
El senador David Luna, del partido Cambio Radical, solicitó explicaciones al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) debido a la persistente falla en la plataforma de inscripción para las Pruebas Saber 11. Desde el 8 de mayo, cuando la entidad emitió un comunicado público disculpándose por los problemas técnicos en sus servicios digitales, los estudiantes de grado once tienen dificultades para inscribirse en estas importantes pruebas educativas.
A pesar de los esfuerzos del equipo de tecnología del Icfes por resolver la situación, las fallas en la plataforma persisten hasta la fecha actual, 18 de mayo. Esto provocó la preocupación en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre padres de familia y estudiantes que necesitan completar este proceso para garantizar su ingreso a la educación superior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El senador Luna expresó su preocupación por la situación, instando al Icfes a proporcionar una explicación inmediata sobre las razones detrás de la caída prolongada de la plataforma. Además, criticó la gestión del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, con el argumento de que la incompetencia no debería obstaculizar el derecho de los estudiantes a realizar las pruebas en tiempo y forma, ya que estas son fundamentales para acceder a la educación superior.
“Que informe inmediatamente las razones por las cuales la plataforma de inscripción de los estudiantes de once grado para realizar las pruebas SABER, NO funciona desde hace dos semanas. La incompetencia de este gobierno no puede impedir que los estudiantes realicen las pruebas a tiempo, las cuales son requerimiento primordial para ingresar a las universidades y demás centros de educación superior (sic)”, se lee en la publicación del senador en la red social X (antes Twitter).

La petición del senador de la oposición generó una oleada de quejas por parte de varias familias, que instaron al legislador a no solo buscar información sobre el incidente actual, sino también a abordar problemas relacionados con la consulta de resultados de periodos anteriores. Como resultado, la solicitud inicial del congresista se convirtió en un receptáculo para las preocupaciones de la comunidad en busca de respuestas, sin embargo, parece que los problemas persisten a pesar de ello.
Aunque la institución emitió un comunicado el 8 de mayo de 2024, transcurrieron diez días y los inconvenientes continuaron, lo que motivó la solicitud del senador del Cambio Radical. Ante esta situación, las redes sociales expresan la necesidad de resolver este problema lo más pronto posible.
Comunicado del 8 de mayo por parte del Icfes
Ante las quejas del cuerpo estudiantil desde hace varios meses, el Icfes explicó las interrupciones en sus servicios digitales, atribuyéndolas a la implementación de una estrategia de transformación digital que incluye actualizaciones tecnológicas y mantenimiento de servidores. Sin embargo, la falta de una solución definitiva ha generado frustración entre los afectados, quienes ven cómo se acerca la fecha límite de inscripción sin poder completar el proceso.
“Durante los últimos días, hemos experimentado interrupción en nuestros servicios digitales, específicamente en el sistema Prisma, utilizado para inscripciones y consulta de resultados de las pruebas Saber 11, Saber TyT, Saber Pro. Esta interrupción se debe a la implementación de la estrategia de transformación digital que incluye una actualización tecnológica y mantenimiento de nuestros servidores, en línea con nuestro compromiso de mejorar continuamente nuestros sistemas y servicios.”, se lee en el comunicado.

“Nuestro equipo de tecnología ha estado trabajando sin descanso para restablecer completamente el acceso a nuestros servicios. Hemos desplegado recursos adicionales y estamos colaborando estrechamente con nuestros proveedores de servicios técnicos para resolver esta situación lo antes posible”, señaló la entidad.
De acuerdo con lo que comunicó el instituto, se anunció una extensión en las fechas de registro y recaudo ordinario hasta el 29 de mayo de 2024, con el fin de asegurar que no se aplicarán cargos adicionales por esta ampliación. Asimismo, se comprometió a informar oportunamente cuando la plataforma de inscripción esté completamente funcional nuevamente, para que los usuarios puedan completar el proceso sin contratiempos.
“Queremos enfatizar que en ninguna circunstancia se incurrirá en cargos extraordinarios por esta ampliación. Reiteramos que el Instituto garantizará que todos los estudiantes habilitados por parte de instituciones educativas, así como las personas que quieran repetir la prueba o presentar Validación de Bachillerato Académico, contarán con todas las garantías para que su proceso sea exitoso”, puntualizó la entidad.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”
El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol
Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos
