus actividades ha sido motivo de preocupación y es probable que tenga la intención de desprestigiar su nombre y aumentar las tensiones. “Recientemente se ha difundido en los medios de comunicación información acerca de un presunto complot en mi contra por parte del Gobierno Nacional, vinculándome con narcotraficantes reconocidos”, reitera en el documento.
Marín Silva denunció que los operativos realizados por la Policía Nacional en su contra son, según sus palabras, “un complot en mi contra con narcotraficantes para que me señalen como parte de sus organizaciones para que el Gobierno de los Estados Unidos de América me abra una investigación y sea requerido en extradición”. Esta declaración se suma a la serie de inquietudes que ha manifestado frente a su exclusión del proceso de paz.
Hasta el momento, Pipe Tuluá asegura haber recibido solo negativas y cambios constantes de establecimientos carcelarios. Según Marín Silva, estos movimientos de reclusión suceden “sin que se tenga mi voluntad de acogerme al proceso de paz y de colaborar con la justicia colombiana”. La insistencia en su inclusión en las negociaciones se basa también en un aparente deseo de cooperar con la justicia nacional.

Dentro de sus declaraciones, Marín Silva manifestó su interés en aclarar su situación legal en los Estados Unidos. En sus palabras, “solicito ser informado sobre si existe alguna investigación en mi contra por parte del Gobierno estadounidense”. Su disposición al respecto es clara; mencionó su interés en colaborar con las autoridades internacionales si llegase confirmarse alguna investigación en su contra.
Marín Silva añadió que, en caso de existir procedimientos legales abiertos contra él en los Estados Unidos, está “totalmente dispuesto para comparecer ante las autoridades correspondientes y aclarar cualquier acusación que curse en mi contra”. Este llamado se interpreta como una muestra de colaboración y un intento por limpiar su nombre frente a las autoridades internacionales.
La solicitud de Marín Silva de ser incluido en la mesa de negociación de paz también resuena en su deseo de integrarse plenamente al proceso de justicia transicional en Colombia.
Más Noticias
San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera le apuntan a sumar los tres puntos en Cochabamba, donde el local espera un buen resultado de cara a la vuelta en Manizales

EN VIVO: Venezuela vs. Colombia, la Tricolor hace su debut en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las dirigidas por Angelo Marsigilia inician su participación en el certamen, luego de que tuvieran su descanso en la primera fecha

Video: en tanga, mujer participó en una carrera por una lavadora durante las fiestas de la Virgen del Carmen
En esta ocasión, el evento llamó la atención no por la devoción, sino por los límites que, para muchos, se cruzaron en nombre del entretenimiento

Senador exigió explicaciones a Petro por mencionar a un “traficante del agua” en su Consejo: “Estaba usted en un estado lamentable”
Hubo un momento en el Consejo de Ministros en el que el jefe de Estado abordó un asunto relacionado con el Viceministerio de Agua. Un congresista opositor al Gobierno se pronunció al respecto

Técnico que dirigió a Jhon Jáder Durán contó cómo era su conducta en el pasado: “Quizás había algunos rasgos de esos comportamientos”
La falsa polémica del delantero antioqueño con su club, el Fenerbahçe de Turquía, avivó el debate público sobre el comportamiento del delantero antioqueño surgido de la cantera de Envigado
