
Enrique Peñalosa criticó la reserva forestal Van Der Hammen, señalando que es una de las más inusuales a nivel mundial debido a la escasez de árboles nativos. Según Peñalosa, la mayor parte del área está compuesta por cultivos, invernaderos y barrios privados, y la única tierra pública es la adquirida para la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO). Proyecto el cual, el exalcalde de Bogotá siempre ha insistido que se puede llevar a cabo pasando por este espacio.
Frente a las palabras del antiguo mandatario local, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego le respondió por medio de su cuenta de X de que el deseo del exalcalde es “urbanizar a como dé lugar la reserva Van der Hammen” y defendió proteger este espacio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, además de lo antes mencionado, Peñalosa argumentó que “la verdadera” reserva a forestal de Bogotá son las 15.000 hectáreas de cerros orientales. “La verdadera reserva forestal de Bogotá son las 15.000 hectáreas de cerros orientales...nuestro proyecto de desarrollo del norte generaba un parque de más de 1300 hectáreas, 600 de esas de un bosque de verdad, sembrado...por ahora seguirán siendo predios privados inaccesibles a los ciudadanos, con cultivos etc”, dijo.

Debido a lo anterior, el presidente Gustavo Petro respondió a Enrique Peñalosa afirmando que existe un deseo de urbanizar la reserva Thomas Van Der Hammen, la cual es crucial para conectar biológicamente el río Bogotá con la reserva de los cerros orientales. Petro señaló que la resistencia a establecer bordes fijos, comunes en las ciudades modernas, se debe a un interés predominante en el negocio inmobiliario, más que a una mera preferencia por la construcción.
Y agregó en su réplica lo siguiente: “En tiempos de crisis climática sería un crimen acabar con la reserva forestal del norte. Ya acabaron con el metro para privilegiar los dueños de los buses rojos, ahora no acaben la vida en Bogotá ¿No les es suficiente mirar los embalses del agua vacíos?”.

Por otro lado, con respecto a este espacio, recientemente informaron que, en coordinación con la Secretaría Distrital de Gobierno, la Alcaldía Local de Suba derribó el miércoles 24 de abril de 2024, cuatro establecimientos comerciales ilegales en el lote Las Mercedes, ubicado en la Reserva Thomas Van der Hammen. De acuerdo con información de la Alcaldía Local de Suba, entre los cuatro establecimientos ilegales se encontraban conocidos bares que durante años ocasionaron problemas de seguridad y convivencia en el área.
La alcaldía local informó que la demolición de los comercios se llevó a cabo gracias a un procedimiento judicial respaldado por diversas instituciones distritales, incluyendo la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Bogotá.
De acuerdo con el informe preliminar, en el predio de la reserva natural, las autoridades competentes descubrieron aproximadamente 660 metros cuadrados de infraestructura comercial construida sin las licencias correspondientes, donde funcionaban los bares La Matriarca y El Patrón. No obstante, estos establecimientos no solo violaban las normas de operación comercial, sino que también eran el foco de numerosas quejas relacionadas con la convivencia vecinal. Entre las principales denuncias se encontraban riñas y consumo de licor en espacios públicos, además de otros incidentes que afectaban la tranquilidad del sector.

Es importante recordar que, de acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia, tales prácticas son sancionadas con multas tipo 2 y 4. Estas multas pueden variar entre ocho y treinta y dos salarios mínimos diarios legales vigentes.
Por su parte, la alcaldesa encargada de la localidad de Suba, Ana Isabel Hortúa Salcedo, indicó que el equipo local está ejecutando la orden de policía emitida por la inspección 11G. Esta orden se encuentra “dentro del expediente adelantado por la construcción de obras sin licencia en un predio privado, ubicado dentro de la reserva Thomas Van der Hammen”.
Más Noticias
El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia

Armando Benedetti justificó desapariciones de Petro y aseguró que nadie puede definir sus horarios: “Te dice que eres fascista”
El ministro del Interior afirmó que el presidente de la República organiza su tiempo como prefiere, por lo que no permite que otras personas se inmiscuyan en sus planeaciones. El jefe de Estado ha sido señalado, sin pruebas, de tener problemas de consumo de alcohol y drogas, así como de tener un gusto por las fiestas que le impide cumplir a cabalidad con sus obligaciones
