
El Ministerio de Defensa a través de un comunicado comunicado confirmó la salida del comandante del Ejército, el general Luis Ospina. La decisión fue tomada por el presidente Gustavo Petro y el jefe de la cartera de Defensa Iván Velásquez.
En su remplazo el jefe de Estado y el ministro Velásquez designaron al general en retiro, Luis Emilio Cardozo, uno de los generales que salieron del Ejército en mayo de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En el día de hoy el señor presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, junto con el señor ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, han designado al señor mayor general (r) Luis Emilio Cardozo Santamaría como nuevo comandante del Ejército Nacional”, indica el comunicado del Ministerio de Defensa.

Luis Emilio Cardozo es oriundo de Yotoco, Valle del Cauca, que cuenta con más de 35 años de experiencia en la institución. El general en retiro fue comandante del Comando de División de Aviación del Asalto Aéreo del Ejército, así como de la Octava División y del Comando de Ingenieros Militares.
“El nuevo Comandante del Ejército Nacional es profesional en Ciencias Militares de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, posee un magíster en seguridad y defensa, así como Altos Estudios Militares. Además, es Ingeniero Industrial y tiene formación en obras civiles y militares”, precisa el comunicado.
“El Gobierno nacional agradece profundamente al general Ospina Gutiérrez por su destacado servicio y dedicación al país a lo largo de sus años en la institución. El Gobierno nacional confía en que la vasta experiencia y el liderazgo del general Cardozo Santamaría serán fundamentales para continuar fortaleciendo la seguridad y defensa de la Nación”, finaliza el Ministerio de Defensa en su comunicado.
La salida del general Luis Ospina se da en medio de una reciente polémica por las cifras de un robo de armas en las bases de Tolemaida y La Guajira, las cuales fueron denunciadas por el presidente Gustavo Petro. El mandatario aseguró que fueron “más de un millón de armas y piezas de municiones” hurtadas.
No obstante, tiempo después se estableció que el monto del material robado fue mucho menor, alcanzando un poco más de 20.000 piezas de municiones y armas.
Al saliente comandante del Ejército Nacional también se le suma el escándalo por el presunto uso de la inteligencia para seguir al profesor de inglés de su esposa.
La decisión del presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa Iván Velásquez se da bajo el contexto de violencia en los municipios de Jamundí y Morales.
Por los ataques el comandante saliente de las fuerzas militares ordenó el despliegue de tropas, así como el movimiento inmediato de las fuerzas especiales para garantizar las seguridad y orden en el departamento.

“Las tropas y vehículos blindados se encuentran en el casco urbano del municipio para contrarrestar estas acciones, las cuales están siendo apoyadas desde el aire con aeronaves artilladas de la Fuerza Aérea”, precisó la Tercera División del Ejército Nacional.
El Ejército Nacional informó que un helicóptero fue impactado con disparos. La institución también dio a conocer que un cajero del Banco Agrario fue asaltado por los integrantes del Estado Mayor Central donde se habrían llevado cerca de cincuenta millones de pesos en efectivo.
Además se reportó la destrucción de diferentes accesos viales a este municipio, luego de que activaran artefactos explosivas en los costados de las vías, como en el tramo Morales - Matarredonda.
La Policía Nacional informó que dos uniformados identificados como Jaime Andrés Calderón y Diego David López murieron tras los ataques a la estación en Morales. Otros tres policías resultaron heridos, los cuales fueron trasladados a Popayán.
“En estos momentos ya se encuentran en el lugar más de 35 integrantes del grupo de operaciones, Goes, de la Policía Nacional, así como varias unidades de soldados profesionales, quienes, con el apoyo de una tanqueta y dos helicópteros, tomaron el control de este poblado”, indicó la institución.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Ejército confirmó el rescate de nueve ciudadanos secuestrados por disidencia de Iván Mordisco en el Huila: estaban encadenados de cuello, manos y pies
Los secuestrados son originarios del departamento de Antioquia, y contaron las condiciones inhumanas en las que permanecieron raptados por más de un mes

Exmilitar que conoció a la subteniente asesinada en el Cantón Norte denunció incongruencias en el caso: ”Que la declaración salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

