
Los habitantes del municipio de Cota (Cundinamarca) quedaron conmocionados ante un caso de violencia sexual que se dio a conocer a finales de abril, pues presuntamente un profesor de danzas habría abusado de una menor de edad.
De acuerdo con lo informado por la Procuraduría General de la Nación, durante la jornada del 20 de mayo se solicitó al secretario de Salud municipal y a la directora Regional del ICBF Cundinamarca, un informe con las actuaciones de verificación de derechos, la activación de rutas y las medidas de protección adoptadas en favor de la menor de edad y su familia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Esto, con el fin de hacer cumplir los derechos de la menor que habría sido víctima de violencia sexual por parte del docente, que además es señalado como responsable de otros dos casos de acceso carnal violento en contra de niñas, por lo que fue enviado a prisión.
Así mismo, el ente de control confirmó que le pidió a la Personería de Zipaquirá intervenir como representante del Ministerio Público, en el proceso administrativo de restablecimiento de derechos que cursa a favor de la menor de edad en el Centro Zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en ese municipio, con cobertura en Cota.

Ante esta designación, la delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, pidió que se garantice el acceso a la justicia, la no revictimización y a una vida libre de violencias para la menor de edad y su familia.
Cabe recordar que este caso de violencia sexual habría ocurrido en un centro educativo del municipio de Cota, donde el señalado abusador prestaba sus servicios como profesor de danzas y se habría aprovechado de la menor de edad después de hacerla consumir bebidas embriagantes para dejarla en situación de vulnerabilidad y accederla carnalmente.
El criminal se encuentra en medio de un proceso por el delito de acceso carnal o acto sexual abusivo en persona puesta en incapacidad de resistir agravado, aunque no se allanó a los cargos, sigue vinculado en el proceso tras las rejas, mientras avanza la investigación.

En cuanto a la menor de edad, se encuentra siendo apoyada por el Ministerio Público y la comunidad ha hecho un llamado para que este caso no quede impune y al agresor le caiga todo el peso de la ley por haber actuado en contra de esta y otras dos de sus estudiantes.
Entre tanto, el ente de control, en su monitoreo más reciente sobre el abuso sexual en el territorio, reveló datos de la Estadística Delictiva de la Policía Nacional, en los cuales se dio a conocer que entre enero y agosto de 2023 se registraron 8.295 casos de delitos sexuales en contra de menores de edad, donde 4.605 corresponden a niñas y niños y 3.690 adolescentes.
Lamentablemente, en 2024 el panorama parece no mejorar, debido a que a lo largo y ancho del país se han dado a conocer lamentables casos de abuso de menores de edad, entre los cuales se destaca el delito de explotación sexual que ha tomado relevancia ante la cantidad de extranjeros que visitan el país para violar a niñas desde los 10 años de edad.

Ante estas alertas generadas, los ciudadanos piden a las autoridades endurecer las penas en contra de los delincuentes y que estos no tengan ninguna clase de beneficio o rebaja de pena, sin importar su comportamiento en prisión, teniendo en cuenta la gravedad del delito por el que son capturados y puestos a disposición de la justicia.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
