
La astucia de los delincuentes en el país, al parecer, no tiene límites, pues gracias a una incautación por parte de la Policía Nacional, se conoció que traficantes de droga intentaron sacar de varios puertos colombianos kilogramos de cocaína camuflada en frutas.
Así lo confirmó el director de la Policía, general William Salamanca, a través de una publicación en su cuenta de X, en la que compartió detalles del cargamento que tenía como destino Europa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su mensaje, el general explicó que el total de cargamento incautado fue de tonelada y media de cocaína, la cual, se distribuyó en varios operativos en ciudades costeras como Santa Marta y Cartagena.
De acuerdo con lo que explicó el general, en Cartagena fueron incautados 918 kilogramos de coca que estaban camuflados en bananos y que tenían destino puertos españoles.
Por otro lado, en Santa Marta, la operación de las autoridades logró el decomiso de 391 kilos de la droga, que también fue camuflada en la fruta, esta vez, con destino a Suiza.
La última operación contra el narcotráfico se registró en Buenaventura, Valle del Cauca, donde se logró la incautación de 216 kilos protegidos por láminas de plomo y que tenían como destino las costas mexicanas en Norte América.
Al respecto, el general William Salamanca confesó sentirse sorprendido por la forma en la que los delincuentes buscan nuevas maneras de sacar la droga del país: “Sorprendido con este cinismo de los delincuentes y los traficantes que quieren contaminar cargamento de una fruta, un producto insignia de Colombia”.
Incautación en Santa Marta
El 16 de abril de 2024, se conoció que, gracias a un operativo contra las estructuras del narcotráfico en el país, autoridades colombianas lograron incautar un alijo de cocaína escondido dentro de un contenedor en el puerto de Santa Marta.
En la operación, ejecutada por la Armada Nacional de Colombia junto con la Policía Nacional, se descubrieron paquetes rectangulares ocultos entre estibas destinadas a transportar bananos, por lo que se confirmó que el valor estimado del cargamento asciende a 6,8 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.

La operación se centró en un contenedor ubicado en una de las terminales portuarias de Santa Marta, pues tras realizar un minucioso procedimiento de revisión se identificaron y confiscaron 109 paquetes que contenían un total de 106 kilogramos de clorhidrato de cocaína y compuestos relacionados.
De acuerdo con información que dio a conocer el medio Caracol Radio, los paquetes fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Antinarcóticos Regional 8, donde se llevaron a cabo pruebas de identificación preliminar que resultaron positivas.
Este caso tiene similitudes con un incidente anterior ocurrido en 2023, también en Santa Marta, cuando la Policía Antinarcóticos incautó un cargamento de 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína oculta en palés de bananos destinados a Bélgica.
En esa ocasión, la operación contó con la colaboración conjunta de SIPOL-DIRAN, CASOB y la Compañía Antinarcóticos de Control Portuario Santa Marta.

Tras el hallazgo, la Armada Nacional de Colombia reiterado su compromiso de continuar combatiendo el narcotráfico y evitar que las organizaciones criminales utilicen las vías marítimas para sus actividades ilícitas.
A través de un comunicado, la Armada explicó que “la Fuerza Naval del Caribe continuará desarrollando operaciones contra el crimen transnacional del narcotráfico”.
En otra operación reciente, la Armada de Colombia, en coordinación con la Dirección General Marítima (Dimar), rescató a diez personas y un perro que quedaron a la deriva tras una emergencia que provocó el hundimiento de su embarcación cerca de Cartagena.
La Guardia Costera de Cartagena y miembros de la Capitanía de Puerto de Cartagena realizaron una búsqueda efectiva del grupo, encontrando a los náufragos gracias a una bengala que señalizó su ubicación.
Más Noticias
ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este miércoles 30 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
