
Dos soldados profesionales, que fueron identificados como Jefferson Camilo Velasco y William Ronaldo resultaron heridos en un ataque que perpetraron integrantes de un grupo armado durante la noche del lunes 20 de mayo en zona rural de Cajibío, en el norte del departamento del Cauca.
En la emisora RCN Radio detallaron que los responsables del atentado serían integrantes del frente Jaime Martínez, una de las estructuras del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), que con artefactos explosivos y ráfagas de fusil hostigaron a los uniformados que forman parte del batallón José Hilario López que patrullaban en la vereda El Dinde.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
“Los compañeros entraron en confrontación con los terroristas, de ahí que por más de una hora se mantuvo la ofensiva. En medio de esta situación resultaron heridos al ser impactados por disparos de fusil dos de ellos, y mientras eran sacados del teatro de operaciones, recibieron atención por parte de los enfermeros de la unidad”, citaron de la información del Ejército en el medio radial.
Agregaron que los dos militares fueron trasladados de urgencia al hospital Universitario San José en Popayán, donde reportaron que se encuentran estables.
El nuevo atentado se reporta el mismo día en que el EMC perpetró graves ataques en Jamundí (Valle del Cauca) y en Morales (Cauca).
El primer hecho de violencia se registró alrededor de las 6 de la mañana, cuando los insurgentes perpetraron un ataque con una motocicleta bomba cerca de un hotel en el centro del municipio vallecaucano, resultando heridos tres niños y dos policías, así como provocando daños en otros establecimientos comerciales de la zona.
No obstante, fue en Morales donde tuvo lugar otro atentado aún más grave, durante la misma mañana, contra la estación de Policía del municipio, dejando un trágico saldo de cuatro personas fallecidas: dos uniformados y dos personas privadas de la libertad que se encontraban en ese lugar. Además, resultaron heridos tres policías y cuatro civiles.
Los guerrilleros extendieron su ataque a la sede del Banco Agrario, de donde sustrajeron 50 millones de pesos.
Ya en la tarde del lunes se dieron a conocer las identidades de los uniformados fallecidos: los patrulleros Jaime Andrés Calderón Reyes, de 25 años, y Diego David López Domínguez, de 26.
Estos graves hechos de violencia llevaron a la convocatoria de un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Entre las acciones para contrarrestar esta oleada de violencia en el suroccidente del país, el Ministerio de Defensa publicó en la noche del lunes un cartel con los rostros de los jefes insurgentes que estarían al frente de la Jaime Martínez a la que se le atribuyen los mencionados atentados.
“Hasta de 500 millones de pesos por información de los maximos cabecillas: alias ‘Marlón’, ‘Esteban Medina’, ‘Pincher’, ‘Oso Yogui’, ‘Pepe’, ‘Plátano’. Hasta de 100 millones de pesos por los responsables del atentado contra la estación de Policía en Morales, Cauca. Se trata de alias ‘Lian’, ‘El Paisa’, ‘Juan Carlos’, ‘Coni’, ‘El Indio’, ‘Matin’ y ‘Huevito’”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
El ministro Velasco, por su parte, anunció la asignación de un rubro de 25.000 millones de pesos para invertir en la seguridad del departamento.
“Para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación se puedan identificar rostros, y a través de un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, anunció.
Desde la semana pasada, la violencia ha aumentado en el Cauca. Solo el pasado viernes 17 de mayo, un niño de 12 años y un adulto mayor de 67 perdieron la vida mientras se desplazaban en una motocicleta por la vía Miranda-Corinto, tras la detonación de un artefacto explosivo activado por los guerrilleros.
Más Noticias
Demandan a Ecopetrol y al Ministerio de Hacienda por riesgo al patrimonio público ante eventual venta del Permian
La Fundación para el Estado de Derecho presentó ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca una acción popular con solicitud de medida cautelar, al advertir un “riesgo inminente” para la Nación

Calidad del aire de Bogotá: revelan la mayor causa de contaminación, afecta especialmente a las localidades del suroccidente
La modernización del transporte público y el fondo Foncarga buscan reducir emisiones nocivas, mientras se implementan estrategias de reverdecimiento y restauración ecológica en zonas críticas de la ciudad

Fiscalía liderará proceso para investigar suplantación de abogado en denuncia contra el candidato presidencial del petrismo, Iván Cepeda
Óscar Armando Díaz informó que la firma sobre su nombre no le pertenece, al igual que el correo electrónico registrado ni el número de celular consignado en la denuncia

Declaración de renta en la Dian: hubo nuevo récord en lo que pagaron los colombianos desde agosto hasta octubre de 2025
El proceso para personas naturales cerró con cifras históricas, impulsado por una plataforma digital robusta y una estrategia de atención ciudadana que fortaleció la confianza en los servicios tributarios digitales

Extorsionó a su pareja a cambio de no agredirla a ella ni a su bebé recién nacido
Los criminales fueron capturados, pues son dos las personas involucradas en este brutal caso



