
La inseguridad en el país no da tregua. Esta vez se conoció una nueva modalidad de robo en el occidente de Bogotá, en el que los delincuentes se esconden en un sendero para luego hurtar a sus víctimas.
La comunidad en el barrio Gran Granada, en la localidad de Engativá, denunciaron que en un sendero en cercanías con el humedal Jaboque que conecta con una ciclorruta y también lleva al parque La Florida, la utilizan los ladrones para cometer los delitos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Algunos vecinos del lugar grabaron desde los edificios estos actos delicitvos. En una de las imágenes se puede apreciar cómo dos personas fueron sorprendidos, atacados y golpeados físicamente por ladrones. En cuestión de segundos, los delincuentes salieron corriendo y huyeron por el sendero.
Uno de los habitantes del sector de Gran Granada contó a Noticias Caracol: “Sí, hay parte de inmigrantes, pero también es conocido que es refugio de delincuencia”.

Este sector se ha converitdo en un fácil acceso para los actos delictivos y los fines de semana es cuando más sufre este delito.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Gran Granada, Paola Gutiérrez, contó que ya pidió ayuda “a la Alcaldía Mayor, a la Policía y a todas las entidades que tienen la responsabilidad sobre estos territorios que limitan, obviamente, sus jurisdicciones. Tiene que haber un plan estratégico para nuestro territorio ambiental”.
Empresas de vigilancia ofrecen cámaras y personal para enfrentar la delincuencia
Empresas de seguridad en Bogotá han presentado a la Alcaldía Mayor una propuesta para colaborar en la lucha contra las redes de delincuencia en la ciudad. Estas entidades ofrecen tecnología avanzada, como radios de comunicación motorizados, drones y cámaras de inteligencia artificial para monitorear comportamientos sospechosos. La iniciativa busca identificar a los delincuentes y los vehículos utilizados en la comisión de delitos.
El proyecto se ha planteado tras la alerta del concejal Rolando González, del partido Cambio Radical, sobre la cobertura insuficiente de las cámaras de videovigilancia del Distrito.

Por su parte, el hurto a menores de edad en Bogotá ha alcanzado cifras alarmantes, con 266 casos registrados durante enero y febrero de 2024, según el concejal Andrés Barrios Bernal. Esta situación evidencia una vulnerabilidad en la seguridad de niños, niñas y adolescentes en diversos sectores de la ciudad.
“Estos números son un llamado de atención sobre la necesidad de garantizar el derecho a la seguridad de nuestros menores, mediante la adopción de medidas integrales en las calles y parques de Bogotá”, enfatizó Barrios.
Barrios Bernal destacó que las localidades de Suba, Kennedy, Engativá, Bosa y San Cristóbal registran el mayor número de hurtos a menores, acumulando el 47% de los casos. “Es imperativo que las autoridades implementen medidas adicionales en estas áreas para asegurar el bienestar de niños, niñas y adolescentes”, declaró el concejal.
Nueva modalidad de robo en Bogotá: ladrones en bicicleta armados y en manada
Según la denuncia difundida en redes sociales, el incidente tuvo lugar en Puente Aranda, cuando tres jóvenes en bicicleta rodearon un vehículo y, utilizando armas cortopunzantes, intimidaron al conductor para robarle. Tras el asalto, los delincuentes escaparon por la acera.
Las imágenes compartidas por el usuario Diego Arias en la red social X, y grabadas por transeúntes, muestran cómo los asaltantes se aproximaron al vehículo en medio del tráfico denso en la avenida Calle 13 con Calle 39, despojando al conductor de sus pertenencias.
Los residentes y comerciantes de la zona demandan una respuesta efectiva de las autoridades locales. A través de las redes sociales, las voces de la comunidad se han multiplicado, exigiendo medidas concretas para frenar este tipo de delitos que comprometen la seguridad y la tranquilidad.
Más Noticias
Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional

Rumores de ruptura de Piqué y Clara Chía fueron blanco de los memes en redes sociales
Desde España surgió información que apuntaba a una ruptura de la controvertida pareja. Pese a que varias fuentes desmintieron dicha información, esto no frenó las reacciones en plataformas digitales

Angélica Lozano aseguró que la Comisión Séptima del Senado “se equivocó” al hundir la reforma laboral: “Estamos en mora”
La senadora aseguró que varios congresistas no pudieron discutir la iniciativa, que ahora el Gobierno Petro espera revivir por medio de una consulta popular compuesta por 12 preguntas. El presidente radicará el texto el 1 de mayo de 2025 ante el Congreso
