
En la tarde del domingo 19 de mayo, Ingrid Betancourt, en su cuenta de la red social X, hizo eco de una hipótesis del excongresista y excombatiente del M-19 Carlos Alonso Lucio que un video que publicó en Youtube aseguró que el presidente de la República, Gustavo Petro, pretendería convertir la sede de la Nacional en un “cuartel” para iniciar su constituyente.
“Quedaría dueño del campus universitario convertido en cuartel general para adiestrar a sus primeras líneas y adelantar su asonada (...) Así podría imponer con violencia una Constituyente diseñada para liquidar nuestra democracia (sic)”, dijo la la excandidata presidencial en uno de los apartes del resumen que hizo de las conjeturas del político opositor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente en la grabación, Lucio sostiene que se trata de un “asalto” del mandatario a la institución de educación superior ante su carácter nacional con el que según él buscará imponer los cambios en el ordenamiento legal del país.
“Tiene el propósito de convertir la Universidad Nacional en el cuartel general capitalino de las primeras líneas para su proceso Constituyente miliciano. De hecho está a la vista de todos el carácter miliciano de la estrategia que ha adelantado para la toma de la universidad”, afirmó.
Según el político, que fue condenado a finales de la década de 1990 por sus presuntos vínculos con las extintas AUC, hay dos características que comprobarían esa supuesta intención del jefe de Estado: el desconocimiento de la controversial elección de José Ismael Peña como rector, así como los disturbios que han ocurrido en medio de las protestas estudiantiles por ese proceso que han calificado de irregular.

“El empleo de la violencia, a través de la activación de sus milicias: primeras líneas, para paralizar la universidad, sembrar el miedo y asumir el control territorial del campus universitario con el fin de tumbar al rector e imponer al suyo”, aseveró.
Sostuvo que Petro está desconociendo así la Constitución, las leyes, los estatutos para que el, considera como el candidato petrista, asuma la dirección de la Nacional.
Finalmente se refirió a los perfiles de esos supuestos seguidores del presidente que pretenden, según Lucio, llegar a la rectoría, es decir Leopoldo Múnera y Víctor Manuel Moncayo.
“Son los dos ideólogos más importantes del teórico Antonio Negri en Colombia (...) él escribió el libro Poder Constituyente del cual Gustavo Petro ha extraído las bases ideológicas de su proyecto Constituyente miliciano”, reiteró.
Ingrid Betancourt sostuvo en su cuenta oficial de X que se trata de una opinión de una persona que supuestamente conoce muy bien al mandatario.
Tanto Lucio como Petro formaron parte del grupo guerrillero M-19 en la década de 1980, sin embargo, el excongresista ha sido un fuerte crítico de la gestión del presidente y en más de una ocasión ha sostenido que pretende una “ruptura institucional”.
“Todo intento de golpe o violencia, ¿cómo que será respondido por la movilización popular general? Esto sí que es una desinstitucionalización. Si hubiere eso —que solo está en la mente de Petro—, ¿quién tendría que responderlo?”, afirmó en febrero, cuando el jefe de Estado reaccionó a las investigaciones que le iniciaron al entonces ministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, por la polémica por la licitación para la impresión de pasaportes.
En esa ocasión cuestionó que Petro considerara como un ataque o intento de “golpe” a su Gobierno las indagaciones que le iniciaron en el Consejo Nacional Electoral (CNE) las presuntas violaciones a los topes de su campaña electoral.
La actual esposa de Lucio, la exfiscal General Viviane Morales también señaló en esa ocasión a Petro de pretender desviar la atención a los procesos a la financiación de sus actividades proselitistas.
“Siempre construyen narrativas mentirosas, están diciendo que el presidente está siendo investigado por la Fiscalía y no es así. Se están investigando posibles delitos cometidos en su campaña y la Fiscalía tiene la facultad para hacerlo”, dijo.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado


