
Para el exministro José Manuel Restrepo, la economía nacional se encuentra estancada por las decisiones del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por cuanto no ha motivado la inversión privada y ha ordenado un gasto público superior al recaudo logrado, que tendrá como resultado un bajo crecimiento para el país.
La última cifra del comportamiento económico revelada por el Dane mostró que el país lleva cuatro trimestres consecutivos en los que no logra distanciarse del cero. Es decir que se mantiene un estancamiento que, para los expertos, tiene diferentes causas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El almendrón de este problema tiene una causa central: que la inversión privada lleva cinco trimestres consecutivos decreciendo. Haciendo un parangón con el concepto de recesión, estamos ad- portas en el siguiente trimestre de acumular tres recesiones seguidas de inversión privada”, aseguró el exministro de Hacienda Restrepo a Semana.

Aunque Restrepo reconoce que las altas tasas de interés impactan en la inversión y el crecimiento, como también lo señaló el Fondo Monetario Internacional en su último informe sobre Colombia, la situación nacional tiene gran parte de su origen en la política del Gobierno.
“El que está generando incertidumbre política es el gobierno nacional y lo está generando con mensajes equivocados. El mensaje de flexibilizar la regla fiscal, de que vamos a modificar las funciones de la banca central, de que vamos a acelerar la transición energética sin tener claridad qué va a reemplazar al sector de hidrocarburos y minas; los errores no forzados que comete el gobierno nacional como el proyecto de decreto de liquidación de presupuesto”, agregó Restrepo.
A estos, el exfuncionario agrega los anuncios de no subir el cobro de peajes o de modificar las vigencias futuras, que impactan la inversión en infraestructura. Así mismo, sostiene que las reformas presentadas para cambiar los regímenes laboral y pensional también causan incertidumbre a los sectores privados.
Restrepo sostiene que el Gobierno debe asumir que dos terceras partes de la reducción de la inversión privada dependen de las acciones que ha tomado. Además, sostiene que no se han tomado medidas para lograr la reactivación, sino que ha aumentado el gasto público, produciendo problemas en cuanto a la disponibilidad de recursos.
Según el exministro de Hacienda, “el Estado ha venido respondiendo con burocracia” y durante el 2024 se ha registrado una dinámica similar a la del tiempo de pandemia, contrario a la dinámica de reducción del gasto público que se mantuvo después de ese periodo.
“Con un nivel de gasto como ese la presión al Banco de la República para poder reducir tasas es muy alta. Dicho de otra manera: con ese nivel de gasto público es más difícil que el banco central tome la decisión de bajar rápidamente las tasas de interés”, señaló el exministro.
A esta situación se suma que no se ha logrado alcanzar el nivel de recaudo estimado, el cual no podrá crecer mientras no se aumente la inversión privada, lo que deja al Estado sin los recursos suficientes para invertir y generar una dinámica de crecimiento de la economía.

“En ese círculo vicioso, si lo podemos llamar de esa manera, al final pierde el país porque no va a generar el crecimiento suficiente; pierde el empleo porque no va a haber empleo suficiente; pierde la capacidad de inversión productiva y social del Estado porque no va a haber recursos suficientes”, señaló Restrepo.
El exministro sostiene que el Gobierno debe congelar el gasto e inversión y emprender medidas urgentes para reactivar la economía, como implementar alivios tributarios para algunos sectores y retractarse de los cambios hechos a los programas de subsidios de vivienda, porque sostiene que no han servido y están afectando a uno de los principales sectores como es la vivienda.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
