
El asesinato del director de la cárcel La Modelo en Bogotá ha hecho que la atención de las autoridades vuelva a enfocarse en Tuluá, Valle del Cauca. Esto se debe a que dentro de los posibles autores intelectuales del caso de sicariato del que fue víctima Élmer Fernández, se encuentra la estructura criminal La Inmaculada.
Aunque el grupo de presos Muerte a Guardianes Opresores (Mago) afirmó, mediante un panfleto, que no tenían nada que ver con la muerte de Fernández, las amenazas que han sufrido funcionarios del Inpec en los últimos meses, sumado al director de la cárcel de Girón, hacen que esta posibilidad no sea descartada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sumado a esto, un grupo de concejales de Tuluá se han unido para pedir al Gobierno nacional mayores garantías en el Valle del Cauca. “No es justo que tengamos que estar unos por fuera de la ciudad y otros del departamento”, afirmó Diego Vélez a W Radio como vocero de los concejales sobre la actualidad del municipio y el dominio de las estructuras criminales.
Al ser cuestionado por el control de La Inmaculada en Tuluá, Vélez optó por no responder la pregunta y reafirmó que la petición es de seguridad.
“Nosotros no queremos meternos en ese asunto porque la situación es delicada. Ojalá se solucionen las cosas en Tuluá para que nosotros podamos salir nuevamente a las calles”.

Como respuesta ante las críticas que ha recibido por su intervención directa a La Inmaculada, el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, que hace unos meses se autodenominó como la persona más amenazada de Colombia, afirmó que enfrentar a los grupos criminales es la única forma de terminar con los problemas del municipio.
“Para controlar a la banda La Inmaculada los tenemos que ahogar económicamente, cortar el flujo de dinero que reciben de extorsiones y otros negocios, esta estrategia implica un esfuerzo de todos. Son tiempos duros, pero no podemos desfallecer, afirmó Vélez desde su cuenta de X.
Además, el mandatario local compartió los resultados de las estrategias de seguridad que ha implementado desde su llegada al cargo, resaltando que varios crímenes han presentado una merma en las estadísticas, pero la extorsión sigue siendo uno de los problemas que más aqueja a la ciudadanía, siendo el que más ha aumentado con un 30% más de casos.
Pipe Tuluá aseguró que no tiene nada que ver en el asesinato del director de La Modelo
Ante las hipótesis que existen sobre el asesinato del general Élmer Fernández, Andrés Felipe Marín Silva, más conocido como alias Pipe Tuluá, que es uno de los jefes de la banda criminal La Inmaculada, envió un comunicado a la Embajada de Estados Unidos en el que afirmó que se trataba de una estrategia en su contra.
“En caso afirmativo, manifiesto mi total disposición para comparecer ante las autoridades correspondientes y aclarar cualquier acusación que curse en mi contra”, es parte del mensaje del criminal que se encuentra recluido en la cárcel La Picaleña de Ibagué.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que se habla sobre la injerencia que tiene Pipe Tuluá dentro de prisión, ya que luego de su traslado a la capital de Tolima, Semana expuso el mensaje que habría llegado a los guardianes de la prisión.
“Espero que la guardia tenga claro quién soy yo, llegué a mandar, como lo he hecho en todas las cárceles, y espero que nadie se meta en mi camino, porque no me temblará la mano para seguir matando guardianes. No me importa si tengo que matar capitanes, cabos, dragoneantes”.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




