
Cauca ha sido uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado durante los últimos meses. Las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, han concretado múltiples atentados en contra de la fuerza pública, así como de la ciudadanía, sembrando el terror en la región.
Frente a ello, el general Erick Rodríguez, comandante del Comando Conjunto de las Fuerzas Militares, explicó la que sería la razón principal de los constantes enfrentamientos entre las autoridades y los grupos armados que operan en esa zona del país. Y es que en diálogo con W Radio, el uniformado enfatizó en que el “problema” radica, principalmente, en las hectáreas de coca, marihuana, así como en los focos de minería ilegal que hay en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El general Rodríguez calificó dichos aspectos como el “centro de gravedad” de las operaciones de las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), estructuras criminales a las que señaló por los altos índices de reclutamiento infantil en el Cauca.

“Se confrontan en áreas rurales, reclutan a los niños, cerca del 29% del reclutamiento de menores se dio en el departamento, lo hacen para tener una organización militar con la cual pueden controlar a la población civil”, indicó.
Así mismo, el uniformado aseguró que desde las Fuerzas Militares han llevado a cabo múltiples operaciones ofensivas contra los grupos criminales y explicó que atentados como los registrados en Morales, Cauca, en el que cuatro personas perdieron la vida, son una especie de “distracción” para las autoridades.

Y es que ante dichos ataques contra la población civil, aseguró el general Rodríguez, la fuerza pública tiene que destinar más tropas para lidiar con ello y así pausar su ofensiva que se adelanta contra los grupos armados en las zonas rurales. Sin embargo, el uniformado enfatizó en que la arremetida de las autoridades continuará hasta que los criminales no cambien su estructura económica.
“El Cauca recibirá más equipo, más personal, pero sin duda este juego del gato y el ratón continuará en mayor o menor medida hasta tanto el Cauca no logre cambiar su estructura económica, de ser un departamento productor de coca a ser un departamento de economía legal”, comentó.

El uniformado ahondó en que las autoridades no han “perdido” la guerra y aprovechó para mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.
“No tenemos pérdida la guerra, no tenemos perdidos la guerra mientras el Estado de derecho pueda funcionar en el departamento, mientras la población pueda recurrir a un Estado organizado, quiero aprovechar que el cambio ya se está haciendo a través de la acción integral del Ejército, asociados con empresas privadas y con apoyo del Ministerio estamos empezando a llevar alternativas, estamos en un momento histórico”.
Gobierno nacional ofreció millonarias recompensas por los líderes del Estado Mayor Central de las Farc
Es de añadir que luego de los atentados de los últimos días, el Gobierno nacional ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
Así mismo, las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca.

Además, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio a conocer que se hará una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para la implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, lo que se traducirá en tranquilidad para la ciudadanía en el suroccidente del país.
“Hemos decidido aprobar un proyecto por una cifra cercana de 25.000 millones de pesos para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación que pueden identificar rostros, que tienen un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, comentó el funcionario.
Más Noticias
Procesión en Calima El Darién por poco termina en tragedia: caballo saltó y mandó a “volar” a ‘Jesús’
El comportamiento inesperado del animal provocó que el actor, que estaba sentado de lado sobre el caballo, saliera despedido y cayera al suelo. Las imágenes sugieren que la caída pudo haber sido considerablemente fuerte

Visitas de colombianos a Estados Unidos cayeron un 33% y golpean el turismo internacional
La reducción del turismo colombiano hacia Estados Unidos no solo alerta sobre un cambio en las preferencias de viaje, sino que impacta directamente en una economía que ya enfrenta riesgos de recesión

Karen Sevillano no se dejó y se defendió cuando desde otro carro la gritaron: “Dónde quiera y cuándo quiera”
Karen aparece dentro de un carro con el vidrio abajo, mirando fijamente a alguien en otro vehículo y soltando una frase que ya está empezando a volverse viral

Mujer en condición de discapacidad fue golpeada y abusada sexualmente en Palmira: comunidad exige justicia
La víctima, de aproximadamente 60 años, fue atacada con brutalidad por un hombre del mismo barrio. El hecho ha generado indignación entre los vecinos, que exigen una condena ejemplar para el agresor

Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados
