
Hasta el domingo 26 de mayo de 2024, los interesados en acceder a créditos condonables para financiar carreras profesionales universitarias mediante el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora ‘Suma a Tu Región’; y el Fondo Atenea Técnica y Tecnológica, podrán hacerlo.
Y es que gracias a la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) y a través del Icetex, los residentes capitalinos podrán participar en la convocatoria distrital que pretende entregar 103 créditos condonables para el acceso a la educación superior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Desde Atenea le apostamos a construir una Bogotá basada en el conocimiento, por eso impulsamos iniciativas y programas para que las y los jóvenes accedan a educación de calidad pertinente con las demandas del mercado laboral, que permita el desarrollo económico de la capital”, explicó el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra.
Para esta convocatoria, de los 103 créditos condonables, 20 cupos serán para financiar carreras profesionales universitarias mediante el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora ‘Suma a Tu Región’ y los 83 restantes estarán bajo la responsabilidad del Fondo Atenea Técnica y Tecnológica para carreras técnicas o tecnológicas.
En cuanto a los requisitos mínimos para participar en la convocatoria, los aspirantes deben pertenecer a los estratos 1, 2 y 3 en Bogotá, ser egresados de un colegio público o privado de la capital, haber presentado las pruebas Saber 11 y tener hasta 28 años al momento del cierre de la iniciativa.

Los interesados deberán oficializar su participación ingresando al siguiente enlace: solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes, además de seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/ingres.sm a través de la opción ‘Formulario de solicitud’.
- Crear un usuario y contraseña, o ingresar con su información si ya tiene una cuenta de acceso en el Icetex.
- Seleccionar el fondo al cual va a aplicar (Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora o Fondo Atenea TyT), según sea el caso.
- Completar todos los campos solicitados en el formulario y se revisa la información las veces que se requiera antes de guardar totalmente el formulario.
- Al seleccionar el botón ‘Completar solicitud’, se efectuará la postulación a la convocatoria y no será posible realizar ningún cambio.
- Es importante que autorice el tratamiento de datos para completar el formulario de manera satisfactoria.
Por otra parte, la Agencia Atenea y el Icetex llevarán a cabo una jornada de capacitación, acompañamiento y asesoría para el diligenciamiento de los formularios de las dos convocatorias el martes 21 de mayo, a partir de las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. en la sede principal del Icetex (carrera. 3 No. 18-32, Sede Aguas).

En este encuentro se realizarán charlas sobre cada fondo, con el fin de que las personas interesadas aclaren sus dudas y conozcan en detalle las ofertas que estarán abiertas hasta el domingo 26 de mayo.
De acuerdo con Atenea, el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora financiará hasta 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv) por semestre, para los programas universitarios en Instituciones de Educación Superior ubicadas en el Distrito Capital.
Por su parte, el Fondo Atenea Técnica y Tecnológica financiará hasta a 3,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv) por semestre, para adelantar programas técnicos o tecnológicos en Instituciones de Educación Superior ubicadas en Bogotá.
Los resultados de las dos convocatorias estarán disponibles a partir del 17 de junio de 2024, y el ingreso a clases dependerá del calendario de cada una de las Instituciones de Educación Superior de la ciudad.
Asimismo, entre los beneficios de las convocatorias, los seleccionados podrán contar con un apoyo de sostenimiento de un salario mínimo legal mensual vigente (smlmv) por semestre. Finalmente, la presidenta (e) del Icetex, Patricia Abadía, comentó dichas oportunidades reflejan el acompañamiento a los proyectos de vida de los jóvenes que residen en la capital.
“Con opciones que acompañan sus sueños de vivir la educación superior y que brindan beneficios importantes como la condonación de este apoyo. Es un aporte que destaca el empeño de cada estudiante beneficiado y deriva en su bienestar y el de su familia”, concluyó la funcionaria.
Más Noticias
El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución

No solo cerrar el Congreso, Daniel Quintero también propuso “resetear” el Concejo de Bogotá: “Tiene a un montón de pendejos”
El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Además de que se reportó un herido, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo
