
Cuatro ataques simultáneos contra la Fuerza Pública se registraron a comienzos de semana en el sur del Valle y el norte del Cauca, atribuidos a disidencias de las Farc.
En Jamundí, Valle del Cauca, la explosión de una motocicleta-bomba dejó tres niños y dos policías heridos en la zona urbana. La comunidad también reportó hostigamientos contra la Policía en los corregimientos de Robles y Potrerito.
Frente a estos hechos de violencia, la representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, criticó al Gobierno nacional y, en especial al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La congresista opinó en su cuenta de X que “lo que está pasando con la seguridad en los territorios y el regreso de las tomas guerrilleras no se da porque sí. Las decisiones de este gobierno han sido improvisadas e inconvenientes”, comentó.

Entre las decisiones improvisadas, según Juvinao, está que le hayan otorgado estatus político al Estado Mayor Central de manera “temeraria e irresponsable, sin base técnica ni política”, que permitió resucitar a las Farc.
Además, cuestionó la designación de Danilo Rueda como Alto Comisionado de Paz, porque su gestión fue “permisiva y negligente”, y permitió la expansión de los grupos armados al conferirles un estatus indebido.
Catherine Juvinao continuó su crítica al gobierno, señalando que las decisiones fueron arbitrarias al conceder ceses bilaterales sin métodos de verificación, lo que permitió a grupos ilegales expandirse hasta en un 40% durante el primer año del gobierno Petro.
También destacó la falta de coordinación entre la oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Ministerio de Defensa, evidenciada en varios episodios, añadiendo a sus cuestionamientos previos sobre la concesión de estatus político al Estado Mayor Central y la gestión desacertada de Danilo Rueda.
A esto añadió que “cuando un gobierno se rodea de personas que no tienen el conocimiento para sus cargos; cuando toma decisiones improvisadas sin fundamento técnico; cuando creen que la paz es un discurso que no requiere de método ni rigor… el país retrocede”.
Catherine Juvinao afirmó que Iván Duque destruyó la paz deliberadamente y con mezquindad, mientras que Gustavo Petro ha seguido ese camino, pero bajo la sombra de la incompetencia. “Iván Duque decidió hacer trizas la paz con voluntad y mezquindad. Gustavo Petro ha continuado esta senda por la vía de la incompetencia”, dijo la política del partido Alianza Verde.
Con respecto a los hechos presentados en el departamento del Cauca y el Valle, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la situación en el suroccidente del país, que se ha deteriorado desde el viernes y se agravó el lunes. El mandatario ordenó el despliegue de la cúpula de la Fuerza Pública para gestionar la compleja situación de seguridad y rechazó los ataques contra la población civil.
Gustavo Petro calificó como inaceptable la situación en el Cauca y aseguró que no se tolerarán más actos de terrorismo que infundan miedo en la población. El presidente impartió órdenes para atender de inmediato la complicada situación en esta región, donde operan las disidencias de las Farc, lideradas por ‘Iván Mordisco’.
“Le he pedido al Ministro de Defensa que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca y se instaure un consejo de seguridad permanente”, dijo el primer mandatario colombiano por medio de su cuenta de X.

Desde el viernes se han reportado acciones violentas, comenzando con la explosión de un carrobomba en Miranda (Cauca) que resultó en la muerte de un niño y tres adultos heridos. Este lunes, los ataques continuaron en Jamundí (Valle del Cauca), Morales y Suárez (Cauca).
En la mañana de este lunes, se reportó en Jamundí un ataque con una motocicleta cargada de explosivos, dejando un saldo provisional de 12 heridos. Paralelamente, en el municipio de Morales, se registró un ataque armado contra la subestación de Policía.

Más Noticias
Hay un dilema en la puja por los derechos de transmisión del fútbol colombiano: evalúan continuidad o cambio de modelo
El contrato de Dimayor con Win Sports se vence en diciembre en 2026, y cuatro escenarios se perfilan como los más probables de cara a las negociaciones que darían inicio en ese mismo mes

Super Astro Sol 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

En la mente del creador de ‘Serialmente’, el pódcast de crímenes más escuchado en Colombia en esa categoría: “Son un espejo de la sociedad”
En diálogo con Infobae Colombia, Sebastián Camelo expuso detalles de su vida, los cuales lo llevaron a crear obras como ‘Serialmente’, ‘Fuego’ y ‘Carne’

Corte Suprema absuelve a Angélica Lozano: se cae el caso por el metro de Bogotá y confirma que no hubo pruebas en su contra
El alto tribunal archivó la investigación penal tras más de dos años de indagaciones y concluyó que no existía evidencia, ni directa ni indirecta, que vinculara a la senadora con los presuntos pagos irregulares del contrato del metro de Bogotá

Banco ofrece viviendas en Bogotá, Soacha, Santa Marta y otras ciudades: precios desde los $90 millones
La iniciativa promueve la venta de propiedades usadas con precios bajos, además de brindar asesoría personalizada y filtros para encontrar opciones asequibles en esas y otras ciudades del país
