
Una nueva muerte violenta fue registrada por las autoridades durante el fin de semana en el departamento de Tolima. De acuerdo con las versiones oficiales la responsable del homicidio con arma blanca de un hombre de 29 años de edad sería su propia pareja, una mujer 2 años menor, quien lo apuñaló en medio de una acalorada discusión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La violenta situación ocurrió en la ciudad de Ibagué, concretamente en el barrio Nueva Castilla. Sobre las 10 de la mañana del domingo 19 de mayo se oyó una fuerte discusión en el interior de una de las viviendas de la zona residencial. La situación fue escalando a medida que se aumentaba el sonido de los gritos y los golpes.
Precisamente uniformados de la Policía Nacional tuvieron que hacer presencia en el sitio para corroborar lo que había dejado aquel alboroto dentro de la casa. Un hombre se encontraba tendido en el suelo con múltiples heridas por arma blanca. El sujeto fue inmediatamente trasladado a un centro asistencial de la capital del Tolima donde llegó sin signos vitales debido a la complejidad de los cortes.

De acuerdo con las autoridades la víctima mortal de este hecho fue identificad como Andrés Mauricio Sánchez Capera, un hombre oriundo de Ibagué que tenía en total 24 anotaciones judiciales por diferentes crímenes, dentro de los que resaltan acceso carnal violento, hurto, violencia intrafamiliar y lesiones personales.
Por su parte, en la vivienda donde ocurrió la riña también fue encontrada una mujer de 27 años identificada como Thalia Quintero, una joven con cinco anotaciones judiciales, incluyendo violencia intrafamiliar y lesiones personales. Precisamente Quintero, pareja de Sánchez, abría sido la culpable de la muerte del ibaguereño.

Al parecer en medio de una acalorada y violenta discusión la mujer lesionó con el arma blanca a su pareja sentimental. Quintero fue detenida por las autoridades y ahora afrontará cargos por el delito de homicidio. Las autoridades han iniciado una minuciosa investigación para esclarecer los hechos que desencadenaron esta tragedia, que deja un rastro de preguntas y consternación en la comunidad de Nueva Castilla.

La violencia de género puede afectar a cualquier persona, independientemente de su género. A continuación, se indican los pasos a seguir si es hombre y está siendo víctima de agresiones por parte de su pareja:
- Reconocer la situación: Es crucial identificar y aceptar que se está siendo víctima de violencia. Esta violencia puede ser física, emocional, psicológica, sexual o económica.
- Buscar ayuda inmediata: No enfrente esta situación solo. Hable con amigos o familiares de confianza que puedan brindar apoyo emocional y guía, no tenga vergüenza de hablar sobre la situación, recuerde que la víctima no es la culpable.
- Denunciar: Diríjase a la comisaría de familia, estación de policía o Fiscalía más cercana para colocar una denuncia formal. Llame a la Línea Nacional contra la Violencia Intrafamiliar 155 para recibir orientación.
- Protección legal: Solicite medidas de protección que garanticen su seguridad, como órdenes de alejamiento o cambios temporales de domicilio.
- Asistencia profesional: Contacte a un abogado especializado en violencia de género para obtener asesoría legal. También es recomendable buscar apoyo emocional de un psicólogo o consejero.
- Documentación: Mantenga un registro de todos los incidentes de violencia, incluyendo detalles de fechas, horarios, lesiones y cualquier testigo. Guarde evidencia como mensajes de texto, correos electrónicos y fotografías de lesiones.
- Refugios y protección: Investigue si hay refugios disponibles que permitan el ingreso a hombres víctimas de violencia. En muchos casos, organizaciones no gubernamentales ofrecen este tipo de ayuda.
- Redes de apoyo: Únase a grupos de apoyo conformados por otras víctimas de violencia de género para compartir experiencias y obtener consejos prácticos.
Es importante recordar que todos tienen el derecho a vivir sin violencia. No permita que el estigma social impida buscar la ayuda que necesita. ¡No está solo!
Más Noticias
Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Procurador pide tumbar la Senit 5: denuncia que la JEP se extralimitó en sus funciones ante la Corte Constitucional
Eljach advierte que permitir que una sala del tribunal procese a personas que no son máximos responsables podría vulnerar derechos fundamentales, aplicar procedimientos no contemplados en la ley y exponer a los comparecientes a sanciones desproporcionadas

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial

Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia




