
Se conocieron el domingo 19 de mayo de 2024 nuevos detalles del crimen del coronel (r) de la Policía Nacional Élmer Fernández, que oficiaba como director de la cárcel La Modelo de Bogotá, ocurrido el jueves 16 de mayo a la altura de la carrera 30 con calle 80: uno de los sectores más transitados de Bogotá. Justo después de que se llevaron las honras fúnebres de Fernández, en el centro religioso de la institución.
De acuerdo con el subdirector de la Policía, el general Nicolás Zapata, en el hecho en el que sicarios acabaron con la vida del exuniformado, cuando iba rumbo a su residencia, fueron empleadas dos motocicletas para transportar a los sicarios. Los mismos, con un solo disparo, hacia el puesto de copiloto, pusieron fin a la existencia del funcionario, que apenas llevaba 42 días al frente del establecimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Estamos en la construcción de cámaras y algunos testimonios, pero podemos indicar que son dos motocicletas que pudieron estar implicadas en el hecho, en el recorrido que pudo haber hecho desde la cárcel Modelo, que es el lugar en donde termina su jornada laboral, hacia las 4:00 p. m., hacia el sitio en donde ocurrieron los hechos que estamos en este momento honrando”, indicó el alto oficial.

Según reveló Zapata, tal y como se había mencionado, una de las motos que fue utilizada en este ataque es una Bajaj Pulsar, color verde. “Y eso es lo que nosotros estamos verificando, con las cámaras y todo el levantamiento de la información técnica, en este momento nos encontramos en este proceso”, agregó el uniformado, en relación con novedades sobre este asesinato.
En su declaración, el policía agregó que una de esas motos tenía la misión de “marcar” el recorrido del coronel (r). “Marcar significa que las motos van por el camino, señalando el recorrido de la víctima”, señaló el general Zapata sobre el plan para asesinarlo.
Continúa emergencia carcelaria, tras el crimen de Élmer Fernández
El crimen del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, uno de los centros de reclusión que genera más dolores de cabeza al Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), obligó al Ministerio de Justicia a declarar emergencia carcelaria en el territorio nacional, toda vez que las amenazas contra integrantes de esta fuerza van en aumento y, de acuerdo con el director de la entidad, coronel Daniel Gutiérrez, se han registrado 550 incidentes en los últimos dos años.
El viernes 17 de mayo, un día después de que se registró el crimen, el Gobierno ordenó el traslado de Pedro Nel Caro Triana, alias Pedro Pluma, señalado de coordinar desde la cárcel el asesinato de Fernández, rumbo a la cárcel La Picota, en otro sector de la capital de la República. Eso desató un intento de motín en La Modelo; en especial en el patio 4, en donde estaba recluido este hombre.

Y es que, luego de asesinato de Fernández, se descubrieron dos escritos con la firma de Triana, en las que apuntarían a la familia del asesinado director, por lo que se tomó la decisión de trasladarlo de centro carcelario. Pedro Pluma se convirtió en sospechoso luego de que en uno de los panfletos enviados al director de la cárcel, revelados el 9 de mayo, su remoquete apareció, al parecer, para impedir un inminente traslado.
“Para que vea que yo sí tengo poder y si me trasladan le mato la familia. 09/05/2024″, se leyó en uno de estos mensajes, en los que se ponía de manifiesto que atentarían contra la vida del coronel retirado. “De parte de Pedro Pluma para el director: que si me vuelve a meter de requisa para el patio le mato la familia”, decía otra de las intimidaciones en contra de Fernández.
Junto a Triana, fueron trasladados 11 personas más, a cárceles como La Picota, como ocurrió en el caso de este sujeto, y el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Ibagué, más conocido como Coiba, en el sector de Picaleña.
Más Noticias
“He sido calumniado”: Petro negó consumo de drogas y aseguró que en Francia siempre estuvo rodeado del servicio secreto
El presidente fue señalado de consumir sustancias psicoactivas y de haber “desaparecido” en un evento oficial en París. En esa ciudad, supuestamente, el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva pudo confirmar que el jefe de Estado hacía uso de estupefacientes

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Katherine Miranda pidió no “minimizar” las denuncias de Álvaro Leyva sobre la supuesta adicción a las drogas de Petro
La representante a la Cámara, que se ha convertido en opositora del presidente de la República, indicó que los señalamientos hechos por un exmiembro del gabinete no pueden desconocerse, por lo que pidió que se investigue este asunto que ha causado gran controversia

Se le cerró la portería a Juan Fernando Quintero: así desperdició un gol para América en la Copa Sudamericana ante Huracán
El volante, que regresaba a un partido con el cuadro rojo, estuvo activo en Buenos Aires, pero perdió una de las opciones más claras por la tercera fecha
