
La inseguridad es uno de los factores que genera más preocupación en la población de Colombia, ya que a pesar de las múltiples campañas y estrategias implementadas por las autoridades, a diario se registran alrededor de 800 denuncias por hurto en el país.
La capital de Santander, Bucaramanga, no se libra de esta situación y aunque el alcalde Jaime Andrés Beltrán aseguró que recuperar la seguridad sería uno de sus compromisos a cumplir, las cifras de robo y hurto no han acompañado los objetivos que tiene el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Prueba de ello es la denuncia que realizó el comediante Dany Hoyos, más conocido por su personaje de Suso, que en un show que llevó a cabo en Bucaramanga denunció que antes de la presentación uno de sus productores había sido robado.
La historia conmovió tanto a las personas que estaban en el público, que con ayuda del comediante se realizó una “vaca”, expresión utilizada en Colombia que se refiere a la recolección de dinero, en la que los asistentes lograron reunir lo suficiente para comprarle un nuevo celular al trabajador.
“La gente tan hermosa que hay en Bucaramanga, a este man le robaron hoy el celular hoy en Bucaramanga, él es Maluma y trabaja conmigo en la producción del programa, en la ruleta se ganó $500.000, pero la gente empezó a dar y ya tenemos un montón de plata”.
El comediante agradeció a los que asistieron a su show, invitó a sus seguidores a realizar gestos de esta índole, pero también pidió estar atentos en todo momento por la inseguridad que se registra en el país.
“Porque en serio, qué hermoso acto, qué corazón, qué gente tan querida, quiero contarle a ustedes para que repliquen esto, dar sin esperar recibir y cuidado con sus celulares”, puntualizó el comediante.
Criminalidad no se ajusta con el discurso de Beltrán
Las posturas que ha expuesto Jaime Andrés Beltrán sobre las estrategias de seguridad en la capital de Santander han hecho que el mandatario local sea comparado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; sin embargo, las estadísticas no han acompañado al discurso del alcalde de Bucaramanga.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en el primer trimestre de 2024 se registraron 30 homicidios, lo que representa un aumento en comparación con el mismo tiempo en el año anterior, lo que representa que en la ciudad se registra un asesinato cada tres días.

De la misma forma y aunque Beltrán ha anunciado múltiples operativos exitosos en contra de la inseguridad, en uno de estos informes fue presentado un fusil de paintball como parte del material incautado a la delincuencia, pero el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, criticó la veracidad de los resultados de las autoridades en Bucaramanga.
“Gracias al plan candado de la alcaldía de Bucaramanga y su incautación de fusiles de Paintball la ciudad está más tranquila. Alcalde @soyjaimeandres bájele al marketing y empiece a trabajar por la ciudad, para eso lo eligieron”, fue el mensaje con el que Avendaño acompañó un video en su cuenta de X.
Es tal la crisis de inseguridad que se registra en Bucaramanga y sus alrededores, que más de 80 representantes de diferentes gremios se reunieron con el secretario del Interior de Santander para exponer su preocupación.
“Haciendo el análisis metodológico de la criminalidad para poder implementar los planes que ya hemos venido haciendo y entonces es un posicionamiento de toda la institucionalidad para trabajar unidos y atendiendo esos análisis de poder impactar en las cifras de homicidios y extorsión que traduce microtráfico”, declaró Óscar Hernández, secretario del interior de Santander tras finalizar el evento.
Más Noticias
Alejandro Char reconoció la crisis de seguridad en Barranquilla y anunció que Interpol tendrá sede en su ciudad
El alcalde de la capital de Atlántico aceptó que el año pasado fracasaron para contrarrestar las extorsiones y los atracos callejeros, pero en 2025 implementaron nuevas medidas para recuperar la tranquilidad entre los ciudadanos

Vendedores informales en Bogotá podrán financiar vivienda sin contrato laboral a través de nuevo programa del FNA con Ipes
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional

“La dictadura del COCE tiene que ser cambiada para que el Eln cambie”: Otty Patiño sobre proceso de paz
La ‘Paz total’ ha sido fuertemente criticada por la falta de compromiso de las organizaciones ilegales con el Gobierno nacional

Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen
